El Tribunal Oral Federal 2 no encontró pruebas suficientes para sostener la acusación por defraudación a la administración pública. La exintendenta de Resistencia y exfuncionaria nacional enfrentaba un pedido de cinco años de prisión.
Este lunes 7 de julio, el Tribunal Oral Federal 2 de Resistencia absolvió a Aída Ayala en el juicio conocido como “caso Casalboni”, en el que estaba acusada de supuestas maniobras fraudulentas en contrataciones realizadas durante su paso por la Secretaría de Asuntos Municipales de la Nación, en el año 2016. La Justicia determinó que no había pruebas suficientes para sustentar la acusación por defraudación contra la administración pública.
Junto a Ayala fueron juzgados sus exasesores Matías Balmaceda y Miguel Ángel Vilte, quienes también resultaron absueltos. La Fiscalía había solicitado para los tres penas de cinco años de prisión e inhabilitación perpetua para ocupar cargos públicos.
La Justicia determinó que no había pruebas suficientes para sustentar la acusación por defraudación contra la administración pública.
El expediente se originó a partir de la declaración del exintendente de Quitilipi, Sergio Casalboni, quien reconoció en sede judicial haber direccionado contrataciones con sobreprecios a una empresa vinculada al empresario Claudio Toledo. Casalboni fue juzgado en un proceso abreviado, mientras que Toledo accedió a una suspensión del juicio a prueba (probation), mediante un acuerdo que incluyó una reparación económica de seis millones de pesos, reglas de conducta y la prohibición de volver a contratar con el Estado en ese municipio.

La sentencia había sido postergada la semana pasada por la imposibilidad de asistir de uno de los magistrados, y finalmente se conoció este lunes. Antes de la lectura, los imputados hicieron uso de su derecho a brindar una declaración final.
La causa había puesto bajo la lupa el uso de fondos nacionales en municipios del interior del Chaco durante el gobierno de Mauricio Macri. Para Ayala, la resolución representa un fallo favorable tras años de procesos judiciales abiertos en su contra.