Close Menu
Diario La Voz del Chaco
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • Puerto de Barranqueras: nueva exportación de carbón chaqueño con destino a EEUU
    • Entidades rurales buscan fortalecer el Fondo Nacional de Emergencias
    • Schneider acompañó la apertura de la Fiesta Nacional del Algodón 2025
    • Supermercados deberán entregar hasta dos bolsas gratuitas por compra
    • Legislación laboral: «Cuando la propuesta es regresiva hablamos de flexibilización»
    • El Salesiano reaccionó a tiempo y definirá la serie en Villa Ángela
    • Liga Argentina: Villa San Martín lo supo cerrar y sacó un juego difícil en casa
    • Cayó uno de los autores del ataque a agentes
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario La Voz del ChacoDiario La Voz del Chaco
    domingo 9 noviembre
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Internacionales
    Diario La Voz del Chaco
    Portada » Cómo obtener la nacionalidad italiana por descendencia
    Sociedad

    Cómo obtener la nacionalidad italiana por descendencia

    20 de junio de 2025
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    Muchos argentinos y latinoamericanos descubren, en algún momento, que tienen raíces italianas. A veces, ese dato familiar que parecía una simple anécdota se convierte en una posibilidad concreta, así que cómo obtener la ciudadanía italiana por descendencia ya no es un misterio reservado a genealogistas, sino una alternativa real para quienes desean reconectar con sus orígenes o abrir nuevas oportunidades en Europa.

    Este derecho se basa en el principio de iure sanguinis, es decir, por línea de sangre. Italia permite que los descendientes de ciudadanos italianos soliciten la ciudadanía sin necesidad de haber vivido nunca en el país. Y lo mejor: no implica renunciar a la nacionalidad argentina o la de origen. Con el asesoramiento adecuado, como el que ofrece obtener la nacionalidad italiana con gestionistaitalia, el proceso puede ser mucho más accesible de lo que parece.

    ¿Quiénes pueden acceder?

    El primer paso consiste en confirmar la existencia de un abuelo nacido en Italia. Es fundamental demostrar una línea de descendencia directa y continua, lo que implica que ninguno de los descendientes intermedios haya renunciado a la ciudadanía italiana antes del nacimiento del siguiente en la línea.La solicitud solo puede hacerse hasta abuelos.

    Hay una particularidad legal que vale la pena destacar: si la transmisión de la ciudadanía es a través de una mujer y su hijo o hija nació antes del 1° de enero de 1948, el camino no está completamente cerrado, pero sí requiere una vía judicial en Italia para que el derecho sea reconocido.

    ¿Qué documentación se necesita?

    El trámite implica reunir varias actas y certificaciones, tanto del antepasado italiano como de cada uno de los descendientes en la línea sucesoria. En general, se solicita:

    • Partida de nacimiento del antepasado italiano.
    • Acta de matrimonio (si corresponde).
    • Acta de defunción (si ya falleció).
    • Partidas de nacimiento y matrimonio de cada descendiente, hasta llegar a quien solicita.
    • Certificado de no naturalización emitido por el Archivo General de la Nación Argentina, que certifique que el italiano no se nacionalizó argentino antes de tener hijos.

    Todos estos documentos deben ser legalizados, apostillados y, en muchos casos, traducidos al italiano por un traductor público matriculado. Cualquier error o inconsistencia puede frenar o demorar el expediente.

    ¿Dónde se puede hacer el trámite?

    La alternativa es viajar a Italia y presentar el pedido directamente en una comuna. Esto exige residir legalmente allí durante el proceso, pero suele ser más ágil: en algunos casos, en menos de seis meses ya se tiene la ciudadanía reconocida. No obstante, implica mayores costos y una planificación logística importante.

    Muchas personas eligen trabajar con asesorías especializadas que acompañan en todo el camino, desde la búsqueda de partidas hasta la presentación final del expediente. Esto no solo ahorra tiempo, sino también dolores de cabeza ante posibles errores formales.

    ¿Cuánto tarda?

    Los tiempos varían mucho según la comuna que se elija. Algunas son más ágiles que otras, y también influye la época del año, la cantidad de solicitudes y la organización interna de cada municipio.

    Más allá de la vía, lo importante es armar un expediente impecable. No hay atajos: la documentación debe ser clara, coherente y legalmente válida. Una palabra mal escrita o una fecha incorrecta puede llevar a rectificaciones judiciales que demoren todo el proceso.

    ¿Por qué hacerlo?

    Obtener la ciudadanía italiana no solo habilita la posibilidad de residir, trabajar o estudiar en Italia. Abre las puertas a toda la Unión Europea, con derechos plenos como ciudadano comunitario. Para muchos, además, es una forma de honrar a los antepasados que cruzaron el Atlántico con una valija de cartón y una historia de esfuerzo a cuestas.

    También es un legado que se transmite a hijos y nietos, dándoles acceso a una ciudadanía que puede marcar la diferencia en su futuro académico, laboral y personal. Más allá del trámite, es un acto de memoria, de conexión y, en cierto modo, de justicia histórica.

    Si estás pensando en iniciar este camino, no lo postergues. Investigar, reunir documentos y pedir asesoramiento a tiempo puede hacer que ese apellido italiano en tu árbol genealógico se convierta en una ciudadanía con todas las letras.

    Lo que hay que saber
    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link

    Seguir leyendo

    Llega la segunda edición de Chaco Vibra con Los Nocheros, Iván Ruiz y Los Alonsitos

    Este 10 de noviembre comienzan las inscripciones 2026 en la UNNE

    Impulsan el uso de la Inteligencia Artificial para la identificación de variedades vegetales

    Resistencia: pintaron una estrella amarilla en memoria de Milagros Machuca

    Resistencia: Sameep advierte sobre nuevos robos de medidores de agua y solicita la colaboración de los usuarios

    Resistencia: fin de semana fresco y nublado

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Política

    Puerto de Barranqueras: nueva exportación de carbón chaqueño con destino a EEUU

    9 de noviembre de 2025
    Política

    Entidades rurales buscan fortalecer el Fondo Nacional de Emergencias

    9 de noviembre de 2025
    Política

    Schneider acompañó la apertura de la Fiesta Nacional del Algodón 2025

    9 de noviembre de 2025
    Política

    Supermercados deberán entregar hasta dos bolsas gratuitas por compra

    9 de noviembre de 2025
    Política

    Legislación laboral: «Cuando la propuesta es regresiva hablamos de flexibilización»

    9 de noviembre de 2025
    RSS En Corrientes
    • La visita de Milei y la batalla cultural que activa el Congreso de la Libertad
    • Entidades rurales buscan fortalecer el Fondo Nacional de Emergencias
    • Diógenes: «El recupero impactará positivamente en la salud pública»
    • Kulfas: «Argentina tiene oportunidad, pero no exportando materia prima»
    • «Pagar la multa» y otros mails falsos: los links phishing, a la orden del día
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.