Close Menu
Diario La Voz del Chaco
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • Milei reestructura el Gabinete: Bullrich gana poder y Adorni asume nuevas áreas clave
    • Resistencia: cuatro jóvenes detenidos cuando los sorprenden por desarmar moto robada
    • Corte programado de energía afectará este martes al servicio de agua en el Gran Resistencia
    • En lo que va de 2025, 64 pacientes chaqueños fueron trasplantados gracias a 15 donantes
    • Robaron a un moto uber cuando llevaba un pasajero Resistencia
    • Puerto Tirol: secuestran camioneta vinculada a un intento de robo
    • Avanza el pacto bilateral entre Milei y Trump: el acuerdo está casi cerrado
    • El NBCH lanzó una nueva línea de crédito especial para productores algodoneros
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario La Voz del ChacoDiario La Voz del Chaco
    martes 11 noviembre
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Internacionales
    Diario La Voz del Chaco
    Portada » Zimmermann lidera el ranking de proyectos de declaración en el Senado
    Política

    Zimmermann lidera el ranking de proyectos de declaración en el Senado

    22 de junio de 2025
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    Un informe elaborado por Parlamentario reveló quiénes fueron los legisladores nacionales más activos durante el 142° período ordinario del Congreso, que abarcó del 1 de marzo de 2024 al 28 de febrero de 2025. El relevamiento, de carácter cuantitativo, se centró en la cantidad de proyectos presentados, sin evaluar el contenido o la relevancia de las propuestas.
    En el Senado, el chaqueño Víctor Zimmermann (UCR) se destacó al encabezar el listado de proyectos de declaración, con un total de 166 iniciativas, manteniendo su lugar de liderazgo pese a haber estado varios meses con licencia. Lo siguieron la senadora camporista María Eugenia Duré, con 117, y la rionegrina Silvina García Larraburu, con 69.

    Los legisladores más activos en proyectos de ley
    En cuanto a proyectos de ley, los más importantes por su carácter normativo, la Cámara de Diputados tuvo como principal protagonista a Pamela Calletti, presidenta del bloque Innovación Federal, quien presentó 70 iniciativas.
    Entre ellas, se destaca una propuesta para actualizar las multas previstas en la Ley de Estupefacientes, otra para garantizar medicamentos esenciales gratuitos para jubilados y pensionados, y un proyecto para incorporar el concepto de violencia vicaria en la legislación de protección integral hacia las mujeres.
    En segundo lugar se ubicó el diputado salteño Emiliano Estrada (Unión por la Patria), con 56 proyectos, incluyendo iniciativas relacionadas con el régimen impositivo sobre indemnizaciones laborales y la articulación entre educación técnica y proyectos mineros.
    El tercer puesto fue para Juan Manuel López, de la Coalición Cívica, con 52 propuestas, entre ellas una que penaliza la doble imposición por parte del Estado.
    Top 10 – Diputados con más proyectos de ley: Pamela Calletti – 70; Emiliano Estrada – 56; Juan Manuel López – 52; Gisela Marziotta – 44; Mónica Macha – 36; Ana Carla Carrizo y Esteban Paulón – 34; Karina Banfi y Silvana Ginocchio – 32; Martín Tetaz – 30.

    En el Senado: García Larraburu, la más prolífica
    Del lado del Senado, quien más proyectos de ley presentó fue Silvina García Larraburu, con 50 iniciativas. Preocupada por la cuestión ambiental, impulsó proyectos sobre incendios forestales, así como sobre integridad sexual, ciencia y tecnología. La acompañaron en el podio Beatriz Ávila, con 44 proyectos -entre ellos uno que propone el voto por correo para argentinos en el exterior- y el salteño Sergio Leavy, con 43.
    Top 10 – Senadores con más proyectos de ley: Silvina García Larraburu – 50; Beatriz Ávila – 44; Sergio Leavy – 43; Carmen Crexell – 33; Anabel Fernández Sagasti y Silvia Sapag – 28; Ezequiel Atauche – 26; Daniel Bensusán y Nora Giménez – 24; Antonio Rodas – 22.

    Proyectos de declaración
    En el rubro de proyectos de declaración -una forma de manifestar preocupación, respaldo o interés institucional sobre distintos temas- la misionera Yamila Ruiz lideró en Diputados, con 133 iniciativas, seguida por Pamela Calletti con 45.
    En el Senado, como ya se mencionó, Víctor Zimmermann fue el más activo, con 166 proyectos. Lo siguieron María Eugenia Duré (117) y Silvina García Larraburu (69). Este tipo de iniciativas, aunque no tienen fuerza de ley, reflejan la agenda política y las prioridades de los legisladores.
    Top 10 – Senadores con más proyectos de declaración: Víctor Zimmermann – 166; María Eugenia Duré – 117; Silvina García Larraburu – 69; Nora Giménez – 67; Bartolomé Abdala – 63; María Inés Pilatti Vergara – 57; Alicia Kirchner – 46; Beatriz Ávila – 38; Vilma Bedia – 26; Sergio Leavy – 25.

    Los menos productivos
    Aclarando en primer lugar que en modo alguno la presentación de más o menos proyectos representa un juicio de valor respecto de la eficiencia de cada legislador, pasamos a continuación a detallar quiénes fueron los legisladores que no presentaron ningún proyecto en el año.
    Algo que no necesariamente es señal de haraganería, pero por supuesto es para tener muy en cuenta, por cuanto la elaboración de muchas iniciativas representa sin duda una preocupación especial por ser productivos en la materia. Y lo opuesto, si bien no merece la crítica inmediata, amerita un llamado de atención, sobre todo cuando es sistemático.
    Está claro que los diputados o senadores que ocupan lugares más encumbrados no trabajan especialmente de elaborar proyectos -aunque eso no es una regla general-, y hay muchos cuyas funciones principales no pasan por la elaboración de proyectos.
    Están también aquellos que quedan en cero en todos los rubros. Cada uno tendrá sus razones para justificarlo. A ellos nos referiremos puntualmente.
    En materia de proyectos de ley, en el Senado quienes no presentaron en todo el año ningún proyecto de ley son el correntino Carlos Camau Espínola, los santiagueños Gerardo Montenegro y José Neder, y el puntano Fernando Salino. De todos ellos el único que no presentó proyectos de ningún tipo (por segundo año consecutivo) es Espínola.
    En la Cámara baja, no presentaron ningún proyecto de ley los diputados de UP Walberto Allende, Luis Basterra, Santiago Cafiero, Celia Campitelli, Elia Fernández, Ramiro Fernández Patri, Bernardo Herrera, Máximo Kirchner, Magalí Mastaler, Nilda Moyano, Graciela Parola, Julio Pereyra, Nancy Sand, Rodolfo Tailhade; los de La Libertad Avanza Lisandro Almirón, Pablo Ansaloni, Bertie Benegas Lynch, Nicolás Emma, José Luis Espert, Carlos García, Gerardo Gustavo González, Nadia Márquez, José Peluc y María Celeste Ponce; los radicales Martín Arjol y Alfredo Vallejos; por Encuentro Federal Ignacio García Aresca, Nicolás Massot, Emilio Monzó y Florencio Randazzo; del Pro, Alvaro González; del MID, Cecilia Ibáñez y Oscar Zago; de Producción y Trabajo María de los Angeles Moreno, y de Innovación Federal el misionero Daniel Vancsik. De todos estos, Lisandro Ansaloni, Bertie Benegas Lynch, Nicolás Emma, José Luis Espert, Ramiro Fernández Patri, Carlos García, Gerardo González, Máximo Kirchner, María de los Ángeles Moreno, Graciela Parola, José Peluc, Julio Pereyra y Florencio Randazzo no presentaron proyectos de ningún tipo.
    De todos estos, Lisandro Ansaloni, Bertie Benegas Lynch, Nicolás Emma, José Luis Espert, Ramiro Fernández Patri, Carlos García, Gerardo González, Máximo Kirchner, María de los Ángeles Moreno, Graciela Parola, José Peluc, Julio Pereyra y Florencio Randazzo no presentaron proyectos de ningún tipo.

    Principales
    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link

    Seguir leyendo

    Milei reestructura el Gabinete: Bullrich gana poder y Adorni asume nuevas áreas clave

    Resistencia: cuatro jóvenes detenidos cuando los sorprenden por desarmar moto robada

    Corte programado de energía afectará este martes al servicio de agua en el Gran Resistencia

    En lo que va de 2025, 64 pacientes chaqueños fueron trasplantados gracias a 15 donantes

    Avanza el pacto bilateral entre Milei y Trump: el acuerdo está casi cerrado

    El NBCH lanzó una nueva línea de crédito especial para productores algodoneros

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Política

    Milei reestructura el Gabinete: Bullrich gana poder y Adorni asume nuevas áreas clave

    11 de noviembre de 2025
    Policiales

    Resistencia: cuatro jóvenes detenidos cuando los sorprenden por desarmar moto robada

    11 de noviembre de 2025
    Sociedad

    Corte programado de energía afectará este martes al servicio de agua en el Gran Resistencia

    11 de noviembre de 2025
    Sociedad

    En lo que va de 2025, 64 pacientes chaqueños fueron trasplantados gracias a 15 donantes

    11 de noviembre de 2025
    Policiales

    Robaron a un moto uber cuando llevaba un pasajero Resistencia

    11 de noviembre de 2025
    RSS En Corrientes
    • La Liga Correntina de Fútbol transita un presente histórico
    • Condenan tres años de prisión e inhabilitación a ex Secretario de Obras Públicas de Curuzú Cuatiá
    • Un conflicto vecinal terminó con una chancha baleada
    • Recuperan luminaria robada a escuela y demoraron a un sospechoso
    • Epopeya del Iberá suma una nueva función abierta al público en el teatro Vera
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.