Close Menu
Diario La Voz del Chaco
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • Pareja detenida tras sustraer objetos de un vehículo en Resistencia
    • Guillermo Francos niega participación del Gobierno en la filtración de audios y denuncia operación política
    • Resistencia: detienen a un hombre por incendiar la casa de su expareja, tenía antecedentes por violencia
    • Prendió fuego un colchón durante una discusión con su pareja y fue detenido
    • Los abusos del comisario Melchiori: violencia, autos secuestrados y una audiencia clave en Sáenz Peña
    • Adolescente de 17 años fue encontrada en Resistencia tras cuatro días de búsqueda
    • Trasladaron a “Tuli” Carrizo al Complejo Penitenciario 1
    • Formación para docentes: educación financiera y ética en las aulas
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario La Voz del ChacoDiario La Voz del Chaco
    domingo 31 agosto
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Internacionales
    Diario La Voz del Chaco
    Portada » Zimmermann cuestionó la sesión del Senado y pidió recuperar la normalidad
    Política

    Zimmermann cuestionó la sesión del Senado y pidió recuperar la normalidad

    12 de julio de 2025
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    El senador nacional criticó con dureza la reciente reunión de la Cámara alta, donde se aprobaron leyes sin tratamiento en comisiones ni debate previo. Advirtió que se ha perdido la normalidad institucional y reclamó por mayor transparencia y participación legislativa. Diferenció los proyectos que generan nuevos gastos de aquellos que solo redistribuyen fondos existentes. También cuestionó el impacto de un posible veto presidencial y pidió recuperar el diálogo político para enfrentar los problemas reales del país.

    El senador nacional por el Chaco, Víctor Zimmermann, criticó con firmeza la sesión del Senado realizada el jueves.
    En declaraciones a Radio Libertad, expresó su preocupación por la forma en que se aprobaron leyes relevantes sin tratamiento previo en comisiones. Entre los proyectos sancionados figuran la reactivación de la moratoria jubilatoria y la declaración de emergencia en discapacidad. «Perdimos la normalidad institucional», sostuvo.
    Zimmermann aseguró que no hubo un trabajo legislativo serio antes de llevar las iniciativas al recinto.
    Según explicó, los senadores se enteraron de los temas a tratar en el momento mismo de la sesión, sin contar con dictámenes previos ni debates técnicos que permitan comprender el impacto real de las leyes. «El problema no es el contenido, sino la forma», enfatizó.
    El legislador manifestó que ingresó al Congreso desde temprano y que no tenía información sobre el temario. Esta falta de previsibilidad, indicó, refleja un deterioro en el funcionamiento democrático del Parlamento. «Nos enteramos en el momento, sin trabajo previo ni dictámenes sólidos», agregó.

    DENUNCIA Irregularidades EN EL PROCESO
    Zimmermann, integrante desde hace cinco años de la Comisión de Presupuesto y Hacienda, afirmó que no fue convocado a participar del análisis de los proyectos. «No se discutió ni se explicó nada. ¿Cómo se va a aplicar la emergencia en discapacidad? ¿Cuánto va a costar? ¿Quién la va a ejecutar? Nadie lo dijo», planteó.
    Desde su perspectiva, el rol de las comisiones ha sido desvirtuado, lo cual socava la calidad institucional. «Las comisiones están para algo. Pero si ahora solo juntás número, te autoconvocás y votás lo que querés… entonces no tiene sentido el proceso legislativo», expresó.
    Además, cuestionó el «mecanismo exprés» con que se avanzó en la aprobación de leyes sensibles para la ciudadanía.
    Asimismo, señaló que sin evaluación técnica ni participación de especialistas, las normas pierden eficacia y se convierten en instrumentos vacíos.

    FONDOS PROVINCIALES Y CRÍTICA A LOS NUEVOS GASTOS
    En otro tramo de su intervención, el senador estableció una diferencia entre los proyectos que implican creación de gasto público y aquellos que reorganizan la distribución de recursos ya existentes.
    En ese marco, respaldó las propuestas impulsadas por gobernadores que modifican el reparto del impuesto a los combustibles y del impuesto al cheque.
    «Eso no genera nuevo gasto, solo cambia la forma de distribuir fondos que ya existen. Es un enfoque totalmente distinto», explicó. En su opinión, estas iniciativas tienen un impacto fiscal neutro y buscan mayor equidad en el federalismo financiero, sin comprometer las finanzas nacionales.
    Zimmermann remarcó que debe distinguirse entre decisiones que tienen un costo fiscal concreto y aquellas que corrigen asimetrías en la coparticipación.
    De esta forma, se manifestó a favor de una discusión ordenada sobre cómo se asignan los recursos entre Nación y provincias.

    EL VETO PRESIDENCIAL COMO SALIDA PARCIAL
    Consultado sobre un eventual veto del Poder Ejecutivo a las leyes recientemente sancionadas, Zimmermann reconoció que se trata de una facultad constitucional, pero sostuvo que no resuelve el problema de fondo. «¿Qué se logró con todo esto? ¿Dónde está el beneficio para la gente?», se preguntó.
    A su entender, las discusiones apresuradas derivaron en un clima de tensión institucional que no produjo soluciones reales. «Lo único que hubo fueron discursos cruzados, movilizaciones y caos. Y al final, nada concreto», afirmó.

    Llamado al diálogo y a la normalidad democrática

    En el tramo final de sus declaraciones, Zimmermann hizo un llamado a restablecer las formas democráticas y promover acuerdos políticos duraderos. «Yo no creo que destruyendo al otro me vaya a ir bien. Eso ya lo vivimos», reflexionó.
    El senador remarcó la necesidad de recuperar una hoja de ruta común que permita hacer frente a los problemas estructurales del país.
    Según afirmó, la confrontación constante no produce beneficios concretos y termina por debilitar la confianza ciudadana en las instituciones.
    Zimmermann concluyó con un mensaje orientado a la ciudadanía: «Ojalá volvamos a la normalidad, porque los chaqueños y los argentinos necesitan soluciones, no escándalos».

    Lo que hay que saber
    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link

    Seguir leyendo

    Guillermo Francos niega participación del Gobierno en la filtración de audios y denuncia operación política

    Zdero: «Tenemos que lograr un Chaco de oportunidades para todos»

    Ricardo Urturi: «Los argentinos merecemos una sociedad más tranquila y en paz»

    Capi: «Quisieron evitar que sea candidato y ensuciar la imagen de La Libertad Avanza»

    Proyecto de ley busca endurecer sanciones contra la violencia al personal de Salud

    Lazzarini: «Queremos dar buenas noticias, pero no siempre es posible»

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Policiales

    Pareja detenida tras sustraer objetos de un vehículo en Resistencia

    30 de agosto de 2025
    Nacionales

    Guillermo Francos niega participación del Gobierno en la filtración de audios y denuncia operación política

    30 de agosto de 2025
    Policiales

    Resistencia: detienen a un hombre por incendiar la casa de su expareja, tenía antecedentes por violencia

    30 de agosto de 2025
    Policiales

    Prendió fuego un colchón durante una discusión con su pareja y fue detenido

    30 de agosto de 2025
    Policiales

    Los abusos del comisario Melchiori: violencia, autos secuestrados y una audiencia clave en Sáenz Peña

    30 de agosto de 2025
    RSS En Corrientes
    • Corrientes define su futuro político en las urnas
    • Cámara de Diputados, escenario vital para el próximo gobierno
    • Corrientes y Buenos Aires marcan el inicio de un proceso electoral decisivo
    • Las localidades eligen autoridades
    • Papa Francisco, creado con enfoque humanizado, accesible y eficiente
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.