Close Menu
Diario La Voz del Chaco
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • Avanza el pacto bilateral entre Milei y Trump: el acuerdo está casi cerrado
    • El NBCH lanzó una nueva línea de crédito especial para productores algodoneros
    • Chapo: «El peronismo debe volver a ser un movimiento de mayorías»
    • El Chaco participa de la campaña de detección de ceguera por diabetes
    • Comenzaron las inscripciones 2026 en la Unne totalmente on-line
    • La provincia impulsa una ruta clave hacia Colonias, Ciervo Petiso y Laguna Limpia
    • Regatas gritó campeón en el Regional de Clubes Damas Sub 14
    • Puerto Eva Perón: un municipio con claras políticas deportivas y con resultados a la vista
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario La Voz del ChacoDiario La Voz del Chaco
    martes 11 noviembre
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Internacionales
    Diario La Voz del Chaco
    Portada » La reunión en el PJ arrojó señales de acercamiento entre CFK, Massa y Kicillof
    Nacionales

    La reunión en el PJ arrojó señales de acercamiento entre CFK, Massa y Kicillof

    27 de junio de 2025
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    Un paso hacia la unidad del peronismo. La reunión en el PJ de la que participaron los presidentes de los partidos que integran Unión por la Patria (UP) fue un paso adelante en el medio de un sinfín de tensiones y reproches subterráneos que alteraron los ánimos en el interior de la fuerza política.

    Durante dos horas de reunión, los dirigentes que llegaron a Matheu 130 acordaron mantener la campaña de “Cristina libre” y respaldar a la ex presidenta en su batalla política contra la justicia federal y el gobierno de Javier Milei. “No la vamos a dejar tirada”, aseguró el intendente de Ensenada, Mario Secco, a la salida de la reunión.

    Justamente Secco fue uno los protagonistas de la jornada. El jefe comunal es parte del círculo político de Axel Kicillof e integrante del Movimiento Derecho al Futuro (MDF), que lidera el gobernador bonaerense. En diálogo con Infobae, el titular del Frente Grande, aseguró que estuvo en la reunión como representante del MDF.

    Hasta último momento se especuló con que no iba a haber representantes del Gobernador en la mesa de negociación que comenzó hoy. Sin embargo, las expresiones de Secco dejaron de lado el ruido previo. Al intendente lo acompañaron el secretario general de ATE bonaerense, Oscar Di Isasi, en representación del partido Unidad Popular, el funcionario del gobierno bonaerense Gildo Onorato, por el Partido de los Comunes y el apoderado del partido ParTE a nivel nacional. Todos partidos que son parte del MDF.

    En la reunión estuvieron presentes también Martín Sabbatella (Nuevo Encuentro), Carlos Castagneto (Kolina), Guillermo Moreno (Principios y Valores), Rubén “Turco” Eslaiman (Frente Renovador) y Federico Fagioli (Patria Grande), además de la cúpula La Cámpora representada por Máximo Kirchner, Mayra Mendoza y Eduardo “Wado” de Pedro. También estuvieron el intendente de Lomas de Zamora, Federico Otermin, que funciona como interlocutor entre Axel Kicillof y Cristina Kirchner, y la intendenta de Moreno, Mariel Fernández, de estrecha relación con la familia Kirchner.

    “Hay que articular nuestra fuerza política a raíz de la fuerza de defender nuestra democracia y de Cristina libre“, precisó De Pedro al salir de la reunión. Y agregó, en referencia a la presencia de delegados de Kicillof: “Es buena señal que hoy haya estado Secco”.

    En el encuentro se resolvió que el PJ Bonaerense convoque a su congreso para el próximo sábado en un una localidad del conurbano y que el Frente Renovador haga lo mismo pero para el domingo. En ambos encuentros se autorizará formalmente a los partidos para que integren una alianza electoral con el resto de partidos más chicos. Todos bajo el mismo paraguas, con el MDF de Kicillof incluido.

    El martes próximo habrá una nueva reunión del consejo nacional del PJ en la que se continuará con la campaña de “Cristina libre” y la discusión política sobre cómo encarar la campaña electoral. De aquí en adelante, y hasta el 9 de julio, como primera para formal del proceso electoral, habrá múltiples reuniones en todos los sectores del peronismo para poder encauzar el acuerdo de unidad y armar, de cara al 19 de julio, listas conjuntas.

    “Va a terminar todo bien. No hay una sola reunión. Hay varias y todas en el mismo sentido, que es cerrar un acuerdo para ir todos juntos”, sostuvo uno de los dirigentes presentes en la reunión. Desde ayer a la tarde y hasta el domingo se repetirán varios encuentros entre intendentes y dirigentes del círculo chico de cada una de las terminales políticas.

    Se prevé que tanto el sábado como el domingo haya encuentros entre representantes de los tres sectores. Así lo confirmaron a Infobae en los tres vértices del triángulo peronista. Son señales de distensión y calma en el final de una semana turbulenta y cargada de suspicacias por la demora en las definiciones electorales.

    En esas reuniones comenzarán a tratarse los lineamientos de la estrategia de comunicación política y la electoral. “Hay que sentarse a ver qué tiene cada uno en las secciones para poder armar las listas”, indicó uno de los dirigentes que formó parte del reunión de este viernes.

    Esa será la parada más difícil. Quiénes integran las listas y qué porcentaje de representación tiene cada uno en el armado. Lo que pueda poner Kicillof y su influencia en la mesa de negociación serán determinantes para que se logre una unidad sólida. Porque los reclamos y las necesidades son parte de la lucha de intereses que hay sobre la mesa del peronismo bonaerense.

    Lo que hay que saber Portada
    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link

    Seguir leyendo

    Avanza el pacto bilateral entre Milei y Trump: el acuerdo está casi cerrado

    El NBCH lanzó una nueva línea de crédito especial para productores algodoneros

    Chapo: «El peronismo debe volver a ser un movimiento de mayorías»

    Caso Loan: a más de un año de su desaparición, retoman la búsqueda en una zona de lagunas

    Zdero se reunió con autoridades del BBVA Frances y busca traer inversiones al Chaco

    Este martes habrá cortes de luz programados que afectarán el suministro de agua

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Política

    Avanza el pacto bilateral entre Milei y Trump: el acuerdo está casi cerrado

    11 de noviembre de 2025
    Política

    El NBCH lanzó una nueva línea de crédito especial para productores algodoneros

    11 de noviembre de 2025
    Política

    Chapo: «El peronismo debe volver a ser un movimiento de mayorías»

    11 de noviembre de 2025
    Sociedad

    El Chaco participa de la campaña de detección de ceguera por diabetes

    11 de noviembre de 2025
    Sociedad

    Comenzaron las inscripciones 2026 en la Unne totalmente on-line

    11 de noviembre de 2025
    RSS En Corrientes
    • Corrientes se abre al mercado internacional de medicamentos
    • Hidrovía: espaldarazo exportador a Nación
    • Avanza el pacto bilateral entre Milei y Trump: el acuerdo está casi cerrado
    • José Irigoyen: «Gustavo Valdés deja una vara muy alta en la Provincia»
    • Corrientes fue declarada Patrimonio Cultural por su rica herencia histórica
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.