Close Menu
Diario La Voz del Chaco
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • Rastrillan el río Bermejo en busca del collar de la yaguareté Acaí: por ahora hablan de «desaparición»
    • Caso Cecilia: este miércoles serán las últimas testimoniales y estaría todo listo para los alegatos
    • Anses evalúa pagar un bono de fin de año: mirá de cuánto sería y a quiénes alcanzaría
    • Chaco exportó más de 2600 toneladas de sebo vacuno industrial a EE.UU. y Uruguay
    • Madrid: Zdero y representantes del Santander Group analizan inversiones en el Norte Grande
    • Partió hacia Vietnam una carga de algodón chaqueño desde el Puerto de Barranqueras
    • Tragedia en el Paraná: murió ahogado en Misiones un futbolista de 17 años que había firmado con Vélez
    • Diego Santilli asume como ministro del Interior y el Chaco será una de sus primeras paradas
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario La Voz del ChacoDiario La Voz del Chaco
    martes 11 noviembre
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Internacionales
    Diario La Voz del Chaco
    Portada » Capitanich convocó a la unidad del PJ chaqueño frente a la coyuntura
    Política

    Capitanich convocó a la unidad del PJ chaqueño frente a la coyuntura

    11 de junio de 2025
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    El presidente del Partido Justicialista (PJ) del Chaco, Jorge Capitanich, encabezó una serie de reuniones con representantes partidarios de distintos niveles para analizar el contexto político nacional y delinear estrategias a futuro. Participaron intendentes, diputados provinciales y miembros del Consejo y Congreso del partido.
    Durante los encuentros, Capitanich expresó su preocupación por lo que calificó como una «condena política» contra la expresidenta Cristina Fernández de Kirchner, actual titular del PJ nacional. Según el dirigente, la situación representa «una decisión política de proscripción» más que un acto de justicia.
    El exgobernador sostuvo que estas circunstancias exigen una respuesta contundente desde el ámbito político. «La salida de esta crisis es política y para ello necesitamos la unidad de todo el arco opositor», afirmó durante su exposición ante dirigentes chaqueños.
    Capitanich insistió en que la unidad partidaria debe ser acompañada por una estrategia territorial que contemple la movilización y participación activa de la militancia.
    En este sentido, llamó a una campaña de diálogo permanente con la ciudadanía.

    LLAMADO A LA MILITANCIA Y A LA MOVILIZACIÓN
    A lo largo de su intervención, Capitanich reiteró el llamado a la militancia para que se involucre activamente en la coyuntura. «Convoco a cada militante, a cada vecino y vecina a salir a caminar, a convencer, que hay otro camino posible, que no hay democracia con proscripción», afirmó.
    El dirigente también instó a utilizar todos los canales de comunicación posibles para amplificar el mensaje político del justicialismo. «Trabajemos en cada una de nuestras redes sociales, dialoguemos con cada uno de los medios de comunicación que podamos. Demos nuestro mensaje. Cristina no está sola. El pueblo está con ella», subrayó.
    Capitanich enmarcó estos llamados en una lógica de resistencia cultural y política. «Demos la batalla cultural, compañeros y compañeras. Quieren humillar a los pobres, a los más humildes», señaló y vinculó directamente esta situación con las políticas económicas implementadas a nivel nacional.
    «El resultado de estas políticas económicas es claro: más desempleo, más pobreza, más inseguridad, menos educación, menos salud», agregó.
    En ese marco, argumentó que «la organización y la unidad son la única respuesta posible ante este modelo antidemocrático y de exclusión».

    CRÍTICA A LOS DISCURSOS DE CONCILIACIÓN
    Capitanich fue crítico con sectores políticos que, según sus palabras, no se posicionan con firmeza frente a la coyuntura actual. «A los que creen que se van a salvar con discursos de ocasión, quiero decirles que los enemigos son enemigos, ahora y siempre», manifestó.
    El dirigente expresó su rechazo a cualquier forma de conciliación con lo que definió como «la oligarquía y vende patria de siempre».
    En su análisis, estas posturas debilitan la capacidad del movimiento justicialista para enfrentar lo que considera una amenaza al sistema democrático.
    «Nosotros tenemos un gran desafío: conducir a todos. Pero no nos dejemos conducir por los mismos de siempre. Esa es nuestra tenaz resistencia», indicó Capitanich ante la dirigencia presente.
    Reiteró la importancia de mantener la movilización constante como forma de visibilizar el descontento social y político. «No es tiempo de tibios, compañeros y compañeras. A los tibios los vomita Dios», declaró.

    UN MENSAJE DE RESISTENCIA Y ORGANIZACIÓN
    En el cierre de las reuniones, Capitanich alentó a sostener el compromiso político con firmeza y convicción. «Coraje, hidalguía y fortaleza necesaria para luchar. Movilización permanente. Defensa y unidad para afrontar los desafíos que vienen», sintetizó.
    El dirigente chaqueño planteó que las acciones futuras deben estar orientadas a articular una propuesta política sólida, con base territorial, militante y comunicacional. Enfatizó que esta estrategia debe ser adoptada de manera urgente frente al escenario que definió como regresivo.
    Capitanich también enmarcó su discurso en una visión histórica de resistencia política del justicialismo. Según afirmó, la unidad frente a las crisis es una constante que ha permitido sostener la identidad del movimiento a lo largo del tiempo.

    Portada
    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link

    Seguir leyendo

    Caso Cecilia: este miércoles serán las últimas testimoniales y estaría todo listo para los alegatos

    Madrid: Zdero y representantes del Santander Group analizan inversiones en el Norte Grande

    Diego Santilli asume como ministro del Interior y el Chaco será una de sus primeras paradas

    Avia Terai: prisión preventiva para el hermano del principal acusado por el femicidio de Gabriela Barrios

    Se lanzó la línea de crédito “NBCH + semillas” para productores algodoneros

    Milei reestructura el Gabinete: Bullrich gana poder y Adorni asume nuevas áreas clave

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Sociedad

    Rastrillan el río Bermejo en busca del collar de la yaguareté Acaí: por ahora hablan de «desaparición»

    11 de noviembre de 2025
    Sociedad

    Caso Cecilia: este miércoles serán las últimas testimoniales y estaría todo listo para los alegatos

    11 de noviembre de 2025
    Nacionales

    Anses evalúa pagar un bono de fin de año: mirá de cuánto sería y a quiénes alcanzaría

    11 de noviembre de 2025
    Sociedad

    Chaco exportó más de 2600 toneladas de sebo vacuno industrial a EE.UU. y Uruguay

    11 de noviembre de 2025
    Política

    Madrid: Zdero y representantes del Santander Group analizan inversiones en el Norte Grande

    11 de noviembre de 2025
    RSS En Corrientes
    • Detienen a ex policía que se hacía pasar por un juez para gestionar traslados en Corrientes
    • Mayra Bernal se consagró campeona en la Copa Corrientes de Taekwondo
    • Regatas sobresalió en el Argentino de Remo Indoor
    • Condenaron a un ex funcionario correntino y le decomisaron bienes por 400 mil dólares
    • Alfredo Aún explicó ante empresarios las nuevas medidas del mercado energético
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.