Close Menu
Diario La Voz del Chaco
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • Avanza el pacto bilateral entre Milei y Trump: el acuerdo está casi cerrado
    • El NBCH lanzó una nueva línea de crédito especial para productores algodoneros
    • Chapo: «El peronismo debe volver a ser un movimiento de mayorías»
    • El Chaco participa de la campaña de detección de ceguera por diabetes
    • Comenzaron las inscripciones 2026 en la Unne totalmente on-line
    • La provincia impulsa una ruta clave hacia Colonias, Ciervo Petiso y Laguna Limpia
    • Regatas gritó campeón en el Regional de Clubes Damas Sub 14
    • Puerto Eva Perón: un municipio con claras políticas deportivas y con resultados a la vista
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario La Voz del ChacoDiario La Voz del Chaco
    martes 11 noviembre
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Internacionales
    Diario La Voz del Chaco
    Portada » Coparticipación: intendentes chaqueños se suman al pedido de gobernadores
    Política

    Coparticipación: intendentes chaqueños se suman al pedido de gobernadores

    2 de julio de 2025
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    En la mañana de ayer, intendentes chaqueños del Partido Justicialista (PJ) se sumaron públicamente al planteo de los 23 gobernadores del país y el jefe de Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (Caba) para ampliar los recursos coparticipables que recibe cada jurisdicción.
    En este marco, describieron la crítica situación que atraviesa cada municipio con la baja de ingresos, la caída de la actividad económica y la creciente demanda de asistencia social por parte de la comunidad.
    «Es importante poner sobre la mesa la situación que estamos atravesando todos los intendentes de la provincia. Somos la primera puerta de cada localidad y hoy por el ajuste que lleva adelante el gobierno nacional es cada vez más limitado el acompañamiento que podemos dar a nuestra comunidad. Esto nos duele y nos preocupa», comenzó diciendo ante los medios la intendenta de Barranqueras, Magda Ayala.
    En la oportunidad, estuvieron presentes y apoyando este pedido los jefes comunales Rafael Frías (Miraflores), Carlos Antonio Ibáñez (Taco Pozo), Silvio Miguel Sotelo (San Bernardo), Eladio Fabián Aguirre (Charadai), Rafael Rubén Carrara (Corzuela), Adriana Stacchiotti (Gancedo), Sergio Phipps (Colonia Benítez), Javier Martínez (Margarita Belén), José Carbajal (La Leonesa), Alicia Leiva (Colonias Unidas), Juan García (Machagai) y Marcelo González (Puerto Vilelas).
    «Todos los días dentro de los municipios nos hacemos cargo de materias que no son nuestras, relacionadas a la salud, a la educación y a la seguridad. Ni hablar de los pedidos de acompañamiento social, así como en lo productivo e industrial, sectores que están completamente destruidos», continuó graficando Ayala.
    En la oportunidad, los intendentes pidieron ser incluidos en el proyecto de ley que presentarán los 23 gobernadores a fin de hacer coparticipable el Impuesto a los Combustibles Líquidos (ICL) y los Aportes del Tesoro Nacional (ATN).
    Se destaca que la medida no implica ningún tipo de aumento de impuestos para los contribuyentes, sino que apunta a lograr una mejor distribución de la recaudación existente en la actualidad. Este tipo de acción se vuelve necesaria ante la caída de recursos en las provincias, que alcanza un 23% en términos reales.
    «Nos sumamos a este planteo pero también queremos hacer un pedido especial desde los municipios que estamos sufriendo una baja considerable en la coparticipación, que es con lo que hacemos el trabajo en territorio todos los días.
    Necesitamos estar en esa lista también para que esos recursos puedan ser coparticipables para los municipios», detalló la intendenta de Barranqueras.
    En la misma línea, el jefe comunal de Machagai, Juan Manuel García, señaló: «Así como los gobernadores plantean que la distribución no sea discrecional, nosotros queremos un reparto equitativo de parte del estado provincial a todos los municipios».
    Los funcionarios adelantaron que también dialogarán con legisladores nacionales y reiteraron su pedido para concretar una audiencia con el gobernador Leandro Zdero. «Necesitamos discutir herramientas que atiendan la coyuntura y acordar un plan de trabajo», expresó García ante la falta de respuestas del estado provincial.
    Para finalizar, reiteró su preocupación y la de sus colegas por la situación de la provincia y el rechazo a las medidas nacionales que afectan directamente al desarrollo productivo provincial, cómo la eliminación por decreto de la Ley 20060 -que creó el Fondo Sostenible del Algodón-, así como la intención de cierre del Inta y el Inti, entre otras.

    Portada
    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link

    Seguir leyendo

    Avanza el pacto bilateral entre Milei y Trump: el acuerdo está casi cerrado

    El NBCH lanzó una nueva línea de crédito especial para productores algodoneros

    Chapo: «El peronismo debe volver a ser un movimiento de mayorías»

    Zdero se reunió con autoridades del BBVA Frances y busca traer inversiones al Chaco

    Este martes habrá cortes de luz programados que afectarán el suministro de agua

    Caso Sena, Día 10| Pericias, vínculos y tensiones marcaron la décima jornada del debate

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Política

    Avanza el pacto bilateral entre Milei y Trump: el acuerdo está casi cerrado

    11 de noviembre de 2025
    Política

    El NBCH lanzó una nueva línea de crédito especial para productores algodoneros

    11 de noviembre de 2025
    Política

    Chapo: «El peronismo debe volver a ser un movimiento de mayorías»

    11 de noviembre de 2025
    Sociedad

    El Chaco participa de la campaña de detección de ceguera por diabetes

    11 de noviembre de 2025
    Sociedad

    Comenzaron las inscripciones 2026 en la Unne totalmente on-line

    11 de noviembre de 2025
    RSS En Corrientes
    • Corrientes se abre al mercado internacional de medicamentos
    • Hidrovía: espaldarazo exportador a Nación
    • Avanza el pacto bilateral entre Milei y Trump: el acuerdo está casi cerrado
    • José Irigoyen: «Gustavo Valdés deja una vara muy alta en la Provincia»
    • Corrientes fue declarada Patrimonio Cultural por su rica herencia histórica
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.