Close Menu
Diario La Voz del Chaco
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • Caso Cecilia: este miércoles serán las últimas testimoniales y estaría todo listo para los alegatos
    • Anses evalúa pagar un bono de fin de año: mirá de cuánto sería y a quiénes alcanzaría
    • Chaco exportó más de 2600 toneladas de sebo vacuno industrial a EE.UU. y Uruguay
    • Madrid: Zdero y representantes del Santander Group analizan inversiones en el Norte Grande
    • Partió hacia Vietnam una carga de algodón chaqueño desde el Puerto de Barranqueras
    • Tragedia en el Paraná: murió ahogado en Misiones un futbolista de 17 años que había firmado con Vélez
    • Diego Santilli asume como ministro del Interior y el Chaco será una de sus primeras paradas
    • Avia Terai: prisión preventiva para el hermano del principal acusado por el femicidio de Gabriela Barrios
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario La Voz del ChacoDiario La Voz del Chaco
    martes 11 noviembre
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Internacionales
    Diario La Voz del Chaco
    Portada » Enrique Zuleta Puceiro: «El fallo contra Cristina fue un shock»
    Política

    Enrique Zuleta Puceiro: «El fallo contra Cristina fue un shock»

    14 de junio de 2025
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    El analista político Enrique Zuleta Puceiro, en diálogo con Radio Sudamericana, calificó como «un shock en varios sentidos» el reciente fallo de la Corte Suprema que ratificó la condena a prisión contra Cristina Fernández de Kirchner.
    A su juicio, el impacto institucional es profundo y marca una intervención del máximo tribunal «en un momento muy complejo», cuando el sistema judicial atraviesa una parálisis y una crisis de legitimidad.
    Según el profesor emérito de la UBA, el fallo «fue demasiado anunciado y forzado desde muchos sectores políticos y mediáticos», y su implementación inmediata generó un escenario cargado de incertidumbre.
    Asimismo, señaló además que «hay esfuerzos por profundizar la sentencia», refiriéndose a debates sobre posibles medidas de detención, arresto domiciliario o imposición de dispositivos electrónicos.
    Zuleta advirtió que se difundieron instrucciones preventivas en aeropuertos ante una hipotética fuga de la ex presidenta, lo cual calificó como parte de «un montaje mediático que trata de demostrar el carácter extraordinario de esto». Subrayó también que la reacción del sistema judicial muestra «mucha preocupación», especialmente en los tribunales federales porteños.

    UNA RESPUESTA POLÍTICA AÚN INCIPIENTE
    Lejos de registrar una reacción unificada del peronismo, el analista observó «mucha, demasiada calma» en el frente político. Indicó que no hay un «abroquelamiento» partidario, sino un «estado deliberativo» con múltiples discusiones internas sobre cómo debe reorganizarse el PJ tras el fallo.
    Zuleta explicó que en Buenos Aires, donde se concentra gran parte del aparato político peronista, se evidencian tensiones entre intendentes que evalúan competir por separado para preservar sus mayorías y aquellos que «buscan la unidad frente a un enemigo externo muy grande».
    El consultor planteó que la ausencia de Cristina en la toma de decisiones «va a ordenar algunas cosas para algunos y desordenar para otros».
    Destacó que en los próximos días se celebrarán reuniones clave en distintas provincias, en medio de negociaciones para sellar alianzas y definir candidaturas.

    ¿CRISTINA PUEDE SEGUIR LIDERANDO EL PJ?
    Consultado sobre la posibilidad de que Cristina Fernández continúe ejerciendo el liderazgo del justicialismo, Zuleta respondió que «va a aspirar a seguir teniendo el liderazgo del movimiento», aunque remarcó que el peronismo es un espacio «heterogéneo y sin conducción clara».
    Según el analista, los sectores movilizados en las calles tras el fallo no pertenecen al núcleo duro del kirchnerismo.
    «No veo peronismo duro para nada. Veo más bien a la izquierda, los sindicatos, las organizaciones sociales. No veo gente partidaria», afirmó.
    Para Zuleta, estas movilizaciones deben entenderse como una búsqueda de relevancia política de actores que han orbitado en torno al peronismo en las últimas dos décadas, pero que no son parte orgánica del partido. «Todos están buscando pesar en la conformación de las listas electorales», señaló.

    Una constelación
    de peronismos

    Zuleta Puceiro enfatizó que no existe «el peronismo» como un bloque homogéneo, sino una diversidad de expresiones. «Hay por lo menos ocho peronismos», apuntó y diferenció entre el peronismo de los gobernadores, el sindical, el del conurbano bonaerense, y el de las provincias patagónicas, entre otros.
    Afirmó que los gobernadores cumplen hoy un papel clave en la articulación política nacional: «Casi todas las provincias están funcionando, ninguna tiene déficit, y son quienes definen el Senado y la Cámara de Diputados».
    También destacó que, si bien el peronismo ha perdido el control político de algunas provincias como Santa Cruz, Chubut y Tierra del Fuego, «siguen determinando muchísimo» en términos económicos y de recursos estratégicos.
    Sobre el liderazgo de Cristina, afirmó que si bien su figura conserva una «voz absolutamente predominante» y logra captar atención pública, «no tiene una capacidad de determinar los acontecimientos», dijo.
    De ese modo, diferenció entre la gravitación simbólica de la expresidenta y su efectividad política real.

    Impacto electoral

    Finalmente, Zuleta Puceiro fue categórico al afirmar que la situación judicial de Cristina Kirchner no favorece al gobierno. «El Gobierno lo que pierde es una posibilidad», aseguró y explicó que tras las elecciones se necesitará un marco de acuerdos para avanzar con reformas estructurales.
    Según el analista, sin una oposición organizada como interlocutor válido, «no habrá reformas», y por ende, el gobierno de Javier Milei se verá imposibilitado de avanzar en su agenda. «A todo el mundo le conviene que ese proceso sea armónico», sostuvo, refiriéndose a empresarios, sindicatos y gobernadores.
    Detalló que las reformas en curso -laboral, previsional, tributaria- requieren consensos amplios que no pueden alcanzarse si el peronismo no logra reconstruir su organicidad.
    «Si no hay un peronismo organizado, no hay reformas. Y si no hay reformas, el gobierno no tiene ninguna posibilidad», concluyó.

    Crisis de representación

    En un análisis más amplio, Zuleta sostuvo que el sistema de partidos argentino se encuentra en una fase de «mutación y reconfiguración».
    Mencionó que tanto la Unión Cívica Radical (UCR) como La Libertad Avanza (LLA) enfrentan divisiones profundas y dificultades para conformar candidaturas con legitimidad territorial.
    Señaló que muchas de las listas que compitieron en las últimas elecciones fueron improvisadas y carecen de continuidad, por lo que es probable que nuevos actores -provenientes del PRO o de sectores independientes- ocupen ahora esos espacios.
    Desde su perspectiva, el proceso de definición de listas está en pleno desarrollo, y muchos sectores que antes gravitaban en torno al peronismo ahora buscan reinventarse o insertarse en nuevas coaliciones.
    La ausencia de una conducción centralizada en el justicialismo agrava esta fragmentación.

    Lo que hay que saber
    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link

    Seguir leyendo

    Caso Cecilia: este miércoles serán las últimas testimoniales y estaría todo listo para los alegatos

    Anses evalúa pagar un bono de fin de año: mirá de cuánto sería y a quiénes alcanzaría

    Chaco exportó más de 2600 toneladas de sebo vacuno industrial a EE.UU. y Uruguay

    Madrid: Zdero y representantes del Santander Group analizan inversiones en el Norte Grande

    Partió hacia Vietnam una carga de algodón chaqueño desde el Puerto de Barranqueras

    Tragedia en el Paraná: murió ahogado en Misiones un futbolista de 17 años que había firmado con Vélez

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Sociedad

    Caso Cecilia: este miércoles serán las últimas testimoniales y estaría todo listo para los alegatos

    11 de noviembre de 2025
    Nacionales

    Anses evalúa pagar un bono de fin de año: mirá de cuánto sería y a quiénes alcanzaría

    11 de noviembre de 2025
    Sociedad

    Chaco exportó más de 2600 toneladas de sebo vacuno industrial a EE.UU. y Uruguay

    11 de noviembre de 2025
    Política

    Madrid: Zdero y representantes del Santander Group analizan inversiones en el Norte Grande

    11 de noviembre de 2025
    Sociedad

    Partió hacia Vietnam una carga de algodón chaqueño desde el Puerto de Barranqueras

    11 de noviembre de 2025
    RSS En Corrientes
    • Alfredo Aún explicó ante empresarios las nuevas medidas del mercado energético
    • Corrientes se prepara para su 9ª Fiesta Provincial del Búfalo
    • Tragedia en el Interior: una niña murió ahogada en una pileta
    • Milei tomó juramento a Santilli como nuevo ministro del Interior
    • Valdés cerró su gira en San Carlos con asfalto y un playón deportivo
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.