Close Menu
Diario La Voz del Chaco
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • Caso Loan: a más de un año de su desaparición, retoman la búsqueda en una zona de lagunas
    • Zdero se reunió con autoridades del BBVA Frances y busca traer inversiones al Chaco
    • Este martes habrá cortes de luz programados que afectarán el suministro de agua
    • Zdero sobre la desaparición de la yaguareté Acaí: «Si se confirma su muerte, iremos contra los responsables y los encubridores»
    • Caso Cecilia: mañana declaran nuevos testigos propuestos por las defensas
    • Mirá cuáles sos los últimos feriados del 2025 y los que están en la agenda 2026
    • El Poder Legislativo sufrió un ciberataque y le bloquearon servidores y sistemas
    • Caso Sena, Día 10| Pericias, vínculos y tensiones marcaron la décima jornada del debate
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario La Voz del ChacoDiario La Voz del Chaco
    lunes 10 noviembre
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Internacionales
    Diario La Voz del Chaco
    Portada » Avanzan las obras del Cenovi en Resistencia con foco en la inclusión
    Política

    Avanzan las obras del Cenovi en Resistencia con foco en la inclusión

    18 de junio de 2025
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    El gobernador Leandro Zdero recorrió el avance de las obras en el Centro Social, Recreativo y Cultural para No Videntes (Cenovi), ubicado en villa San Martín de Resistencia. El centro cumple 50 aniversarios este año y se encuentra en un proceso de renovación integral que apunta a convertirlo en una institución de referencia nacional para personas con discapacidad visual.
    Durante la visita, Zdero señaló que las obras estarán finalizadas hacia fin de año y que el nuevo edificio contará con espacios educativos, sociales y residenciales que fortalecerán la inclusión y la independencia de sus beneficiarios. «Muy pronto, los vecinos de villa San Martín, de Resistencia y del resto del Chaco tendrán a su disposición un centro de referencia para personas no videntes, que se proyecta como uno de los más importantes del país», afirmó.
    El proyecto contempla una intervención de 900 metros cuadrados distribuidos en tres niveles. El gobernador destacó que estas mejoras no solo responden a un compromiso asumido a inicios de año, sino que buscan resolver una demanda histórica de la comunidad no vidente.
    El edificio original fue construido en 1991 y, según rememoró el mandatario, la primera etapa de recuperación comenzó en 2005, durante la gestión de Roy Nikisch. «Nosotros hemos avanzado de manera significativa en su desarrollo y creemos que, para fin de año, seguramente podremos dar por finalizada la obra», anticipó Zdero.

    UNA OBRA QUE RESPONDE A DEMANDAS HISTÓRICAS
    El Cenovi mantiene una activa articulación con el Instituto Provincial para la Inclusión de las Personas con Discapacidad del Chaco (Iprodich) y con el hospital Perrando. Además, posee dos filiales en el interior provincial, lo que refuerza su alcance territorial.
    En las nuevas instalaciones se incorporarán unidades de alojamiento que permitirán albergar temporalmente a personas no videntes que se trasladen a Resistencia por razones de estudio o gestiones administrativas.
    Zdero remarcó que esta ampliación responde a un pedido concreto de la comisión directiva del centro, realizado al inicio del año. «Estamos muy contentos de haber cumplido con este pedido y dar prioridad a la finalización de una obra tan significativa para las personas con discapacidad visual», expresó.
    Durante la recorrida estuvieron presentes el ministro de Infraestructura, Obras y Servicios Públicos, Hugo Domínguez; el presidente del Cenovi, Sergio Toullieux; la vicepresidente del Iprodich, Mónica Morales, y el diputado provincial Carlos Salom.

    TOULLIEUX: «EL SUEÑO DE NUESTROS SOCIOS»
    El presidente del Cenovi, Sergio Toullieux, celebró el avance de las obras y agradeció el respaldo institucional recibido para concretarlas. «Esta obra fue el sueño de muchos socios de esta institución que es de referencia para toda la provincia», sostuvo.
    Toullieux subrayó que el Chaco será una de las primeras en contar con una residencia y albergue diseñados especialmente para personas con discapacidad visual.
    Además, recordó que el Centro ya cuenta con una editora propia para la producción de libros en sistema Braille y desarrolla una amplia gama de proyectos educativos enfocados en la autonomía e inclusión de sus usuarios.
    La continuidad de las obras, según indicó, representa un avance clave para el fortalecimiento de la comunidad no vidente del Chaco y la consolidación de un espacio pensado para sus necesidades específicas.

    Una visión a largo plazo

    La puesta en valor del edificio del Cenovi no se limita a una mejora edilicia. Se trata de una intervención con impacto social que refuerza el modelo de accesibilidad integral que promueve el Chaco.
    El proyecto se inscribe en una política pública que apunta a garantizar la igualdad de oportunidades para personas con discapacidad, mediante el acceso a la educación, la movilidad, la residencia y los servicios especializados.
    La articulación con organismos como el Iprodich y el hospital Perrando promete consolidar una red de atención y acompañamiento con perspectiva territorial.

    Un avance estructural y social

    Las obras en el edificio son de carácter integral e involucran mejoras en sectores clave como oficinas, salones de clases, habitaciones, sanitarios, escaleras y un Salón de Usos Múltiples (SUM). También se incluyó la construcción de nuevas áreas de alojamiento.
    Se realizaron tareas de revoque, pintura interior y exterior, colocación de cielorrasos, reparación de la escalera principal, instalación de aires acondicionados y parasoles, y colocación de pisos en los sectores intervenidos.
    La fachada fue revestida con chapas perforadas pintadas que funcionan, además, como barandas para los balcones. Estas intervenciones buscan garantizar un entorno funcional, accesible y seguro.
    El proyecto prevé una segunda etapa de obras que incluirá nuevas ampliaciones y otras mejoras en distintos sectores del edificio.

    MORALES: «ES UN PASO HACIA LA VIDA INDEPENDIENTE»
    Mónica Morales, vicepresidenta del Iprodich, valoró la obra como una contribución concreta al proceso de inclusión social de las personas con discapacidad visual.
    «Este espacio no solo mejorará la prestación de servicios de asesoramiento, sino que también ofrecerá plazas de alojamiento para los estudiantes, muchos de los cuales provienen del interior», explicó.
    Señaló que muchos beneficiarios deben trasladarse a la capital para realizar estudios o gestiones ante organismos públicos, y que esta infraestructura les brindará condiciones de estadía dignas y seguras.
    Asimismo, Morales hizo hincapié en la necesidad de seguir desarrollando políticas públicas que garanticen la igualdad de oportunidades. «Celebramos este tipo de obras, ya que su condición de personas ciegas o con discapacidad visual no les debería impedir llevar una vida independiente, prepararse o realizar una carrera universitaria», manifestó.
    Concluyó afirmando que la renovación del Cenovi «representa un paso significativo hacia el futuro y hacia la vida independiente de las personas con discapacidad visual».

    Destacada
    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link

    Seguir leyendo

    Zdero se reunió con autoridades del BBVA Frances y busca traer inversiones al Chaco

    Caso Cecilia: mañana declaran nuevos testigos propuestos por las defensas

    El Poder Legislativo sufrió un ciberataque y le bloquearon servidores y sistemas

    El Poder Legislativo acompañó la “Gala Empresarial y de las Artes” organizada por la Cámara de Comercio de Resistencia

    Fin de semana con intenso trabajo de la Policía Caminera: 16 conductores alcoholizados y varios vehículos secuestrados

    Leandro Zdero: «Estamos llevando las propuestas del Chaco al mundo»

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Sociedad

    Caso Loan: a más de un año de su desaparición, retoman la búsqueda en una zona de lagunas

    10 de noviembre de 2025
    Política

    Zdero se reunió con autoridades del BBVA Frances y busca traer inversiones al Chaco

    10 de noviembre de 2025
    Sociedad

    Este martes habrá cortes de luz programados que afectarán el suministro de agua

    10 de noviembre de 2025
    Sociedad

    Zdero sobre la desaparición de la yaguareté Acaí: «Si se confirma su muerte, iremos contra los responsables y los encubridores»

    10 de noviembre de 2025
    Sociedad

    Caso Cecilia: mañana declaran nuevos testigos propuestos por las defensas

    10 de noviembre de 2025
    RSS En Corrientes
    • Se vienen los cuartos de final en la Liga Pre-Federal
    • El mburucuyano, Héctor Duete se canso de hacer goles
    • Maxi Meza estará tres meses inactivo
    • Un apostador correntino ganó más de $22 millones en el Quini 6
    • Destacan el buen momento de Marcelo Ortíz
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.