Close Menu
Diario La Voz del Chaco
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • Capitanich y Moser alertan por el sesgo de ajuste en el presupuesto
    • Zdero y Fornerón Portillo impulsan agenda binacional para el desarrollo
    • Chaco cubre más de la mitad de su demanda interior con energía solar
    • Con mas de 300 inscriptos de todo el país arranca el Congreso regional de DDHH
    • Educación evaluó a 50.000 estudiantes con “Somos Aprender Matemática”
    • Resistencia Central arranca el Clausura con goleada y liderazgo compartido
    • Sarmiento cayó ante Villa San Martín por diecinueve puntos de diferencia
    • Desmantelan bunkers de drogas y detienen a varios implicados
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario La Voz del ChacoDiario La Voz del Chaco
    viernes 19 septiembre
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Internacionales
    Diario La Voz del Chaco
    Portada » Frío extremo en Argentina: rigen alertas roja, naranja y amarilla en 16 jurisdicciones
    Sociedad

    Frío extremo en Argentina: rigen alertas roja, naranja y amarilla en 16 jurisdicciones

    3 de julio de 2025
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    Advierten por temperaturas extremas en CABA y 15 provincias: qué significan las alertas roja, naranja y amarilla que rigen hoy.

    El Servicio Meteorológico Nacional renovó las advertencias por frío intenso en varias regiones del país. Aunque los días más fríos se registraron durante el fin de semana y el inicio de la semana, las alertas por temperaturas extremas continúan vigentes en varias regiones del país.

    El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) renovó este jueves sus alertas por bajas temperaturas extremas. Se trata nuevamente de avisos de nivel amarillo, naranja y, en algunos casos, rojo, que abarcan gran parte del centro y norte del territorio, incluida la provincia de Buenos Aires.

    Aunque los días más fríos se registraron durante el fin de semana y el inicio de la semana, las condiciones de riesgo sanitario por frío persistente siguen vigentes en varias regiones. Entre ellas se encuentra la Ciudad de Buenos Aires, donde rige una alerta naranja por las bajas temperaturas previstas para los últimos días de la semana.

    En Chaco este jueves: rige alerta naranja en gran parte de la provincia

    La térmica alcanzó los -2,7°C. Cinco departamentos están bajo advertencia por bajas extremas, mientras que el resto del territorio sigue en alerta amarilla. El viernes volvería a subir la temperatura, con máximas de hasta 23°C.

    Resistencia amaneció este jueves con cielo despejado y una temperatura mínima de 0°C; incluso el Servicio Meteorológico Nacional marcó una sensación térmica de -2,7°C. La humedad alcanzó el 93%, y se espera que el cielo se mantenga mayormente despejado durante la mañana.

    Según el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), la temperatura máxima prevista para hoy es de 15°C, mientras que hacia la noche el cielo se presentará algo nublado, con un descenso térmico hasta los 10°C.

    Cinco departamentos chaqueños se encuentran bajo alerta naranja por frío extremo: Bermejo, General Donovan, Libertad, Primero de Mayo y San Fernando. En tanto, el resto del territorio provincial permanece bajo alerta amarilla.

    Para este viernes, el pronóstico anticipa una leve suba de temperaturas, con registros térmicos que oscilarán entre los 10°C de mínima y los 23°C de máxima.

    El pronóstico prevé un leve ascenso de temperaturas en el AMBA desde el viernes

    Según el último informe del Servicio Meteorológico Nacional (SMN), este jueves hay alerta naranja en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA), donde se prevén temperaturas bajas que podrían impactar especialmente a los grupos de riesgo.

    El nivel naranja implica un efecto moderado a alto en la salud, con posibles consecuencias para personas mayores, niños y quienes padecen enfermedades crónicas.

    Además de CABA, también se encuentran bajo alerta naranja diversas zonas del país, entre ellas:

    Provincia de Buenos Aires (especialmente el Área Metropolitana y parte del interior),

    Entre Ríos

    Corrientes

    Misiones (zonas centro-sur)

    Santa Fe

    Chaco (regiones este)

    Formosa (centro y sureste)

    Santiago del Estero (centro y sur)

    Tucumán

    Jujuy (zonas altas)

    Mendoza (norte)

    San Juan

    La Rioja (este)

    San Luis

    Córdoba

    En tanto, hay regiones del interior bonaerense y sectores de Córdoba que se encuentran bajo alerta roja, el nivel más alto del sistema. En estos casos, el frío puede tener un efecto alto o extremo en la salud, capaz de afectar incluso a personas en buen estado físico, sin patologías preexistentes.

    Por otro lado, el SMN emitió también una alerta amarilla para áreas del norte de Córdoba, zonas de Santiago del Estero, Chaco, Formosa, Misiones, Salta y sectores de la provincia de Buenos Aires. Este nivel implica un efecto leve a moderado en la salud, con riesgos particulares para las poblaciones más vulnerables.

    Qué significan las alertas roja, naranja y amarilla

    El sistema de alerta por temperaturas extremas del SMN se basa en una escala de colores que indica el nivel de peligro sanitario:

    Roja: Muy peligrosa. Puede afectar a toda la población, incluso a personas saludables. Implica un impacto alto a extremo en la salud.

    Naranja: Puede ser muy peligrosa, especialmente para grupos de riesgo. Tiene un efecto moderado a alto en la salud.

    Amarilla: Puede ser peligrosa, principalmente para niñas y niños, adultos mayores y personas con enfermedades crónicas. Efecto leve a moderado.

    Verde: No representa riesgo para la salud de la población.

    Cómo estará el tiempo en el AMBA

    Según el pronóstico extendido del SMN, el frío extremo comenzará a ceder en el Área Metropolitana de Buenos Aires a partir del viernes. Se espera un leve ascenso de las temperaturas, aunque con cielo mayormente nublado y vientos del norte.

    Viernes: mínima de 5°C, máxima de 14°C.

    Sábado: mínima de 7°C, máxima de 13°C.

    Domingo: mínima de 9°C, máxima de 13°C.

    No se prevén lluvias durante el fin de semana.

    Sugerencias

    Entre las sugerencias oficiales se incluyen limitar la exposición al aire libre, abrigarse en capas, calefaccionar ambientes de forma segura y prestar especial atención a niñas, niños y personas mayores durante los días de bajas temperaturas

    Qué se considera un evento de frío extremo y cómo prevenir riesgos

    El Servicio Meteorológico Nacional define como evento de temperaturas extremas a un período en el que se prevén valores mínimos y máximos que pueden poner en riesgo la salud. Estudios interdisciplinarios realizados en Argentina identificaron umbrales térmicos a partir de los cuales se incrementan los casos de morbilidad y mortalidad en la población.

    Frente a estas condiciones, el Ministerio de Salud recomienda:

    Limitar la exposición prolongada al aire libre. En caso de salir, utilizar varias capas de ropa liviana.

    Favorecer el movimiento corporal para generar calor: caminar, movilizar brazos y piernas.

    Calefaccionar los ambientes de forma segura.

    Evitar cambios bruscos de temperatura, ya que pueden afectar las vías respiratorias.

    Mantenerse hidratado y evitar el consumo de alcohol.

    No automedicarse ante síntomas relacionados con el frío; se aconseja consultar a un médico o acudir a un centro de salud.

    En caso de seguir un tratamiento, sostener el esquema prescripto y revisar el plan de acción.

    Evitar fumar en espacios cerrados.

    Prestar especial atención a niñas, niños y personas mayores.

    Lo que hay que saber
    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link

    Seguir leyendo

    Chaco cubre más de la mitad de su demanda interior con energía solar

    Con mas de 300 inscriptos de todo el país arranca el Congreso regional de DDHH

    Educación evaluó a 50.000 estudiantes con “Somos Aprender Matemática”

    Festival ChacoGaming celebra la reglamentación de los ES

    El Gran Resistencia, el conglomerado urbano con mayor nivel de desempleo

    Tras la derrota electoral, Milei desplazó a «Lule» Menem y reestructura el armado político

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Política

    Capitanich y Moser alertan por el sesgo de ajuste en el presupuesto

    19 de septiembre de 2025
    Política

    Zdero y Fornerón Portillo impulsan agenda binacional para el desarrollo

    19 de septiembre de 2025
    Política

    Chaco cubre más de la mitad de su demanda interior con energía solar

    19 de septiembre de 2025
    Política

    Con mas de 300 inscriptos de todo el país arranca el Congreso regional de DDHH

    19 de septiembre de 2025
    Sociedad

    Educación evaluó a 50.000 estudiantes con “Somos Aprender Matemática”

    19 de septiembre de 2025
    RSS En Corrientes
    • Diario Digital 19 de septiembre de 2025
    • Tapa y Contratapa 19 de septiembre de 2025
    • Pedro resalta el vínculo sociedad y Senado
    • El PJ, el partido más votado en Goya
    • Creció el desempleo en Corrientes y supera a la media regional
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.