Close Menu
Diario La Voz del Chaco
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • Laguna Blanca: Con apoyo del Municipio, se realizó el Encuentro de Mini – Atletismo Interescolar
    • Pre – Federal/ Primera: Esta noche, se definen los semifinalistas; Cultural ya clasificó
    • La Verde: El Municipio realizó un Encuentro de Vóley Libre
    • Concursos docentes: se adjudicaron 635 cargos de nivel inicial y este lunes será para bibliotecas
    • Charata: joven intentó evitar un control, agredió a un policía y terminó preso
    • Casi una tragedia: automovilista chocó un caballo en la Ruta 95 y se salvó de milagro
    • Castelli: Con muchas propuestas deportivas y lúdicas, el Municipio pone en marcha el “Natatorio 2025”
    • Pre – Federal: Cultural se hizo fuerte en la capital y es el primer semifinalista
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario La Voz del ChacoDiario La Voz del Chaco
    domingo 9 noviembre
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Internacionales
    Diario La Voz del Chaco
    Portada » 5 errores que cometen las PYMEs al hacer su propia web (y cómo evitarlos)
    Nacionales

    5 errores que cometen las PYMEs al hacer su propia web (y cómo evitarlos)

    9 de junio de 2025
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    Tener una página web ya no es un lujo ni una moda: es una necesidad básica para cualquier empresa que quiera crecer en el entorno actual. Sin embargo, muchas pequeñas y medianas empresas todavía encaran el desarrollo de su sitio web sin una estrategia clara. Lo hacen “a pulmón”, con recursos limitados, a veces con ayuda de un conocido o utilizando plataformas gratuitas, y el resultado suele ser siempre el mismo: una web que está online, pero que no genera ventas ni contactos.

    En este artículo vamos a repasar los cinco errores más comunes que vemos a diario en sitios web de PYMEs y, lo más importante, cómo evitarlos para que la web se convierta en una verdadera herramienta de crecimiento.

    1. Diseñar pensando en la empresa, no en el cliente

    Uno de los errores más habituales es construir la web desde la mirada interna: se prioriza hablar de la historia de la empresa, su misión, visión, valores o premios obtenidos. Pero el usuario que visita el sitio llega con una necesidad puntual y quiere respuestas claras.

    ¿Ofrecen lo que necesito? ¿Cuánto cuesta? ¿Cómo lo consigo? ¿Por qué debería elegirlos? Una web que no responde estas preguntas pierde oportunidades. La clave es pensar cada sección desde la perspectiva del cliente: ¿qué busca saber? ¿Qué duda quiere resolver?

    2. No incluir llamados a la acción

    Tener una web “linda” no alcanza si no invita a actuar. Muchas páginas no tienen botones visibles ni mensajes que guíen al usuario: no dicen claramente qué hacer ni cómo continuar.

    Una web sin llamados a la acción es como un local sin vendedores. Si no invitás a pedir presupuesto, a escribir por WhatsApp o a agendar una reunión, es probable que el visitante se vaya sin dejar rastro.

    Cada sección del sitio debería tener una acción sugerida y fácil de ejecutar.

    3. No pensar en Google (ni en cómo llega la gente)

    Otro error frecuente es ignorar el SEO, es decir, las acciones necesarias para que el sitio aparezca en los resultados de búsqueda. Muchas PYMEs construyen su web sin investigar cómo los buscan sus potenciales clientes.

    Por ejemplo, en lugar de posicionarse con términos técnicos o internos, es necesario usar frases que la gente realmente escribiría en Google, como “reparación de aire acondicionado en zona norte” o “abogado laboralista urgente”.

    Una buena estrategia de posicionamiento empieza mucho antes del diseño. Si no sabés cómo encararlo, una buena decisión es contactar con una agencia de marketing digital que entienda cómo atraer tráfico calificado desde el principio.

    4. No optimizar para celulares

    Hoy más del 80% de los usuarios navegan desde el celular. Aun así, muchas webs siguen siendo incómodas para ver desde dispositivos móviles: botones diminutos, textos que se cortan, imágenes que tardan en cargar.

    Una mala experiencia en el móvil puede hacer que un potencial cliente abandone el sitio en segundos. Por eso, asegurarse de que la web sea completamente responsive y fácil de navegar desde cualquier dispositivo no es opcional: es esencial.

    5. Pensar que una vez publicada, ya está

    El último error es creer que la web se construye una vez y no requiere más atención. En realidad, un sitio web es una herramienta dinámica que necesita actualizarse, ajustarse y nutrirse con nuevo contenido.

    Agregar casos de éxito, publicar notas en un blog, actualizar precios o incluir nuevas preguntas frecuentes son acciones que mantienen la web viva, mejoran el posicionamiento y demuestran profesionalismo.

    Además, revisar el rendimiento del sitio (cuántas personas lo visitan, qué hacen, en qué se van) permite tomar decisiones inteligentes que impactan directamente en las ventas.

    Conclusión

    Tener una web hoy no es garantía de nada si no está pensada para atraer, convencer y convertir. Muchos negocios están perdiendo oportunidades simplemente por no haber construido su sitio con una estrategia clara.

    La buena noticia es que siempre se puede mejorar. Con pequeñas acciones bien orientadas, una web mal aprovechada puede transformarse en el principal canal de captación de clientes para una PYME.

    Y si no sabés por dónde empezar, contar con una agencia de marketing digital puede marcar la diferencia entre tener una presencia online… y tener resultados reales.

    Lo que hay que saber
    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link

    Seguir leyendo

    Concursos docentes: se adjudicaron 635 cargos de nivel inicial y este lunes será para bibliotecas

    Charata: joven intentó evitar un control, agredió a un policía y terminó preso

    Casi una tragedia: automovilista chocó un caballo en la Ruta 95 y se salvó de milagro

    Cayó en Villa Angela una joven que estafó por $35 millones a un comerciante de Barranqueras

    La Fiesta Nacional del Algodón coronó a su reina: Irina Marinoff es la nueva embajadora

    Esta semana habrá un paro nacional de docentes universitarios: será de 72 horas

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Deportes

    Laguna Blanca: Con apoyo del Municipio, se realizó el Encuentro de Mini – Atletismo Interescolar

    9 de noviembre de 2025
    Deportes

    Pre – Federal/ Primera: Esta noche, se definen los semifinalistas; Cultural ya clasificó

    9 de noviembre de 2025
    Deportes

    La Verde: El Municipio realizó un Encuentro de Vóley Libre

    9 de noviembre de 2025
    Sociedad

    Concursos docentes: se adjudicaron 635 cargos de nivel inicial y este lunes será para bibliotecas

    9 de noviembre de 2025
    Policiales

    Charata: joven intentó evitar un control, agredió a un policía y terminó preso

    9 de noviembre de 2025
    RSS En Corrientes
    • Mandiyú, Madariaga y Rivera del Parana líderes
    • Curupay clasificado a Cuartos de Final
    • Ganó Canapino en el Turismo Carretera 2000
    • Tragedia en Goya: murió una mujer al caer de una moto, el conductor fue hospitalizado
    • Santo Tomé y São Borja reactivan la Cámara Binacional de Cooperación
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.