En el marco del 42 aniversario de El Espinillo, el gobernador Leandro Zdero habilitó este martes, en el paraje El Simbolar, el nuevo edificio de la Escuela de Educación Primaria N°1070 «Francisco Divas Auyqui», al tiempo que también inauguró diez antenas satelitales del Plan Integral de Conectividad de Internet Satelital Escolar que generarán conectividad para 11 establecimientos educativos de distintos parajes de El Impenetrable.
Desde el Gobierno remarcaron que el edificio escolar había sido inaugurado «simbólicamente por la anterior gestión de gobierno, en diciembre de 2023, aunque no estaba en condiciones de ser utilizado».
«Había un sueño que se tenía que cumplir, para que este establecimiento pueda ser utilizado; por eso quiero agradecer a todos los que hicieron posible este sueño», expresó Zdero, quien destacó la importancia de que los alumnos tengan aulas cómodas para aprender y los docentes un espacio adecuado para enseñar.
Durante el acto, el gobernador estuvo acompañado por el intendente local, Zenón Cuellar; los ministros de Gobierno, Jorge Gómez, y de Producción, Oscar Dudik; el presidente de Ecom, Adrián Veleff, y demás funcionarios.
CONECTIVIDAD PARA ESCUELAS RURALES
En ese mismo marco, el gobernador Zdero dejó inaugurado el sistema de antenas que generarán conectividad a un total de 11 establecimientos educativos de distintos parajes de El Impenetrable, en el marco del Plan Integral de Conectividad de Internet Satelital Escolar.
«El objetivo que tenemos desde el gobierno es generar conectividad a 2.155 instituciones durante esta gestión», aseguró el mandatario durante el acto, que contó con la presencia a través de videoconferencia de miembros de los distintos establecimientos que recibieron las antenas en esta primera etapa.
Asimismo, sostuvo que «para enfrentar el mundo actual la tecnología y la conectividad son indispensables», y agregó: «El mundo tiene una ventana gigante que si no estamos preparados nos lleva puestos. Se trata de generar igualdad de oportunidades para todos los alumnos de la provincia».
A cada institución educativa que recibe este servicio se le entrega material explicativo para poder aprender a utilizarlo, ya que no es ilimitado. En el caso de la escuela del Simbolar, la conectividad abarca 80 km a la redonda. «El plan prevé 400 antenas satelitales y llegar a 2155 escuelas conectadas», expresó el presidente de la empresa Ecom Adrián Veleff.
Desde hoy están conectadas las siguientes instituciones: de El Espinillo: EEP Nº 976 – Paraje San Manuel, que comparte edificio con la EES Nº 187; EEP Nº 988 – Paraje Pozo del Ballo; EEP Nº 915 – Paraje Las Tunillas; EES Nº 187 comparte edificio con la EEP Nº 976 – Paraje San Manuel; EEP Nº 1070 – Paraje El Simbolar; y EEP Nº 290 – Paraje Manantiales. De Villa Río Bermejito: EEP Nº 1061 – Paraje Víbora Blanca-; EEP Nº 1037 – Paraje Paso Sosa; EEP Nº 1066 – Paraje La Sirena; EEP Nº 854 – Paraje El Colchón, Colonia Pastoril; y EES Nº 181.
CUELLAR DIJO QUE «COSTÓ 10 AÑOS TERMINAR ESTE EDIFICIO»
Por su parte, el intendente local, Zenón Cuellar, agradeció a las autoridades provinciales. «Estamos orgullosos de este edificio que es para todas las generaciones que vendrán. No fue fácil, costó 10 años poder terminarlo», dijo. «Seguiremos trabajando con las comunidades para el bien del pueblo de la provincia del Chaco», cerró el jefe comunal.