El gobernador Leandro Zdero encabezó, ayer, un acto de entrega de viviendas sociales del programa provincial Ñachec en El Sauzalito, en el norte del Chaco. Las unidades habitacionales fueron financiadas a través del Instituto Provincial de Desarrollo Urbano y Vivienda (Ipduv), en el marco de una política pública que busca atender el déficit habitacional en comunidades vulnerables.
Durante el acto, el mandatario provincial destacó el esfuerzo del gobierno para sostener la obra pública en un contexto económico adverso. «A pesar del contexto económico y las dificultades financieras de la provincia, seguimos construyendo viviendas y hoy cumplimos el sueño de muchas familias», expresó Zdero ante los vecinos beneficiados.
Las viviendas entregadas forman parte del plan provincial Ñachec, que tiene como objetivo brindar soluciones habitacionales a sectores postergados. Se trata de una iniciativa que articula con municipios y comunidades para identificar necesidades prioritarias y garantizar el acceso a un techo digno.
Zdero señaló que los recursos utilizados provienen del tesoro provincial y que las obras se realizan con fondos propios. «En esta economía compleja, no porque la provincia no se pueda sustentar ordenadamente sino porque afrontamos deudas millonarias, nos tenemos que arreglar con los fondos provinciales», afirmó.
El Ñachec, impulsado por el gobierno del Chaco, se ha desplegado en diferentes puntos del territorio chaqueño, con una modalidad de trabajo en terreno y atención directa a familias con alto grado de vulnerabilidad social y habitacional.
ENTREGA DE AYUDAS TÉCNICAS DEL IPRODICH
En el mismo acto, también se entregaron ayudas técnicas a jóvenes con discapacidad, a través del Instituto Provincial para la Inclusión de las Personas con Discapacidad (Iprodich). Estos elementos son fundamentales para mejorar la movilidad, la calidad de vida y la inclusión de las personas beneficiadas.
Las ayudas incluyeron una silla de ruedas postural y una silla de ruedas estándar junior, destinadas a un joven cuya familia también fue beneficiaria de una de las viviendas entregadas. La entrega se realizó en el marco de las políticas de inclusión impulsadas desde el organismo provincial.
Desde el Iprodich remarcaron que estos dispositivos permiten a las personas con discapacidad acceder a oportunidades de rehabilitación, prevenir complicaciones en la salud y aumentar su autonomía personal.
Además de sillas de ruedas, el programa contempla la provisión de bastones, muletas, audífonos y otros elementos que contribuyen a la mejora de la funcionalidad de las personas. El objetivo es garantizar el derecho a una vida plena y sin barreras.
La entrega de estas ayudas se realizó de manera articulada entre el Iprodich, el Ipduv y el Ministerio de Desarrollo Social del Chaco, promoviendo un abordaje integral de las problemáticas habitacionales y de discapacidad.
PRESENCIA INSTITUCIONAL Y ARTICULACIÓN INTERORGANISMOS
El acto contó con la presencia de autoridades provinciales y locales. Acompañaron al gobernador Zdero el secretario de Asuntos Estratégicos, Marcos Resico; el presidente del Ipduv, Fernando Berecoechea; el vocal del organismo, Diego Gutiérrez; y la diputada provincial electa Carina Botteri.
También participaron la titular del Iprodich, Ana María Mitoire; la coordinadora provincial del programa Ñachec, Lorena Kaenel; y el coordinador regional Fernando Vogel. La comitiva destacó la articulación institucional que hizo posible esta entrega múltiple en la localidad.
Durante el acto, las autoridades destacaron el compromiso de los equipos técnicos en la ejecución de los programas sociales, así como el acompañamiento permanente a las familias durante todo el proceso de gestión.
El gobernador agradeció a los organismos participantes y subrayó que «este tipo de acciones nos recuerdan que la política social debe tener rostro humano y llegar donde más se necesita».
Contexto económico
En su discurso, Zdero hizo referencia a la situación financiera provincial, marcada por restricciones presupuestarias y deudas heredadas.
A pesar de ello, afirmó que su administración continuará priorizando la inversión en obras que impacten directamente en la calidad de vida de los ciudadanos.
«El techo propio para una familia es muy importante, y seguiremos trabajando para garantizar ese derecho, sobre todo en zonas alejadas del interior provincial», manifestó el gobernador.
En ese sentido, ratificó su voluntad de mantener la obra pública activa, con recursos provinciales y priorizando la transparencia.
Desde el Ipduv remarcaron que el programa Ñachec se adapta a las realidades locales, incorporando mano de obra de la zona, materiales apropiados al clima y acompañamiento técnico durante la construcción.
Perspectivas
El plan Ñachec continuará su implementación en otras localidades del Chaco durante los próximos meses. Las autoridades adelantaron que se prevén nuevas entregas de viviendas en zonas rurales y comunidades originarias, donde el acceso a infraestructura básica aún representa una deuda pendiente.
A su vez, el Iprodich planea ampliar la cobertura del programa de ayudas técnicas, mediante relevamientos periódicos y coordinación con centros de salud y organizaciones sociales del territorio.
La gestión provincial reafirmó su compromiso con el desarrollo humano integral, articulando políticas de inclusión, vivienda y salud como ejes fundamentales del bienestar social.
«Trabajamos para construir una provincia más justa, inclusiva y solidaria», concluyó el gobernador Zdero, al cierre del acto.
Las familias beneficiadas agradecieron el acompañamiento del Estado y destacaron la importancia de recibir apoyo en momentos difíciles.