Close Menu
Diario La Voz del Chaco
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • Puerto de Barranqueras: nueva exportación de carbón chaqueño con destino a EEUU
    • Entidades rurales buscan fortalecer el Fondo Nacional de Emergencias
    • Schneider acompañó la apertura de la Fiesta Nacional del Algodón 2025
    • Supermercados deberán entregar hasta dos bolsas gratuitas por compra
    • Legislación laboral: «Cuando la propuesta es regresiva hablamos de flexibilización»
    • El Salesiano reaccionó a tiempo y definirá la serie en Villa Ángela
    • Liga Argentina: Villa San Martín lo supo cerrar y sacó un juego difícil en casa
    • Cayó uno de los autores del ataque a agentes
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario La Voz del ChacoDiario La Voz del Chaco
    domingo 9 noviembre
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Internacionales
    Diario La Voz del Chaco
    Portada » Nuevo aumento de combustibles: Puma y Shell aplicaron una suba del 5% en todo el país
    Nacionales

    Nuevo aumento de combustibles: Puma y Shell aplicaron una suba del 5% en todo el país

    21 de junio de 2025
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    Este sábado se registró un nuevo incremento en los precios de los combustibles líquidos. Las petroleras Puma y Shell fueron las primeras en actualizar sus valores en las estaciones de servicio de todo el país, con un aumento promedio del 5 por ciento. En tanto, YPF, la empresa con mayor participación del mercado, decidió no acompañar por el momento esta medida.

    Según confirmaron fuentes del sector a La Voz del Chaco, el ajuste comenzó a aplicarse durante la madrugada en la red de Puma, y con el correr de las horas se sumó Shell. El incremento, indicaron, responde a la suba del precio internacional del petróleo, impulsada principalmente por las tensiones geopolíticas en Medio Oriente.

    “Es un aumento que estaba en análisis desde hace semanas y que responde a la necesidad de las empresas de recomponer márgenes tras el alza internacional del crudo”, explicó un referente del rubro estacionero.

    A pesar del nuevo ajuste, distintos analistas advierten que el precio de los combustibles sigue mostrando un rezago cercano al 20%, especialmente en el interior del país, donde los costos logísticos son más altos y el impacto del atraso tarifario es más evidente.

    En este contexto, desde el sector pyme de estaciones de servicio advirtieron sobre la fragilidad de la demanda. “La situación sigue siendo muy delicada. Necesitamos precios que reflejen los costos reales, pero sin seguir perdiendo ventas”, afirmó un empresario chaqueño del rubro. “La demanda está muy sensible y cualquier suba puede profundizar la caída en el consumo”, agregó.

    Por ahora, se espera que otras compañías definan si seguirán el mismo camino en los próximos días. Mientras tanto, el precio de la nafta vuelve a ubicarse en el centro de la preocupación de consumidores y expendedores.

    Principales
    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link

    Seguir leyendo

    Puerto de Barranqueras: nueva exportación de carbón chaqueño con destino a EEUU

    Entidades rurales buscan fortalecer el Fondo Nacional de Emergencias

    Schneider acompañó la apertura de la Fiesta Nacional del Algodón 2025

    Supermercados deberán entregar hasta dos bolsas gratuitas por compra

    Legislación laboral: «Cuando la propuesta es regresiva hablamos de flexibilización»

    Hockey Sub 14: Regatas y CUNE jugarán una final chaqueña en el Regional de Clubes “B”

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Política

    Puerto de Barranqueras: nueva exportación de carbón chaqueño con destino a EEUU

    9 de noviembre de 2025
    Política

    Entidades rurales buscan fortalecer el Fondo Nacional de Emergencias

    9 de noviembre de 2025
    Política

    Schneider acompañó la apertura de la Fiesta Nacional del Algodón 2025

    9 de noviembre de 2025
    Política

    Supermercados deberán entregar hasta dos bolsas gratuitas por compra

    9 de noviembre de 2025
    Política

    Legislación laboral: «Cuando la propuesta es regresiva hablamos de flexibilización»

    9 de noviembre de 2025
    RSS En Corrientes
    • La visita de Milei y la batalla cultural que activa el Congreso de la Libertad
    • Entidades rurales buscan fortalecer el Fondo Nacional de Emergencias
    • Diógenes: «El recupero impactará positivamente en la salud pública»
    • Kulfas: «Argentina tiene oportunidad, pero no exportando materia prima»
    • «Pagar la multa» y otros mails falsos: los links phishing, a la orden del día
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.