Close Menu
Diario La Voz del Chaco
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • La Poceada Chaqueña quedó vacante y el martes sortea un pozo de $ 167 millones
    • Este lunes comienza el cronograma de pagos para trabajadores estatales del Chaco
    • El patentamiento de automóviles cayó un 13% en agosto
    • El tiempo en Resistrencia: temperaturas superiores a los 30 grados y sin alerta amarilla
    • Violento choque en la Ruta 11 se cobró la vida del dirigente social Martín Morales
    • Corrientes elige gobernador, legisladores e intendentes con casi 1 millón de electores
    • Los recursos por coparticipación crecieron en agosto, pero siguen retrasados
    • Debate por la cláusula gatillo: piden al Tribunal de Disciplina del PJ sancionar a Charole
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario La Voz del ChacoDiario La Voz del Chaco
    domingo 31 agosto
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Internacionales
    Diario La Voz del Chaco
    Portada » Cae el empleo privado en el Chaco: se perdieron 4.048 puestos de trabajo
    Política

    Cae el empleo privado en el Chaco: se perdieron 4.048 puestos de trabajo

    16 de julio de 2025
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    El empleo privado formal en el Chaco volvió a registrar una caída en abril, consolidando una tendencia negativa que ya acumula tres meses consecutivos de retroceso.
    Según el informe elaborado por la consultora Politikon Chaco en base a datos oficiales de la Secretaría de Trabajo de la Nación, el número de trabajadores registrados en el sector privado en abril fue de 73.563, lo que representa una baja del 0,3% respecto al mes anterior. Esta variación se traduce en la pérdida de 258 empleos en un solo mes.
    El retroceso se suma a las bajas ya registradas en febrero y marzo, con caídas del 0,2% y 0,1% respectivamente, que significaron 112 y 63 empleos menos.
    De este modo, en el acumulado de los últimos tres meses, el Chaco perdió un total de 433 puestos de trabajo formales. Pero el panorama se vuelve aún más preocupante si se toma como referencia el inicio de la gestión del presidente Javier Milei: desde noviembre de 2023, la provincia acumula una contracción del 5,2%, equivalente a una pérdida total de 4.048 empleos en el sector formal privado.
    El desempeño chaqueño contrasta fuertemente con el de otras provincias de la región. En abril, Chaco fue la única provincia del NEA que registró una caída mensual del empleo formal, mientras que Misiones (+0,7%), Corrientes (+0,4%) y Formosa (+0,2%) mostraron incrementos.
    A nivel nacional, el empleo privado creció 0,2% en abril, con 12.737 nuevos puestos impulsados principalmente por los sectores del agro (1,6%), la construcción (0,8%) y el comercio (0,2%).
    En el total del país, sin embargo, el empleo privado formal aún no logra recuperar los niveles previos al cambio de gestión nacional. En los 17 meses de administración libertaria, Argentina acumula una pérdida del 1,6% en este indicador, lo que equivale a 104.603 empleos formales menos en el sector privado.
    Dentro del mapa nacional, quince distritos registraron subas en abril, encabezados por La Rioja (4,1%) y Tierra del Fuego (1,4%), mientras que solo cinco provincias mostraron retrocesos, entre ellas Chaco y Santa Cruz, esta última con la caída más pronunciada del país (-1,4%).
    El informe destaca que, pese a ciertos repuntes sectoriales, el mercado laboral formal continúa mostrando señales de debilidad estructural en muchas regiones, especialmente en provincias del norte argentino.
    En el caso chaqueño, la caída sostenida en los primeros meses de 2025 genera preocupación tanto por la falta de dinamismo del sector privado como por la escasa capacidad de recuperación frente al contexto macroeconómico nacional.
    Este comportamiento del empleo formal se produce en un contexto de contracción económica, caída del consumo interno y alta incertidumbre en sectores productivos clave. En ese marco, el empleo registrado se convierte en un termómetro clave de la salud del mercado laboral y del impacto concreto de las políticas económicas sobre las provincias del interior.

    Portada
    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link

    Seguir leyendo

    Violento choque en la Ruta 11 se cobró la vida del dirigente social Martín Morales

    Corrientes elige gobernador, legisladores e intendentes con casi 1 millón de electores

    Los recursos por coparticipación crecieron en agosto, pero siguen retrasados

    Debate por la cláusula gatillo: piden al Tribunal de Disciplina del PJ sancionar a Charole

    Bistoletti: «Invertimos para garantizar un servicio seguro y estable»

    Después de 40 años, el pavimento llegó a la calle Tránsito Cocomarola

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Sociedad

    La Poceada Chaqueña quedó vacante y el martes sortea un pozo de $ 167 millones

    31 de agosto de 2025
    Sociedad

    Este lunes comienza el cronograma de pagos para trabajadores estatales del Chaco

    31 de agosto de 2025
    Nacionales

    El patentamiento de automóviles cayó un 13% en agosto

    31 de agosto de 2025
    Sociedad

    El tiempo en Resistrencia: temperaturas superiores a los 30 grados y sin alerta amarilla

    31 de agosto de 2025
    Policiales

    Violento choque en la Ruta 11 se cobró la vida del dirigente social Martín Morales

    31 de agosto de 2025
    RSS En Corrientes
    • Insólito: designaron a una persona analfabeta como presidente de mesa
    • Juan Pablo Valdés alentó a la gente a elegir qué “modelo de Provincia quiere”
    • Ricardo votó y se mostró confiado en la participación ciudadana  
    • Almirón fue a votar y regaló copias de la Constitución nacional
    • Votó «Tincho» Ascúa en Paso de los Libres
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.