Close Menu
Diario La Voz del Chaco
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • Zdero sobre la desaparición de la yaguareté Acaí: «Si se confirma su muerte, iremos contra los responsables y los encubridores»
    • Caso Cecilia: mañana declaran nuevos testigos propuestos por las defensas
    • Mirá cuáles sos los últimos feriados del 2025 y los que están en la agenda 2026
    • El Poder Legislativo sufrió un ciberataque y le bloquearon servidores y sistemas
    • Caso Sena, Día 10| Pericias, vínculos y tensiones marcaron la décima jornada del debate
    • Chaco será sede del Congreso Internacional de Discapacidad el 14 y 15 de noviembre
    • Avanzan las obras en la Ruta N°30 que unirá Colonias Unidas, Ciervo Petiso y Laguna Limpia
    • Entró a su empresa, se dio cuenta de que le habían robado, se descompensó y murió
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario La Voz del ChacoDiario La Voz del Chaco
    lunes 10 noviembre
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Internacionales
    Diario La Voz del Chaco
    Portada » Una familia necesitó casi $1.100.000 en mayo para no ser pobre
    Política

    Una familia necesitó casi $1.100.000 en mayo para no ser pobre

    22 de junio de 2025
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    El Instituto de Investigación Social, Económica y Política Ciudadana (Isepci) dio a conocer los datos del Índice Barrial de Precios de mayo 2025 en el Chaco, y reveló que una familia tipo necesitó $1.084.565 para cubrir la Canasta Básica Total (CBT) y no caer bajo la línea de la pobreza. La cifra representó un incremento del 4,62% respecto a abril, lo que equivale a una suba de $47.850 en apenas un mes.
    En tanto, la Canasta Básica Alimentaria (CBA), que mide el umbral de la indigencia, trepó a $475.686 en mayo, tras un aumento mensual del 4,62%. En la comparación interanual, el salto fue del 46,47% respecto a los $324.758 que costaba en mayo de 2024.
    La directora del Isepci, Patricia Lezcano, expresó que «en una familia donde ambos adultos perciben un salario mínimo, que en conjunto suma $616 mil, los ingresos no solo no alcanzan para superar la línea de pobreza, sino que quedan muy por debajo de ese umbral. El constante deterioro del poder adquisitivo refleja cuán lejana sigue estando la posibilidad de una recuperación real para la economía de los hogares».
    Entre los rubros relevados en los comercios barriales del Gran Resistencia y Sáenz Peña, la carnicería fue el sector con mayor suba mensual: aumentó un 13,84% y alcanzó los $179.145, lo que representó $21.782 más que en abril. Le siguieron las verdulerías, con un alza del 2,26% que llevó el valor a $86.732; mientras que los productos de almacén registraron una baja promedio del 1,28% y se ubicaron en $209.808.
    En cuanto a productos específicos, el asado lideró los aumentos con una suba del 21,21%, pasando de $9.900 a $12 mil por kilo; seguido por el pescado, que tuvo un incremento del 52,94% y alcanzó los $13 mil. Por último, el hígado subió un 25% y se ubicó en $5 mil por kilo.
    En el rubro almacén, el dulce de batata registró la mayor suba con un 50%, al pasar de $3 mil a $4.500. Le siguió el queso cuartirolo, que aumentó un 15,63% su costo y llegó a los $9.250 por kilo, mientras que la manteca ocupó el tercer lugar con un incremento del 20%, al pasar de $1.750 a $2.100.
    En verdulería, la batata aumentó un 30,43%, subiendo de $1.150 a $1.500; y la manzana se encareció un 16,28%, al pasar de $2.150 a $2.500.

    Destacada
    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link

    Seguir leyendo

    Zdero sobre la desaparición de la yaguareté Acaí: «Si se confirma su muerte, iremos contra los responsables y los encubridores»

    Caso Cecilia: mañana declaran nuevos testigos propuestos por las defensas

    Mirá cuáles sos los últimos feriados del 2025 y los que están en la agenda 2026

    El Poder Legislativo sufrió un ciberataque y le bloquearon servidores y sistemas

    Chaco será sede del Congreso Internacional de Discapacidad el 14 y 15 de noviembre

    Avanzan las obras en la Ruta N°30 que unirá Colonias Unidas, Ciervo Petiso y Laguna Limpia

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Sociedad

    Zdero sobre la desaparición de la yaguareté Acaí: «Si se confirma su muerte, iremos contra los responsables y los encubridores»

    10 de noviembre de 2025
    Sociedad

    Caso Cecilia: mañana declaran nuevos testigos propuestos por las defensas

    10 de noviembre de 2025
    Sociedad

    Mirá cuáles sos los últimos feriados del 2025 y los que están en la agenda 2026

    10 de noviembre de 2025
    Sociedad

    El Poder Legislativo sufrió un ciberataque y le bloquearon servidores y sistemas

    10 de noviembre de 2025
    Policiales

    Caso Sena, Día 10| Pericias, vínculos y tensiones marcaron la décima jornada del debate

    10 de noviembre de 2025
    RSS En Corrientes
    • Destacan el buen momento de Marcelo Ortíz
    • Victoria y Barracas definen el título en Curuzú
    • Caso Loan: Reanudan los operativos con rastrillajes en cuatro lagunas
    • De la pista a la comisaría: El prófugo que fue a bailar y terminó en el patrullero
    • Allanamientos en Santa Rosa y Curuzú Cuatiá revelan faenas irregulares
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.