Close Menu
Diario La Voz del Chaco
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • Elecciones en Corrientes: ya votó casi el 50 por ciento del padrón
    • Insólito: designaron a una persona que no sabe leer ni escribir como presidente de mesa en Corrientes
    • Caso Cecilia Strzyzowski: César Sena tendrá defensa remota en audiencias preparatorias
    • Ruta 16: gendarmes atraparon a dos pasajeras de un micro con cocaína y pastillas de LSD
    • Piden que Karina Milei comparezca ante el Congreso por las Coimas en ANDIS
    • Atraparon a «Lombriz Coqueta», un peligroso motochorro implicado en robos a mano armada
    • La Poceada Chaqueña quedó vacante y el martes sortea un pozo de $ 167 millones
    • Este lunes comienza el cronograma de pagos para trabajadores estatales del Chaco
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario La Voz del ChacoDiario La Voz del Chaco
    domingo 31 agosto
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Internacionales
    Diario La Voz del Chaco
    Portada » Adiós al sobre: el Chaco se prepara para votar con Boleta Única de Papel
    Política

    Adiós al sobre: el Chaco se prepara para votar con Boleta Única de Papel

    15 de julio de 2025
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    Una nueva forma de votar llega al Chaco: debuta la BUP. En ese sentido la Justicia Electoral brindó una capacitación.

    Por primera vez en la historia electoral de la provincia, el 25 de octubre los chaqueños votarán con un nuevo sistema que promete mayor transparencia, simplicidad y rapidez.

    El cambio ya está en marcha. En las próximas elecciones nacionales, los ciudadanos del Chaco estrenarán un mecanismo inédito: la Boleta Única de Papel (BUP). Atrás quedarán los sobres y las pilas de boletas partidarias. Esta vez, una sola hoja será suficiente para expresar el voto.

    La implementación fue presentada este lunes en una jornada abierta convocada por el Juzgado Federal con competencia electoral. Participaron autoridades, docentes, estudiantes, fuerzas de seguridad y vecinos en general, quienes conocieron de primera mano cómo funcionará el nuevo esquema.

    Zunilda Niremperger, jueza federal a cargo del proceso electoral, valoró la participación y remarcó el objetivo central: “Esta es una responsabilidad colectiva. Fortalecer la democracia empieza por informar y dar a conocer los derechos ciudadanos”.

    ¿Qué cambia el día de la votación?

    Con la Boleta Única de Papel, desaparece el tradicional cuarto oscuro. En su lugar, habrá biombos de cartón que garantizarán privacidad al momento de marcar el voto. Cada votante recibirá una sola boleta —entregada por el presidente de mesa— y un bolígrafo indeleble para señalar su preferencia.

    El diseño de la BUP es horizontal por alianzas y vertical por categorías: senadores y diputados nacionales. Todas las boletas serán idénticas, con colores y ubicaciones sorteadas previamente, lo que elimina las confusiones y las sospechas de fraude por boletas truchas o faltantes.

    “Van a encontrarse con una boleta larga, clara y ordenada. Ya no habrá confusión ni boletas repetidas. La transparencia está asegurada”, sostuvo Niremperger.

    Más simple, más seguro

    El nuevo sistema apunta a facilitar la logística electoral y acelerar el escrutinio, aunque las autoridades evitaron confirmar si los resultados se conocerán más rápido. Lo que sí remarcaron es que se reducirá el margen para irregularidades.

    También hubo un fuerte énfasis en la inclusión. La convocatoria fue pensada no sólo para informar, sino para formar multiplicadores: docentes, universidades, policías y organismos públicos fueron invitados especialmente. Además, se elaboró una guía ciudadana accesible mediante código QR en la sede del juzgado y sitios oficiales.

    Respecto a la accesibilidad, Niremperger afirmó que las personas con discapacidad podrán votar acompañadas, como ya sucede desde hace años, aunque reconoció que aún no hay versión en Braille de la boleta.

    Capacitación en toda la provincia

    La jueza confirmó que las capacitaciones continuarán en distintas localidades, con equipos itinerantes que recorrerán el territorio chaqueño en los próximos meses. “Queremos que nadie llegue al 25 de octubre sin saber cómo votar. Se trata, ni más ni menos, de ejercer el derecho que sostiene toda democracia”, concluyó.

    En el Chaco, por primera vez, la boleta será una sola. Pero la decisión —como siempre— está en manos de la ciudadanía.

    Fotos: Osvaldo Salvador Ramírez

    Principales
    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link

    Seguir leyendo

    Elecciones en Corrientes: ya votó casi el 50 por ciento del padrón

    Insólito: designaron a una persona que no sabe leer ni escribir como presidente de mesa en Corrientes

    Caso Cecilia Strzyzowski: César Sena tendrá defensa remota en audiencias preparatorias

    Ruta 16: gendarmes atraparon a dos pasajeras de un micro con cocaína y pastillas de LSD

    Piden que Karina Milei comparezca ante el Congreso por las Coimas en ANDIS

    La Poceada Chaqueña quedó vacante y el martes sortea un pozo de $ 167 millones

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Política

    Elecciones en Corrientes: ya votó casi el 50 por ciento del padrón

    31 de agosto de 2025
    Política

    Insólito: designaron a una persona que no sabe leer ni escribir como presidente de mesa en Corrientes

    31 de agosto de 2025
    Sociedad

    Caso Cecilia Strzyzowski: César Sena tendrá defensa remota en audiencias preparatorias

    31 de agosto de 2025
    Policiales

    Ruta 16: gendarmes atraparon a dos pasajeras de un micro con cocaína y pastillas de LSD

    31 de agosto de 2025
    Nacionales

    Piden que Karina Milei comparezca ante el Congreso por las Coimas en ANDIS

    31 de agosto de 2025
    RSS En Corrientes
    • Braillard Poccard: “El proceso es absolutamente transparente y la gente vota libremente”
    • Monseñor Castagna: «En la humildad se obtiene la auténtica sabiduría»
    • Claudio Polich: «Mucha tranquilidad» tras una campaña intensa
    • Temporal de lluvia, viento y granizo marca la jornada electoral en la costa del río Uruguay
    • Insólito: designaron a una persona analfabeta como presidente de mesa
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.