Close Menu
Diario La Voz del Chaco
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • Capitanich y Moser alertan por el sesgo de ajuste en el presupuesto
    • Zdero y Fornerón Portillo impulsan agenda binacional para el desarrollo
    • Chaco cubre más de la mitad de su demanda interior con energía solar
    • Con mas de 300 inscriptos de todo el país arranca el Congreso regional de DDHH
    • Educación evaluó a 50.000 estudiantes con “Somos Aprender Matemática”
    • Resistencia Central arranca el Clausura con goleada y liderazgo compartido
    • Sarmiento cayó ante Villa San Martín por diecinueve puntos de diferencia
    • Desmantelan bunkers de drogas y detienen a varios implicados
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario La Voz del ChacoDiario La Voz del Chaco
    viernes 19 septiembre
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Internacionales
    Diario La Voz del Chaco
    Portada » “Jubilaciones truchas”: tras los allanamientos, Capi Rodríguez apuntó contra un estudio contable y confirmó que ANSES dio de baja al menos 30 beneficios
    Política

    “Jubilaciones truchas”: tras los allanamientos, Capi Rodríguez apuntó contra un estudio contable y confirmó que ANSES dio de baja al menos 30 beneficios

    1 de julio de 2025
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    La investigación que llevó seis meses partió desde Chaco, con el respaldo de la ministra Sandra Pettovello. El juez federal Miguel Mianovich ordenó los procedimientos tras una denuncia con pruebas recolectadas por ANSES.

    Luego de los allanamientos realizados este lunes en Resistencia en el marco de una causa por otorgamiento fraudulento de jubilaciones, el titular regional de ANSES, Capi Rodríguez, brindó una conferencia de prensa en la que detalló el desarrollo de la investigación y ratificó que ya fueron dadas de baja al menos 30 jubilaciones que se obtuvieron de forma irregular.

    “Esta es una denuncia penal que se inició hace seis meses desde nuestra región, no vino desde Buenos Aires. Fue una investigación propia de ANSES que luego escaló a nivel nacional, y en la que contamos con el respaldo de la ministra de Capital Humano, Sandra Pettovello”, explicó Rodríguez, quien indicó que el organismo actúa como querellante en la causa.

    Los procedimientos ordenados por el juez federal Miguel Aranda Mihajlovic tuvieron como epicentro un estudio contable de Resistencia, al que se acusa de haber articulado maniobras fraudulentas para tramitar jubilaciones comunes, aunque no se descarta que existan ramificaciones a nivel nacional. Según Rodríguez, el modus operandi consistía en conseguir aportes apócrifos a personas que no reunían los requisitos para jubilarse, valiéndose incluso de claves fiscales de terceros sin su consentimiento.

    “Venía una persona que no tenía los años para jubilarse, y el estudio le decía: ‘no te hagas problema, yo te los consigo’. Endosaban falsamente aportes de empleadores ficticios, pagaban de forma extemporánea y tramitaban la jubilación”, resumió Rodríguez.

    Además, aclaró que la investigación se encuentra en una etapa preliminar y que aún no hay detenidos. “Solicitamos la detención del responsable del estudio, pero eso lo determinará el juez”, indicó, y confirmó que el lugar no fue clausurado: “Sigue funcionando, pero eso no impide que se investigue. No hubo detenciones en el lugar”.

    Consultado sobre la posible complicidad interna, Rodríguez admitió que se investiga si hubo trabajadores de ANSES que filtraron o facilitaron información al estudio contable. También apuntó que “esto es solo la punta del iceberg”, y lo comparó con la causa de pensiones no contributivas de Taco Pozo, que también reveló maniobras fraudulentas con alcances más amplios.

    En cuanto a los damnificados o involucrados, afirmó que toda persona que haya accedido a una jubilación a través de estas prácticas podría enfrentar consecuencias judiciales. “Las que nosotros ya tenemos probadas fueron dadas de baja. La justicia determinará si también hay responsabilidad de los beneficiarios”, señaló.

    Finalmente, Rodríguez sostuvo que esta investigación debe interpretarse como una oportunidad de saneamiento institucional: “Esto va a permitir mejorar los sistemas de control, protección de datos y trazabilidad dentro del organismo. Es una noticia positiva porque se está esclareciendo una situación que llevaba muchos años”.

    🔍 ANSES ya dio de baja más de 30 jubilaciones irregulares en Chaco y hay una investigación judicial en curso.

    Negocio «redondo»

    Según lo que dijo Capi Rodríguez en la conferencia de prensa, el estudio contable cobraba entre 2 y 3 millones de pesos por cada trámite de jubilación trucha.

    Esta cifra corresponde al monto que pagaban las personas que buscaban jubilarse sin contar con los años de aportes necesarios, a cambio de que el estudio simulara relaciones laborales ficticias y generara deudas extemporáneas ante AFIP/ANSES para lograr la aprobación del beneficio.

    ¿Y el dinero cobrado?

    Sobre el dinero que cobraron las personas que accedieron a las jubilaciones irregulares, Capi Rodríguez explicó que:

    • Las jubilaciones que ya están probadas como fraudulentas fueron dadas de baja por ANSES.
    • La justicia decidirá si las personas deberán devolver el dinero cobrado indebidamente o si habrá sanciones económicas para el estudio contable o los responsables.
    • El juez será quien disponga las medidas concretas para recuperar esos fondos y determinar las responsabilidades legales.

    Por lo tanto, aunque aún no hay una decisión final, es muy probable que el dinero tenga que ser devuelto o que se inicien procesos judiciales para resarcir el perjuicio económico al Estado.

    “Esto es una defraudación que viene ocurriendo hace muchos años, utilizando vacíos legales y metodologías fraudulentas para obtener jubilaciones indebidas».

    Capi Rodríguez

    Fotos: Osvaldo Ramírez

    Portada
    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link

    Seguir leyendo

    Capitanich y Moser alertan por el sesgo de ajuste en el presupuesto

    Zdero y Fornerón Portillo impulsan agenda binacional para el desarrollo

    Chaco cubre más de la mitad de su demanda interior con energía solar

    Con mas de 300 inscriptos de todo el país arranca el Congreso regional de DDHH

    Educación evaluó a 50.000 estudiantes con “Somos Aprender Matemática”

    Festival ChacoGaming celebra la reglamentación de los ES

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Política

    Capitanich y Moser alertan por el sesgo de ajuste en el presupuesto

    19 de septiembre de 2025
    Política

    Zdero y Fornerón Portillo impulsan agenda binacional para el desarrollo

    19 de septiembre de 2025
    Política

    Chaco cubre más de la mitad de su demanda interior con energía solar

    19 de septiembre de 2025
    Política

    Con mas de 300 inscriptos de todo el país arranca el Congreso regional de DDHH

    19 de septiembre de 2025
    Sociedad

    Educación evaluó a 50.000 estudiantes con “Somos Aprender Matemática”

    19 de septiembre de 2025
    RSS En Corrientes
    • Diario Digital 19 de septiembre de 2025
    • Tapa y Contratapa 19 de septiembre de 2025
    • Pedro resalta el vínculo sociedad y Senado
    • El PJ, el partido más votado en Goya
    • Creció el desempleo en Corrientes y supera a la media regional
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.