Close Menu
Diario La Voz del Chaco
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • Corrientes elige gobernador, legisladores e intendentes con casi 1 millón de electores
    • Los recursos por coparticipación crecieron en agosto, pero siguen retrasados
    • Debate por la cláusula gatillo: piden al Tribunal de Disciplina del PJ sancionar a Charole
    • Bistoletti: «Invertimos para garantizar un servicio seguro y estable»
    • Después de 40 años, el pavimento llegó a la calle Tránsito Cocomarola
    • For Ever volvió a la victoria y los play off están cada vez más cerca
    • Pre-Federal: Alvear, Progresista y Cultural mandan en la tabla
    • Dos ataques a mujeres por sus parejas piromaníacas
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario La Voz del ChacoDiario La Voz del Chaco
    domingo 31 agosto
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Internacionales
    Diario La Voz del Chaco
    Portada » Anulan la libertad condicional otorgada al chaqueño José Marín
    Policiales

    Anulan la libertad condicional otorgada al chaqueño José Marín

    15 de julio de 2025
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    En un fallo unánime, la Sala IV de la Cámara Federal de Casación Penal revocó la decisión que había concedido la libertad condicional a José Marín, condenado por delitos de lesa humanidad cometidos durante la última dictadura militar.
    En una resolución del 2 pasado, los jueces Gustavo M. Hornos, Mariano Hernán Borinsky y Javier Carbajo determinaron que la resolución del Tribunal Oral en lo Criminal Federal de Resistencia -dictado en diciembre de 2024- adolecía de falencias en su fundamentación y no cumplía con los requisitos legales exigidos para otorgar el beneficio.
    La Cámara anuló la decisión del Tribunal de Resistencia y ordenó que se dicte un nuevo fallo ajustado a derecho, según publicó el portal judicial Litigio.
    Además, se dejó constancia de la reserva de caso federal planteada por la defensa de Marín, lo que podría derivar en un eventual recurso ante la Corte Suprema.

    LOS INFORMES
    EN CONTRA
    El máximo tribunal penal de la Nación destacó que el Consejo Correccional de la Prisión Regional del Norte (U7) había emitido un informe unánime en el que se negaba el beneficio de libertad condicional a Marín, debido a que el interno aún tenía procesos judiciales pendientes.
    Las áreas intervinientes (Criminología, Seguridad, Trabajo, Educación, Asistencia Médica y Social) coincidieron en que no se cumplían las condiciones para su reinserción social.
    El fallo subrayó la gravedad de los crímenes por los que Marín fue condenado, incluyendo tormentos agravados y privación ilegal de la libertad.
    La Corte Suprema de Justicia ha establecido que, en estos casos, los jueces deben actuar con «especial deber de cuidado» para evitar medidas que comprometan la responsabilidad internacional del Estado argentino en materia de derechos humanos.
    La resolución criticó que el tribunal de origen no hubiera ponderado adecuadamente las opiniones de las víctimas, quienes manifestaron que la libertad condicional de Marín les provocaría «revictimización, angustia y desazón». Se recuerda que la Ley 27.372 garantiza el derecho de las víctimas a ser escuchadas en estos procesos.
    La Cámara advirtió que, de concederse la libertad condicional, existía el riesgo de que Marín entorpeciera las investigaciones pendientes, particularmente en la búsqueda de los cuerpos de desaparecidos del Centro Clandestino Brigada de Investigaciones.

    QUIéN ES MARíN
    Marín, alias cabo Sotelo, formó parte del grupo de tareas de la Dirección de Investigaciones de la Policía del Chaco en 75, 76 y 77 y tuvo un rol protagónico en el funcionamiento del Centro Clandestino de la Brigada de Investigaciones, por lo que está cumpliendo varias condenas por privación ilegal de la libertad agravada y torturas, siendo las víctimas perseguidos políticos. Según declararon los exdetenidos, Marín era quien «musicalizaba» con su acordeón las sesiones de torturas.
    El represor cuenta con tres sentencias firmes dictadas por el Tribunal Oral Federal de Resistencia, que lo condenaron en el juicio Caballero I a 25 años, en el juicio Caballero II a 18 años y en el juicio Caballero III, a 3 años y seis meses.
    Además, aún se encuentra pendiente de resolución el reenvío de la Cámara Federal de Casación que anuló la absolución de Marín en una cuarta causa en la que también sería condenado.
    En tanto, en diciembre de 2024, Marín fue procesado en una quinta causa por tormentos y privación ilegítima de la libertad en el marco de otra causa por delitos de lesa humanidad cometidos contra 23 militantes políticos entre 1974 y 1977.
    Los hechos ocurrieron en la Brigada de Investigaciones, el principal centro clandestino de detención que operó en la provincia -que actualmente alberga la Casa por la Memoria- así como en la Alcaidía Policial y la cárcel federal, la U7.

    Principales
    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link

    Seguir leyendo

    Debate por la cláusula gatillo: piden al Tribunal de Disciplina del PJ sancionar a Charole

    Bistoletti: «Invertimos para garantizar un servicio seguro y estable»

    Después de 40 años, el pavimento llegó a la calle Tránsito Cocomarola

    For Ever volvió a la victoria y los play off están cada vez más cerca

    Dos ataques a mujeres por sus parejas piromaníacas

    Crecen los casos de estafas con vehículos

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Política

    Corrientes elige gobernador, legisladores e intendentes con casi 1 millón de electores

    31 de agosto de 2025
    Política

    Los recursos por coparticipación crecieron en agosto, pero siguen retrasados

    31 de agosto de 2025
    Política

    Debate por la cláusula gatillo: piden al Tribunal de Disciplina del PJ sancionar a Charole

    31 de agosto de 2025
    Política

    Bistoletti: «Invertimos para garantizar un servicio seguro y estable»

    31 de agosto de 2025
    Política

    Después de 40 años, el pavimento llegó a la calle Tránsito Cocomarola

    31 de agosto de 2025
    RSS En Corrientes
    • Jornada electoral en Corrientes: entre la expectativa y los habituales retrasos
    • ¿Dónde voto?: consultá el padrón electoral    
    • Copa País: A pesar de la derrota clasificó Corrientes
    • Talleres y Libertad siguen en primera A
    • Corrientes define su futuro político en las urnas
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.