Close Menu
Diario La Voz del Chaco
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • Secheep detecta y elimina a los «enganchados»
    • A qué hora juega Argentina vs. Venezuela, por las eliminatorias sudamericanas 2026 y cómo verlo
    • Alerta amarilla para el este chaqueño y un fin de semana con mínimas de 4°C en Resistencia: ¿Cuánto llovió?
    • Resistencia: habría abusado de una adolescente y lo detuvieron
    • Convención Constituyente: Formosa eliminó la reelección indefinida pero Gildo Insfrán podrá volver a ser candidato
    • Zdero acompañó la inauguración de la nueva planta de Bru y Ka SRL
    • Panaderías en crisis: inflación, pocas ventas y competencia desleal
    • Pastori: «Hay que repudiar todo tipo de agresiones porque nacimos en democracia»
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario La Voz del ChacoDiario La Voz del Chaco
    jueves 4 septiembre
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Internacionales
    Diario La Voz del Chaco
    Portada » La pobreza infantil alcanzó el nivel más alto desde la crisis de 2001
    Nacionales

    La pobreza infantil alcanzó el nivel más alto desde la crisis de 2001

    16 de junio de 2025
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    La pobreza infantil en Argentina alcanzó su punto más crítico en más de dos décadas: durante el primer semestre de 2024, el 67,3% de niñas, niños y adolescentes vivían en hogares bajo la línea de pobreza, según un informe del Observatorio de la Deuda Social Argentina (ODSA-UCA). Esta cifra representa el nivel más alto desde la crisis económica de 2001-2002.

    Aunque hacia fines del año el índice descendió al 52,8%, gracias a cierta estabilidad macroeconómica y mejoras en políticas de asistencia social, la recuperación fue parcial y no logró revertir las profundas desigualdades territoriales.

    El impacto de la inflación y la pérdida de ingresos

    El informe, elaborado por las investigadoras Valentina González Sisto e Ianina Tuñón, advierte que entre el primer semestre de 2023 y el mismo período de 2024, la pobreza infantil subió más de 10 puntos porcentuales. La fuerte inflación —que acumuló un 62,4% en los primeros seis meses de 2024— y la caída del poder adquisitivo explican este deterioro. En ese lapso, los ingresos de los hogares pobres estuvieron 42,6% por debajo del valor de la Canasta Básica Total.

    Mejora parcial en la segunda mitad del año

    Durante el segundo semestre de 2024, los indicadores mejoraron levemente. La baja inflación, sumada a los aumentos en la Asignación Universal por Hijo (AUH) —del 100% en enero, 27% en marzo y 41% en junio— y la ampliación de la Tarjeta Alimentar, ayudaron a aliviar la situación. Sin embargo, los efectos de estas medidas no fueron homogéneos en todo el país.

    Las regiones más afectadas: el Norte sigue rezagado

    El estudio destaca una clara desigualdad territorial. El NOA y el NEA siguen siendo las regiones más golpeadas, con aglomerados como Gran Salta, Formosa, La Rioja, Gran Paraná y Gran Resistencia mostrando niveles de pobreza infantil muy por encima del promedio nacional. En Concordia, por ejemplo, tres de cada cuatro menores viven en situación de pobreza, alcanzando un alarmante 75%, el índice más alto del país.

    En contraste, regiones como el AMBA, la Patagonia y parte del centro del país mostraron mejoras sostenidas, con ciudades como CABA (27,1%), Bahía Blanca y Neuquén registrando descensos significativos en sus tasas de pobreza infantil.

    Desigualdad creciente: una recuperación a distintas velocidades

    El informe alerta que, aunque el promedio nacional mejoró hacia fin de 2024, no todos los aglomerados lograron recuperarse. Algunos, como Gran Catamarca, Posadas y La Rioja, empeoraron su situación en comparación con 2023.

    “Aunque el dato nacional mejora hacia fines de 2024, esa mejora no alcanza a todos: la mitad de los aglomerados empeora”, subraya el estudio.

    Conclusión: sin políticas focalizadas, la pobreza infantil se profundiza

    El documento concluye que la crisis económica de 2024 dejó una huella más profunda en los territorios históricamente más vulnerables. En ausencia de políticas públicas focalizadas y sostenidas, muchas regiones no sólo no logran recuperarse, sino que continúan en retroceso. La pobreza infantil en Argentina no solo sigue siendo estructural: se está volviendo más desigual.

    Lo que hay que saber Principales
    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link

    Seguir leyendo

    Secheep detecta y elimina a los «enganchados»

    A qué hora juega Argentina vs. Venezuela, por las eliminatorias sudamericanas 2026 y cómo verlo

    Alerta amarilla para el este chaqueño y un fin de semana con mínimas de 4°C en Resistencia: ¿Cuánto llovió?

    Convención Constituyente: Formosa eliminó la reelección indefinida pero Gildo Insfrán podrá volver a ser candidato

    Panaderías en crisis: inflación, pocas ventas y competencia desleal

    Pastori: «Hay que repudiar todo tipo de agresiones porque nacimos en democracia»

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Sociedad

    Secheep detecta y elimina a los «enganchados»

    4 de septiembre de 2025
    Deportes

    A qué hora juega Argentina vs. Venezuela, por las eliminatorias sudamericanas 2026 y cómo verlo

    4 de septiembre de 2025
    Sociedad

    Alerta amarilla para el este chaqueño y un fin de semana con mínimas de 4°C en Resistencia: ¿Cuánto llovió?

    4 de septiembre de 2025
    Policiales

    Resistencia: habría abusado de una adolescente y lo detuvieron

    4 de septiembre de 2025
    Política

    Convención Constituyente: Formosa eliminó la reelección indefinida pero Gildo Insfrán podrá volver a ser candidato

    4 de septiembre de 2025
    RSS En Corrientes
    • El PJ perdió en todo
    • Allanamiento en Alvear permitió recuperar con vida a Dolly y Molly
    • Espínola Serial y Acuña compiten en la President Cup en Perú
    • Teatro Vera: se realizan visitas guiadas y gratuitas para conocer su magia y secreto
    • Corrientes: en un acto de crueldad extrema, rescatan a un caballo cubierto de cal
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.