Close Menu
Diario La Voz del Chaco
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • Laguna Blanca: Con apoyo del Municipio, se realizó el Encuentro de Mini – Atletismo Interescolar
    • Pre – Federal/ Primera: Esta noche, se definen los semifinalistas; Cultural ya clasificó
    • La Verde: El Municipio realizó un Encuentro de Vóley Libre
    • Concursos docentes: se adjudicaron 635 cargos de nivel inicial y este lunes será para bibliotecas
    • Charata: joven intentó evitar un control, agredió a un policía y terminó preso
    • Casi una tragedia: automovilista chocó un caballo en la Ruta 95 y se salvó de milagro
    • Castelli: Con muchas propuestas deportivas y lúdicas, el Municipio pone en marcha el “Natatorio 2025”
    • Pre – Federal: Cultural se hizo fuerte en la capital y es el primer semifinalista
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario La Voz del ChacoDiario La Voz del Chaco
    domingo 9 noviembre
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Internacionales
    Diario La Voz del Chaco
    Portada » Más reservas, préstamo de bancos extranjeros y tasas más bajas en pesos: Caputo y equipo explicaron las últimas medidas económicas
    Nacionales

    Más reservas, préstamo de bancos extranjeros y tasas más bajas en pesos: Caputo y equipo explicaron las últimas medidas económicas

    10 de junio de 2025
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    El ministro de Economía; el presidente del BCRA, Santiago Bausili, y el secretario de Política Económica, José Luis Daza, comentaron las medidas durante su participación en el streaming libertario Carajo.

    El ministro de Economía, Luis Caputo, junto al presidente del Banco Central (BCRA), Santiago Bausili, y el secretario de Política Económica, José Luis Daza, explicaron las recientes medidas económicas adoptadas por el gobierno. Durante su participación en el programa de streaming libertario «Carajo», los funcionarios abordaron tres ejes principales: el incremento de las reservas, la obtención de préstamos de bancos extranjeros y la reducción de las tasas en pesos.

    La exposición del equipo económico de Caputo busca clarificar el impacto y los objetivos de estas políticas en el contexto actual del país.

    Caputo; el presidente del Banco Central de la República Argentina (BCRA), Santiago Bausili y el secretario de Política Económica, José Luis Daza, ofrecieron una extensa explicación sobre las últimas medidas monetarias y financieras. La presentación ocurrió en el marco del streaming Carajo, donde también participaron los asesores Federico Furiase, Martín Vauthier y Felipe Nuñez. Las iniciativas buscan consolidar el proceso de estabilización monetaria, sumar reservas y reestructurar instrumentos del mercado local.

    Bausili explicó que las nuevas disposiciones se organizan en dos grandes categorías: una vinculada a los pesos y otra a los dólares. Señaló que “nos pareció comunicarlo de una forma integral, que se plasmen todos en un lugar y se puede entender cómo cada uno de estos elementos juega un rol en lo que es el avance de este equilibrio monetario”.

    Uno de los ejes centrales fue la recompra de puts remanentes emitidos por el BCRA, instrumentos que permitían a los bancos vender títulos del Tesoro al Banco Central. Según Bausili, “era muy importante que para poder controlar la política monetaria se recompren esos puts”, ya que su existencia “le quitaba soberanía o el control monetario al Banco Central”. Estimó en 4,5 billones de pesos los instrumentos involucrados, lo que permitiría recuperar el control sobre la emisión monetaria.

    El segundo componente clave en pesos fue la decisión de no renovar las “Leliqs del Tesoro”, las llamadas Lefis, que vencen el próximo 18 de julio. Bausili dijo que “ese instrumento cumplió su ciclo” y que ya no era necesario mantenerlo como mecanismo de absorción monetaria. A partir del 10 de julio, los bancos deberán reubicar su liquidez. Como alternativa, el Banco Central ampliará su arsenal de Lecaps de corto plazo para intervenir en el mercado secundario si lo considera necesario.

    En paralelo, Bausili destacó que el esquema monetario actual no se basa en tasas sino en agregados. Señaló que eliminar las letras también ayuda a dejar atrás el uso de una tasa de política monetaria como referencia. “Ahora todas las tasas quedan determinadas por el mercado y la única variable que nosotros determinamos y controlamos es la cantidad de dinero”, explicó.

    Otro punto relevante fue el anuncio de cambios en la política de encajes bancarios, especialmente aquellos aplicables a depósitos de fondos comunes de inversión. Bausili sostuvo que el encaje más bajo para estos fondos genera una distorsión y fomenta una alta volatilidad en el fondeo bancario, lo que afecta la capacidad de otorgar créditos. Aunque todavía no definieron cuándo implementarán el cambio, aclaró que lo están monitoreando “muy de cerca” por factores estacionales como aguinaldos y vacaciones.

    En cuanto a los dólares, Bausili detalló que el próximo 18 de junio se licitará la Serie IV de los Bopreal, dirigida a empresas con deudas comerciales previas a diciembre de 2023. El instrumento, que paga en 2028, permite esterilizar pesos y otorgar previsibilidad al calendario de pagos externos. También señaló que esto permitirá transparentar pasivos no registrados actualmente por el Banco Central.

    Otro anuncio destacado fue la flexibilización de las restricciones para inversores extranjeros. El presidente del BCRA explicó que, tras años de cepo, ya no quedaban actores relevantes atrapados en Argentina, pero las trabas normativas impedían nuevas inversiones. Con la modificación, quienes inviertan en títulos de al menos seis meses podrán entrar y salir del país con mayor facilidad.

    Acumulación de reservas

    Luis Caputo se enfocó en el vínculo entre la política fiscal, la estabilidad monetaria y la acumulación de reservas. Aclaró que el objetivo de fortalecer las reservas se mantiene, aunque ya no tiene el carácter de urgencia de meses atrás. “La acumulación de reservas es una consecuencia del buen funcionamiento del programa económico”, dijo. También recordó que pidieron un monto superior al esperado al negociar el nuevo Repo con bancos internacionales, y lograron un desembolso inicial más alto.

    El ministro indicó que el Tesoro puede comprar dólares con el superávit acumulado, lo que no implica nueva emisión. Destacó que el Tesoro utilizó parte de su superávit para adquirir USD 1.000 millones sin recurrir al mercado y sin alterar la cotización del tipo de cambio. “El Tesoro Nacional, como ahora lejos de tener déficit, tiene superávit… eso le posibilitaría poder comprar dólares”, explicó.

    Caputo también mencionó la venta de activos estatales, como parte del plan para sumar reservas. Habló de licitaciones de centrales hidroeléctricas por unos 400 a 500 millones de dólares y futuras privatizaciones. Estas operaciones se presentarían como mecanismos complementarios para fortalecer el balance del BCRA sin emitir.

    Relación y metas con el FMI

    Por su parte, José Luis Daza destacó la coordinación entre todas las áreas del equipo económico. Afirmó que el programa con el FMI “está funcionando excepcionalmente bien” y que algunas metas se están sobrecumpliendo. Un ejemplo es el superávit primario, que pasó de una meta del 1,3% a un compromiso de 1,6% del PBI. También resaltó que, debido al avance del plan económico, Argentina podría reacceder a los mercados internacionales antes de lo pactado con el FMI.

    Daza remarcó que “este es un sistema en donde las fuerzas del mercado y los fundamentales van a determinar en dónde está el tipo de cambio de equilibrio”. Y agregó que el Gobierno no realizó intervenciones que buscaran forzar al peso al piso de la banda cambiaria. En línea con lo dicho por Caputo, enfatizó que el esquema de flotación se mantiene sin intervención directa.

    Durante la transmisión, también se refirieron al reciente acuerdo por un crédito de USD 2.000 millones con bancos internacionales. Este financiamiento ingresaría como reservas brutas al BCRA, fortaleciendo el respaldo a los pasivos en pesos y robusteciendo el balance del organismo. El equipo económico destacó que los anuncios generaron una mejora en los rendimientos de instrumentos del Tesoro, lo que permitió bajar la tasa de interés ofrecida respecto de diciembre.

    Portada
    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link

    Seguir leyendo

    Laguna Blanca: Con apoyo del Municipio, se realizó el Encuentro de Mini – Atletismo Interescolar

    Pre – Federal/ Primera: Esta noche, se definen los semifinalistas; Cultural ya clasificó

    La Verde: El Municipio realizó un Encuentro de Vóley Libre

    Castelli: Con muchas propuestas deportivas y lúdicas, el Municipio pone en marcha el “Natatorio 2025”

    Pre – Federal: Cultural se hizo fuerte en la capital y es el primer semifinalista

    Cayó en Villa Angela una joven que estafó por $35 millones a un comerciante de Barranqueras

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Deportes

    Laguna Blanca: Con apoyo del Municipio, se realizó el Encuentro de Mini – Atletismo Interescolar

    9 de noviembre de 2025
    Deportes

    Pre – Federal/ Primera: Esta noche, se definen los semifinalistas; Cultural ya clasificó

    9 de noviembre de 2025
    Deportes

    La Verde: El Municipio realizó un Encuentro de Vóley Libre

    9 de noviembre de 2025
    Sociedad

    Concursos docentes: se adjudicaron 635 cargos de nivel inicial y este lunes será para bibliotecas

    9 de noviembre de 2025
    Policiales

    Charata: joven intentó evitar un control, agredió a un policía y terminó preso

    9 de noviembre de 2025
    RSS En Corrientes
    • Mandiyú, Madariaga y Rivera del Parana líderes
    • Curupay clasificado a Cuartos de Final
    • Ganó Canapino en el Turismo Carretera 2000
    • Tragedia en Goya: murió una mujer al caer de una moto, el conductor fue hospitalizado
    • Santo Tomé y São Borja reactivan la Cámara Binacional de Cooperación
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.