Por Silvio Buittoni
Hindú Club y Villa San Martín escribieron en la noche del martes un nuevo apasionante capítulo de la final del Apertura 2025 de la Asociación de Basquetbol de Resistencia (ABR) y en ese marco, el Bólido Verde ratificó su potencial venciendo bastante claramente al Tricolor por 81-76.
Un resultado mentiroso si se considera que los últimos 6 puntos de la visita llegaron con el partido ya definido y con ambos mandando a la cancha hasta el fondo de sus respectivos bancos.
Alejo Toledo y Favio Vieta con 19 puntos fueron los máximos anotadores del cotejo desarrollado en el estadio del ganador ante una multitud que superó incluso la del tercer juego en el mismo escenario.
En el Verde, Santiago Barreto armó una tremenda doble figura de 18 puntos y 14 rebotes mientras que Maximiliano Barrios sumó 16 y cinco asistencias, además de 7 rebotes.
EL VERDE MOSTRÓ
SU POTENCIAL
Que la noche iba a ser Verde comenzó a vislumbrarse ya en el primer cuarto cuando Hindú se repuso rápidamente de un flojo inicio y de la mano de Barreto (18, 8 aquí) primero y Lucas Coronel (17, 9 acá) luego, llegó a distanciarse por 8: 20-12.
Solo dos bombas de Villa en el cierre achicaron la diferencia al 22-18 con el que se fueron al primer mini descanso con el local arriba.
Un par de bombas ahora de Hindú – Hoferek (4, todos acá) y Barrios (16, 3 aquí)- abrieron el camino para que los dirigidos por Cequeira se escaparan a su máxima: 31-19. Fue allí cuando volvió a aparecer -como lo hiciera en el tercer juego- Camisasca (14, 8 en este parcial), para liderar la remontada del Tricolor que no paró hasta pasar al frente 35-34 munido también de alguna otra bomba y del aporte de Toledo (19, 5 acá).
Así, el 37 iguales con el que se fueron al descanso largo premió a Villa y castigó a Hindú que por entonces había perdido la presencia que mostró con sus iniciales.
Ya en el tercer cuarto, los triples siguieron siendo protagonistas ya que con el segundo de Ghidini (15, todos de 3) comenzó una nueva escapada a la que abonó con más bombas hasta llegar al 47-41. Mientras, en Villa crecía Vieta (19, 12 acá!) que sostenía la ofensiva tricolor hasta que una nueva ráfaga de Páez (7, todos aquí), llevó a la visita a ilusionarse cuando se colocó 59-51 arriba primero para luego cerrar 63-57 esos primeros 30 de juego.
La diferencia no fue mayor porque al local lo sostuvo Barreto (18, 7 acá) y Rath (3) aportó un oportuno bombazo.
Tocado, Hindú salió muy intenso al último cuarto y con un parcial de 9-0 se adelantó 66-63. Todo ello enmarcado en un clima espectacular abonado por ambas hinchadas. Con seis por jugar, los primeros puntos de la visita -el tercer triple de Toledo- igualó el marcador en 66.
Y si hasta allí las bombas habían sido protagonistas, en este momento acentuaron aún más esa condición, ya que a partir de ellas, Hindú comenzó a sentenciar el juego; primero con Barrios -que clavó el 74/66 como un puñal- y luego Ghidini (15, 9 aquí, todos triples).
Ante ello, solo Toledo sacó la cara pero el Verde ya se había escapado hacia el 80-68 primero y el 81-76 final que le dio una nueva (gran) victoria y la posibilidad de defender hasta el quinto juego de la final el título que lograra el año pasado con una situación similar: estando 2-0 abajo.
La sÍntesis
Hindú Club, 81: Barrios, 16; Ghidini, 15; Lucas Coronel, 17; Mauro Coronel, 0; Barreto, 18 (FI); De Jesús, 4; Hoferek, 4; Maglier, 4; Santiago Rath, 3; Pérez, 0; Lange, 0; Medina, 0. DT: Luis Cequeira.
Villa San Martín, 76: Páez, 7; Camisasca, 14; Favio Vieta, 19; Toledo, 19; Marcón, 9 (FI); Encinas, 6; Guisasola, 2; Brocal, 0; Godeas, 0; Carrasco, 0; Mañanes, 0. DT: Hugo Camisasca.
Parciales: 22-18; 15.19 (37-37); 20-26 (57-63) y 24-13 (81-76).
Árbitros: Diego Acuña, Sebastián Quiroga y Lucas Sotelo.
Estadio: Hindú Club.
Serie: Villa San Martín, 2- Hindú Club, 2.
Último partido, sábado 12 -a las 21.30- en Villa San Martín.
Tirando de tres en la final
POLÍTICOS. La cuarta final entre Hindú Club y Villa San Martín convocó a una multitud. Y entre ellas, se pudo visualizar al diputado Rodrigo Ocampo -ex titular de la ABR- y el ministro de Infraestructura, Hugo Domínguez.
ORGANIZACIÓN. Una vez más Hindú mostró el «como» reservando -con carteles incluidos- las plateas que ocuparon los dirigentes de Villa San Martín por un lado y la prensa por el otro. Bien.
GANAS. Como ya lo había dicho Agustín Toti Brocal en el tercer juego, el martes el que mostró su deseo de estar dentro del rectángulo de juego fue Javier Carrasco, aquél ayuda base que brillara en las dos entidades que ahora disputan la final y que tiene a su prometedor hijo Gael en el plantel del Tricolor.
SALOM. Como lo hace habitualmente en cada presentación de Villa San Martín -en especial cuando juega la Liga Argentina-, el martes estuvo en el Hindú Club nada más y nada menos que uno de los motociclistas más destacados que tiene el Chaco: el múltiple campeón a nivel nacional e internacional Sebastián Salom.
DT. Otra presencia destacad en el cuarto juego -como lo había hecho ya en el tercero- fue el ex coach del Bólido Verde, Eric Rovner. El también ex coach de Chaco, presenció el choque de Hindú y Villa mientras que le confirmó a LA VOZ DEL CHACO que en la venidera temporada de la Liga Argentina estará al frente de Independiente de Santiago del Estero luego de su paso por Mendoza.