Durante una exposición realizada en el polideportivo Jaime Zapata, Vázquez precisó que el Registro Deportivo Provincial cuenta actualmente con 427 instituciones deportivas y 371 deportistas formalmente inscriptos. «Esto es como el DNI de cada institución y deportista:
Nos permite cumplir con todos los requisitos legales y así ayudarlos con programas, subsidios y acompañamiento para que sigan compitiendo a nivel provincial, nacional e incluso internacional», explicó.
Además, resaltó el impacto positivo de la Ley de Esponsorización, que facilita la articulación entre el Estado y el sector privado: «Es una herramienta efectiva que permite que empresas, instituciones y deportistas trabajen juntos con el ATP y el Instituto del Deporte Chaqueño (IDCH), generando más oportunidades».
En cuanto a los proyectos deportivos, informó que hasta el momento fueron aprobados 165 proyectos por un monto total de más de $3.100 millones, quedando un saldo disponible superior a $1.500 millones para el segundo semestre.
De estos proyectos, 71 corresponden a instituciones y 83 a personas físicas. Sobre los pagos ya realizados, detalló que se abonaron $369 millones a 107 deportistas y más de $866 millones a 207 instituciones, alcanzando así un total de 314 beneficiarios con un monto distribuido superior a $1.230 millones.
«Queremos que toda la comunidad del Chaco sepa adónde va la plata de todos los chaqueños destinada al deporte. Por eso informamos con transparencia, como nos pide siempre el gobernador», subrayó.
También repasó el alcance federal de los programas: «no todo queda en el área metropolitana. Se trabajó fuertemente con el sudoeste y el centro provincial, demostrando la equidad en la distribución».
Entre las instituciones asistidas mencionó clubes de Charata, Las Breñas, Santa Sylvina y Villa Ángela.
Por último, destacó a deportistas que recibieron apoyo económico, como los corredores internacionales Ramiro Gandola y Mauro Passerino, y jóvenes promesas como Ian Zorzón, Lucas Leguiza, Xiomara Navarro y Héctor Vargas, un atleta con discapacidad.
«El compromiso del Instituto del Deporte y del gobierno provincial es seguir acompañando a cada deportista e institución para que el deporte chaqueño crezca, llegue a todos los rincones y sea motivo de orgullo», concluyó Vázquez.
