La Justicia Federal de Resistencia abrió una investigación contra el pastor Jorge Ledesma por presunto lavado de dinero, tras sus declaraciones sobre el financiamiento del templo Portal del Cielo, recientemente inaugurado en Chaco con la presencia del presidente Javier Milei.
El fiscal Patricio Sabadini está reuniendo pruebas para determinar el origen de los fondos utilizados en la construcción del complejo religioso, que habría demandado una inversión cercana a los USD100 millones.
El caso tomó estado público luego de que el propio Ledesma y su hijo relataran en entrevistas que el dinero apareció de forma milagrosa. Según su versión, tras abrir una caja de seguridad bancaria que contenía $100 mil, hallaron en su lugar USD100 mil, un hecho que atribuyeron a una intervención divina.
La versión fue repetida en diversos medios de comunicación, y motivó el interés de las autoridades judiciales por la posible existencia de fondos no declarados.
Sabadini solicitará información bancaria, registros contables y documentación a la entidad religiosa para esclarecer si los fondos provienen de donaciones o de alguna fuente legítima. También se requerirá un informe a la Administración Tributaria Provincial (Arca) y a la Afip, dado que cualquier ingreso de semejante magnitud debe estar debidamente declarado. Desde el entorno del pastor, indicaron que el manejo contable quedó a cargo de la contadora del templo.
La inauguración del templo, que tuvo lugar el sábado pasado, fue un acto multitudinario con entradas pagas que iban desde los $20 mil hasta los $100 mil. Fue la primera visita oficial de Milei a la provincia desde que asumió la presidencia y generó críticas por el carácter político del acto.
El edificio, con capacidad para 18 mil personas y tecnología de última generación, se erige en uno de los barrios más humildes de Resistencia, lo que suma interrogantes sobre el financiamiento. Con la feria judicial de invierno a punto de comenzar, se especula que tras el receso, se solicitará a los responsables de la iglesia información concreta sobre el origen de esos fondos.
La Justicia podría requerir comprobantes que demuestren si se trató de donaciones, aportes específicos o alguna otra fuente legal que justifique la tenencia de divisas extranjeras.
