Close Menu
Diario La Voz del Chaco
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • Resistencia: escapó de un control de tránsito y fue interceptada en su domicilio
    • Hay alerta por tormentas para cinco zonas de la provincia
    • Tragedia en Resistencia: un hombre murió electrocutado en un vivero
    • Capitanich: «El régimen político en el gobierno nacional se descompone»
    • Crecen las expectativas por el presupuesto nacional 2026
    • Capi Rodríguez: «Esperamos que esta vez el presupuesto 2026 sea aprobado»
    • Estudiante de Ingeniería busca mejorar la eficiencia energética de los edificios
    • Sameep amplía la red de agua potable en el paraje la Chiquita de Sáenz Peña
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario La Voz del ChacoDiario La Voz del Chaco
    lunes 15 septiembre
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Internacionales
    Diario La Voz del Chaco
    Portada » La Justicia rechazó un pedido de Cristina Kirchner para recibir visitas sin restricciones
    Nacionales

    La Justicia rechazó un pedido de Cristina Kirchner para recibir visitas sin restricciones

    23 de junio de 2025
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    El Tribunal Oral Federal N° 2 rechazó el pedido de la defensa de Cristina Fernández de Kirchner para que pudiera recibir visitas sin restricciones en el departamento de la calle San José 1111, donde cumple su prisión domiciliaria. En cambio, ahora los jueces analizan un listado de personas que accederán a verla sin necesidad de autorización judicial previa.

    Son dos presentaciones que había formulado el abogado de la ex presidenta, Carlos Beraldi, en los tribunales Comodoro Py. Sobre el listado, el defensor pidió expresamente que se mantengan bajo reserva su composición. Solamente se conoció que allí hay familiares, médicos y custodios.

    En la resolución judicial, a la que tuvo acceso Infobae, el TOF N° 2 -compuesto por los jueces Jorge Gorini, Rodrigo Giménez Uriburu y Andrés Basso- respondió que el “rechazo a las pautas de conducta” que formalizó la defensa “no logra conmover el razonamiento y los fundamentos que fueron brindados” previamente por el tribunal.

    Según anticiparon desde el entorno de la ex presidenta, la resolución del tribunal será apelada ante la Cámara Federal de Casación Penal.

    El argumento central de la defensa de CFK fue que “quienes cumplen su pena en un domicilio particular pueden desarrollar todas las actividades que no se encuentran prohibidas por la ley”.

    Y, de la misma manera, la legislación “no faculta a los jueces a imponer reglas de conducta adicionales a las personas que cumplen su pena bajo la modalidad de arresto domiciliario, más allá que el acatamiento estricto y riguroso de la privación de la libertad”, esgrimieron.

    Gregorio Dalbón, otro de los abogados de Cristina Kirchner, se quejó de la decisión del TOF N° 2 y advirtió que el régimen de visitas es “un castigo extra”, además de la condena: “A los genocidas los puede visitar cualquiera, ¿pero a Cristina si un presidente como Lula Da Silva quiere visitarla le tiene que preguntar al tribunal?”, cuestionó.

    “Esto es ridículo, ¿quiénes son los jueces para permitir o no quién visita a Cristina? Demuestran nuevamente la ridiculez, como cuando tuvieron que aclarar lo del balcón”, reprochó.

    Dalbón hizo referencia a la controversia sobre las condiciones que debe cumplir CFK en San José 1111. Los jueces le pidieron que evite “adoptar comportamientos que puedan perturbar la tranquilidad del vecindario y/o alterar la convivencia pacífica de sus habitantes”. Ese párrafo derivó en un pedido de aclaratoria para definir si podía o no salir al balcón.

    “A fin de despejar cualquier duda sobre el alcance de la referida norma de conducta impuesta, debemos recordar (aunque resulte ocioso) que el tribunal no ha vedado a la Sra. Cristina Elisabet Fernández de Kirchner, en principio, el uso y goce de ningún espacio específico de la arquitectura del inmueble en el que habita”, precisaron luego los jueces.

    Lo que hay que saber Portada
    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link

    Seguir leyendo

    Tragedia en Resistencia: un hombre murió electrocutado en un vivero

    Capitanich: «El régimen político en el gobierno nacional se descompone»

    Crecen las expectativas por el presupuesto nacional 2026

    Capi Rodríguez: «Esperamos que esta vez el presupuesto 2026 sea aprobado»

    Estudiante de Ingeniería busca mejorar la eficiencia energética de los edificios

    13er Festival Teatro de Cerca en el Cecual

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Sociedad

    Resistencia: escapó de un control de tránsito y fue interceptada en su domicilio

    15 de septiembre de 2025
    Sociedad

    Hay alerta por tormentas para cinco zonas de la provincia

    15 de septiembre de 2025
    Policiales

    Tragedia en Resistencia: un hombre murió electrocutado en un vivero

    15 de septiembre de 2025
    Política

    Capitanich: «El régimen político en el gobierno nacional se descompone»

    15 de septiembre de 2025
    Política

    Crecen las expectativas por el presupuesto nacional 2026

    15 de septiembre de 2025
    RSS En Corrientes
    • Corrientes bajo alerta amarilla: se esperan tormentas y fuertes lluvias este lunes
    • Comunicaciones sumó tres fichas más a su plantel
    • Peligro de colapso eléctrico: se necesita millonaria inversión para el verano
    • Plus de refuerzo: se inicia el cronograma de pago de septiembre
    • Capitanich: «El régimen político en el Gobierno nacional se descompone»
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.