Close Menu
Diario La Voz del Chaco
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • Cultural se hizo fuerte en la capital y es el primer semifinalista
    • Acuña habría provocado un intento de motín en el Penal de Mujeres
    • Leandro Zdero: «Estamos llevando las propuestas del Chaco al mundo»
    • Carim Peche: «A partir de 2023, ninguno tiene quórum propio»
    • Bolsas gratuitas en supermercados: «Lanormativa puede agravar la contaminación»
    • Importantes golpes contra el narcomenudeo
    • Sáenz Peña: Irina Marinoff es la nueva Reina Nacional del Algodón
    • 1° Foro “Carnaval del Litoral” en la UNCAUS
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario La Voz del ChacoDiario La Voz del Chaco
    lunes 10 noviembre
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Internacionales
    Diario La Voz del Chaco
    Portada » Gobierno entregó la sentencia traducida sobre el juicio por Napalpí
    Política

    Gobierno entregó la sentencia traducida sobre el juicio por Napalpí

    19 de julio de 2025
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    En Colonia Aborigen, la vicegobernadora Silvana Schneider, acompañada por el ministro de Gobierno, Jorge Gómez; el subsecretario de Derechos Humanos, Hugo Maldonado; los intendentes Mateo Vucko (Colonia Aborigen) y Ariel Lovey (Quitilipi); la defensora general, Alicia Alcalá; representantes de las comunidades originarias, el presidente del Idach, Florencio Díaz, autoridades del Instituto de Cultura, ministros del Superior Tribunal de Justicia (STJ), Iride Isabel Grillo y Néstor Varela; Carina Botteri, vocal del Cefca; autoridades del Ministerio de Educación y la Subsecretaría de Interculturalidad y Plurilingüismo, presidió ayer el acto central homenaje, de reparación y compromiso del gobierno provincial.
    Además, junto al Ministerio de Educación, investigadores del Conicet y la Facultad de Humanidades de la Unne se presentaron los contenidos pedagógicos para los niveles inicial y secundario que fortalecerán la concientización sobre lo ocurrido en Napalpí.
    En ese marco, la vicegobernadora realizó la entrega oficial de la sentencia del «Juicio por la Verdad» traducida a las lenguas qom, moqoit y wichí, al presidente del Idach, Florencio Díaz, en un gesto de reparación simbólica y reconocimiento intercultural.
    «Que el nombre de Napalpí sea desde hoy y para siempre símbolo de memoria, justicia y lucha colectiva, por los que ya no están, por los que luchan y por los que vendrán. ¡Memoria, verdad y justicia!», expresó Schneider durante su alocución, donde también valoró el proceso de construcción colectiva de una provincia plural e inclusiva.
    Además, Schneider subrayó la importancia de que el Estado asuma un rol activo en los procesos de reparación histórica: «Este acto no es solo una conmemoración, es un compromiso vivo con la justicia. Traducción, presencia y acción concreta, son parte de una política que entiende que la dignidad de los pueblos originarios debe ser reconocida en los hechos, no solo en los discursos».
    Por otra parte, reafirmó que la gestión encabezada por el gobernador Leandro Zdero, seguirá impulsando políticas públicas con perspectiva intercultural, territorial y de derechos humanos.
    este acto ratifica el compromiso del gobierno
    Por último, el subsecretario de Derechos Humanos, Hugo Maldonado, expresó: «Este acto representa un paso más hacia la justicia y la verdad, y ratifica el compromiso institucional del gobierno del Chaco con la memoria activa, la interculturalidad y los derechos humanos».
    «El juicio por la verdad no solo busca recordar el hecho histórico, sino activar acciones concretas hoy, para que no se repitan mañana.
    Es parte del proceso de reparación a las comunidades moqoit, qom y wichí, y también del compromiso de toda la sociedad chaqueña frente a las minorías», cerró Maldonado.

    Destacada
    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link

    Seguir leyendo

    Leandro Zdero: «Estamos llevando las propuestas del Chaco al mundo»

    Carim Peche: «A partir de 2023, ninguno tiene quórum propio»

    Bolsas gratuitas en supermercados: «Lanormativa puede agravar la contaminación»

    Claudia Farías: «Gracias a las madres donantes hacemos historia todos los días»

    Pascual Albanese: «No hay vuelta a la Argentina previa a Javier Milei»

    “Me van a matar”: Marcela Acuña dio su versión de la pelea en la cárcel y pidió investigar a la mamá de Cecilia

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Deportes

    Cultural se hizo fuerte en la capital y es el primer semifinalista

    10 de noviembre de 2025
    Policiales

    Acuña habría provocado un intento de motín en el Penal de Mujeres

    10 de noviembre de 2025
    Política

    Leandro Zdero: «Estamos llevando las propuestas del Chaco al mundo»

    10 de noviembre de 2025
    Política

    Carim Peche: «A partir de 2023, ninguno tiene quórum propio»

    10 de noviembre de 2025
    Política

    Bolsas gratuitas en supermercados: «Lanormativa puede agravar la contaminación»

    10 de noviembre de 2025
    RSS En Corrientes
    • Concejales, con pedidos vecinales
    • Pascual Albanese: «No hay vuelta a la Argentina previa a Javier Milei»
    • Siniestro fatal: una mujer falleció luego del despiste de una moto
    • Denunciaron la desaparición de un niño y lo encontraron mientras deambulaba en el Chaco
    • La Academia Genius representará a Goya en un torneo internacional
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.