El diputado nacional, candidato a gobernador de La Libertad Avanza en Corrientes en carrera hacia el 31 de agosto, entrevistado por LA VOZ DEL CHACO, reivindicó su postulación. Indicó que se trata de una apuesta firme de La Libertad Avanza en el marco de una estrategia nacional liderada por Javier Milei. Al referirse al «modelo Chaco», desestimó los intentos de acuerdo que, según dijo, habrían desnaturalizado la identidad del espacio. En su lugar, defendió la consolidación de un frente propio, con dirigentes nuevos y un discurso enfocado en la transformación institucional, el recorte del gasto público y la reconstrucción de la confianza ciudadana.

El diputado Lisandro Almirón, recientemente oficializado como candidato a gobernador por La Libertad Avanza en Corrientes, entrevistado por LA VOZ DEL CHACO, explicó que su postulación fue el resultado de una extensa negociación política.
Señaló que en un principio se contempló la posibilidad de un acuerdo electoral similar al implementado en el Chaco, lo cual generó especulaciones sobre la viabilidad de su candidatura.
Sin embargo, destacó que, lejos de esos pronósticos, lograron conformar una propuesta «competitiva y prestigiosa» con una fuerte representación territorial, especialmente de referentes que se iniciaron en la militancia fiscalizando las elecciones nacionales.
Almirón también enfatizó la distancia entre el modelo económico provincial actual y los lineamientos de austeridad fiscal impulsados por el presidente Javier Milei.
Cuestionó el gasto público de la administración correntina y describió una realidad crítica en áreas como salud y seguridad en el interior provincial. Además, resaltó que su compañera de fórmula, la doctora Karsten, representa una mirada parlamentaria sólida y una trayectoria coherente con los valores del espacio libertario.
-Diputado Almirón, inició la carrera en Corrientes, hacia el 31 de agosto, ya como candidato a gobernador, con amplia repercusión, salió en todo el país su candidatura en el marco de La Libertad Avanza.
-Sí, la verdad que, como te decía, ha sido una larga carrera llena de obstáculos porque hubo varias situaciones que pudieron haber llevado a que La Libertad Avanza, en un principio, haga un acuerdo. Se especulaba con un acuerdo tipo Chaco electoral, en ese mismo sentido.
Después, si La Libertad Avanza podía o no participar… También, por nuestro sistema y la cantidad de partidos políticos, se especulaba con que no contáramos con aliados para ser competitivos. Y, muy por el contrario no solo se dio el acompañamiento de sectores políticos, sino también de actores que queremos que formen parte de nuestra oferta electoral.
En ese sentido, creo que hemos salido con una lista no solamente competitiva y prestigiosa, sino también con calidad de dirigentes. Algunos vienen de la política y otros se han incorporado en los últimos años, sobre todo los candidatos a intendentes del interior que arrancaron fiscalizando en la elección de Javier Milei.
Así que muy contento y muy orgulloso de poder trabajar en este espacio, con esta calidad de gente y con la calidad humana que hoy lleva adelante el proyecto de La Libertad Avanza.
-Recibió felicitaciones de la presidenta del partido, Karina Milei. ¿Algún mensaje del Presidente? ¿De Menem? ¿De alguno de los diputados que lo estuvieron respaldando antes del lanzamiento?
-Ya vamos a tener confirmación de la presencia. Ese acompañamiento va a venir de la mano de Martín, probablemente este viernes, está acá en Corrientes. Siempre tenemos contacto con la mayoría de los dirigentes políticos del espacio. Hay una relación de ida y vuelta.
Cada martes tengo la posibilidad de charlar con muchos de ellos en las comisiones, en las sesiones y en los trabajos de labor parlamentaria, en reuniones de bloque. La verdad que tengo compañeros diputados del espacio de La Libertad Avanza que han sido muy importantes para mi carrera política y que van a estar acompañándonos en Corrientes.
«Se especulaba con un acuerdo tipo Chaco, pero salimos con lista propia»
-Bueno, otro punto muy marcado es que esta es una construcción con un proyecto nacional detrás, ¿no? Lo decía el diputado García la semana pasada. Hablaba de usted como candidato a gobernador en Corrientes, explicando el marco de alianza que se construye acá. «Sin 2025 no hay 2027», decía. ¿Qué opina usted?
-Sí, por supuesto. Nosotros somos un espacio que se honra de tener un liderazgo fuerte como el del presidente Javier Milei. Esta es una construcción de un año y medio como partido político, pero que se ha ido afianzando con el trabajo, primero maratónico, que se realizó en la Cámara de Diputados con proyectos de ley que venían de meses de trabajo intensivo.
Una vez ganada la elección, el presidente, además de tener su propio proyecto, fue sumando a su equipo gente que sabía qué medidas había que tomar para frenar la inflación. Parece que la gente ya se olvidó de esa inflación de más del 200% interanual.
Se olvidó de la baja calidad institucional, de ver a funcionarios tirando bolsos de dólares por los muros de un convento como si nada. Y apareció Javier Milei, que no solo vino a dar un impulso nacional, sino que en estos 18 meses planteamos que es fundamental mejorar la calidad institucional, participando desde los consejos deliberantes hasta las intendencias más chicas. Esa es la tarea y el compromiso de La Libertad Avanza.
-Bueno, una estructura en 73 municipalidades también. Un arduo trabajo.
-Trabajo que fueron semanas de mucha exigencia burocrática. Uno observa que el sistema electoral hace difícil lo que debería ser fácil. Cuando el país avanza hacia la boleta única, nosotros seguimos con un sistema electoral de baja calidad representativa y bajos resultados.
Si tenés un mal sistema electoral, probablemente no estés representado, y vas a tener concejales o diputados que no ejercen contralor, intendentes que no acceden porque la política y la corrupción impiden que lo mejor llegue, o que mucha gente ni siquiera pueda presentarse.
El sistema está hecho para que participen los mismos de siempre. El partido de gobierno ha hecho todo lo posible por entorpecer, por seguir con un sistema viejo. Pero creo que estamos del lado correcto de la historia.
Cuando se produzcan estos cambios, nos van a encontrar ahí, como actores principales de esta transformación que lidera el presidente Javier Milei.
«Somos el partido del Presidente, venimos a transformar»
-También se presentaron sus contendientes: Juan Pablo Valdés, Ricardo Colombi, Tincho Ascúa, Sonia López, entre otros candidatos al mismo cargo. Teque Romero también, con adhesión a las ideas de Javier Milei. ¿Qué opina de este escenario?
-Mire, nosotros somos el partido del Presidente. El partido de ley es La Libertad Avanza. Venimos a construir un espacio competitivo. Pensamos en nuestras propuestas, en las de transformación del país. Como decía recién, esta reducción necesaria del gasto público, menos presencia innecesaria del Estado, que genera privilegios.
Me parece que el foco está en ser mejores que nosotros mismos. Yo, la verdad, miro muy poco lo que hacen los demás. Quiero llegar a cada correntino con el mensaje de que somos artífices de nuestro destino. Que tenemos fe. Yo soy una persona muy creyente.
Dejo en manos de Dios gran parte de lo que me pasa. Si estamos acá, es por algo. Esta bendición, esta oportunidad que te da el de arriba, uno la tiene que aprovechar para hacer el bien. Lo bueno nace de las mejores propuestas, y esas las tiene La Libertad Avanza.
-Última pregunta. Lo anticipado en el acto de formalización de candidaturas: el viernes, un acto importante en el espacio Los Andes. ¿Qué se espera?
-Va a continuar con una agenda de visitas importantes. Seguramente la ministra de Seguridad va a visitar la provincia. Es una persona que ama Corrientes y que ha hecho una tarea extraordinaria en zona de frontera. Va a ser un orgullo que nos acompañe. Hay que recordar que Patricia Bullrich está afiliada a La Libertad Avanza. Va a ser un honor tenerla.
Creo que va a ser una de las tantas figuras que van a pasar por la provincia. Estamos muy contentos de que la gente se involucre, que tenga ganas de sumarse. Y de alguna manera, dar como disparador la visita a esta provincia, que tiene mucho para recorrer, mucho para ver y mucho para mejorar. Es nuestra responsabilidad comunicarlo durante la campaña.
-Le agradezco mucho, candidato a gobernador. Mucha fuerza y mucha suerte.
-Muchas gracias, Gracias por la gentileza de siempre. El placer es mío. Te mando un fuerte abrazo. No te digo «¡Viva la libertad, carajo!», porque estamos con la adrenalina de la oficialización, pero nunca está de más… ¡Viva la libertad, carajo! Un abrazo grande.