Close Menu
Diario La Voz del Chaco
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • Zdero se reunió con Milei y abordaron temas financieros y proyectos estratégicos para Chaco
    • Este sábado se realizará un operativo gratuito de DNI en la plaza 25 de Mayo
    • Este lunes se realizará un operativo de SUBE Estudiantil en Sáenz Peña
    • Legislativas nacionales: cuánto dinero recibirá cada fuerza política del Chaco para la campaña
    • Desde 2026 ya no será obligatoria la vacuna contra la fuebre aftosa: celebran ganaderos chaqueños
    • Gobernadores de Provincias Unidas le enviaron un mensaje a Milei tras el veto a los ATN
    • Sáenz Peña: detenido que disparó contra la Policía pierde beneficio de prisión domiciliaria
    • Ataque a balazos a la vivienda de un policía en Resistencia: investigan si fue un mensaje mafioso
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario La Voz del ChacoDiario La Voz del Chaco
    viernes 12 septiembre
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Internacionales
    Diario La Voz del Chaco
    Portada » El Chaco superó el millón de vacunas aplicadas contra el coronavirus

    El Chaco superó el millón de vacunas aplicadas contra el coronavirus

    22 de agosto de 2021
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    El gobernador Jorge Capitanich resaltó ayer que el plan de vacunación contra el coronavirus Covid-19 -que inició el 29 de diciembre de 2020- superó el millón de dosis aplicadas en toda la provincia.
    En total se aplicaron 1.002.268 unidades de las diferentes vacunas (Sputnik V, Covishield/AstraZeneca, Sinopharm y Moderna) de las cuales 693.112 corresponden a primeras dosis y 309.156 al segundo complemento.
    Es decir que de ese total el 70% corresponde a primeras dosis y el 30% restante a segundas dosis, que significan esquemas completos de vacunación.
    «Para fin de mes pretendemos llegar a las 750 mil primeras dosis y 400 mil segundas dosis aplicadas», indicó el gobernador.
    En tanto 20.164 unidades fueron aplicadas a personas de entre 12 y 17 años. «De esta manera se alcanzó al 60% de la población objetivo en esta primera etapa», remarcó el mandatario.
    El cronograma continúa todos los días en las diversas postas de vacunación con primeras dosis de vacunas Sputnik V; segundas dosis de Sinopharm, para quienes cumplieron 21 días de aplicación de la primera dosis; segundas dosis de AstraZeneca, para quienes cumplieron ocho semanas de aplicación de la primera dosis.
    Además de primeras dosis de vacunas Moderna para niñas niños y adolescentes de 12 a 17 años, con turnos asignados a través de Elijo Vacunarme, para el cual se debe presentar certificado, prescripción médica o Certificado Único de Discapacidad (CUD).
    También continúa la aplicación de dosis de Moderna para completar esquemas de personas mayores de 55 años, y personas con factores de riesgo, de entre 18 a 54 años, presentando certificado. En ambos casos es necesario que hayan recibido como primera dosis Sputnik V, hace al menos ocho semanas y por último Sputnik V segundo componente para completar esquemas de personas mayores de 60 años.
    En todos los casos, las personas se pueden acercar en Resistencia al Centro de Convenciones Gala (abierto las 24 horas) y al Parque de la Democracia de 12 a 19. En Barranqueras se las puede conseguir en el Centro Cultural La Flota de 9 a 16; mientras que en Fontana se puede acceder al Auditorio Tepeyac de 9 a 16.

    80% DE LA
    POBLACIÓN OBJETIVO
    El Ministerio de Salud Pública informó que la provincia superó el millón de vacunasaplicadas, registrando más de 600 mil personas que recibieron la primera dosis y más de 300 mil que lograron completar sus esquemas con el segundo componente. «Estamos muy contentos y contentas de seguir transitando esta campaña de vacunación histórica y muy exitosa», señaló la ministra Carolina Centeno, quien destacó la labor de todo el personal de salud para el avance ininterrumpido de la aplicación de las diferentes vacunas desde diciembre de 2020.
    «Ya el 80% de la población objetivo del Chaco tiene su primera dosis y estamos avanzando en completar los esquemas con segundas dosis», reafirmó la funcionaria, quien precisó que ha sido muy exitosa también la adhesión a la intercambiabilidad de la vacuna Moderna, que es segura y eficaz.
    «Particularmente todo lo que tiene que ver con la vacunación en adolescentes, 20.164 con factores prioritarios fueron vacunados con primeras dosis, lo que refleja el 60%, en tanto que las segundas dosis están garantizadas; los niños, niñas y adolescentes van a poder completar sus esquemas con esta vacuna», aseguró.
    Asimismo, señaló que se espera el arribo de dosis del laboratorio Richmond para primer y segundo componentes, y anticipó que en los próximos días llegará un nuevo cargamento de AstraZeneca para seguir completando segundas dosis.
    «Esta es otra de las vacunas que pueden combinarse, todavía no tenemos habilitada la intercambiabilidad, pero si tenemos más ingresos de esas dosis podemos pensar que aquellos que se dieron Sputnik V primer componente, pueda intercambiar con esas», remarcó Centeno.

    «Avanzamos rápidamente»

    La precandidata a diputada provincial por el Frente de Todos Chaco y ex ministra de Salud Pública, Paola Benítez, celebró ayer que la provincia haya superado el millón de dosis aplicadas. «Tenemos ya el 50% de la población mayor de 18 años vacunada con las dos dosis y estamos avanzando rápidamente en la completitud de los esquemas, para aquellos que todavía no se han aplicado la segunda dosis», dijo.
    «Los números alcanzados reflejan la realidad del gran esfuerzo que llevó adelante el Ejecutivo, todo el equipo del Ministerio de Salud Pública y por supuesto, la muy buena respuesta por parte de nuestra comunidad que se acercó voluntariamente a recibir la vacuna para protegerse de la enfermedad», celebró la precandidata.
    De cara a las próximas elecciones primarias, Benítez explicó que la exitosa campaña de vacunación permite que la provincia vuelva a retomar sus actividades habituales de reactivación económica, producción y empleo. «Este es un Chaco que crece y que nos lleva a este gran desafío de defender los derechos conquistados en el último año. Pedimos un voto de confianza el 12 de septiembre, para continuar trabajando junto al gobernador Jorge Capitanich, al lado de cada uno de los chaqueños», finalizó.

    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link
    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Política

    Zdero se reunió con Milei y abordaron temas financieros y proyectos estratégicos para Chaco

    12 de septiembre de 2025
    Sociedad

    Este sábado se realizará un operativo gratuito de DNI en la plaza 25 de Mayo

    12 de septiembre de 2025
    Interior

    Este lunes se realizará un operativo de SUBE Estudiantil en Sáenz Peña

    12 de septiembre de 2025
    Política

    Legislativas nacionales: cuánto dinero recibirá cada fuerza política del Chaco para la campaña

    12 de septiembre de 2025
    Nacionales

    Desde 2026 ya no será obligatoria la vacuna contra la fuebre aftosa: celebran ganaderos chaqueños

    12 de septiembre de 2025
    RSS En Corrientes
    • Valdés con gobernadores: “Las provincias debemos alzar la voz”
    • Corrientes alberga al Encuentro Coral Nacional de Adultos Mayores
    • Unifican estrategias para blindar la frontera por ataques de cuatreros
    • Ruta 12: viajaban en remis con pepitas de oro y dinero de contrabando
    • El hospital de Paso de la Patria supera las 30 mil atenciones realizadas
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.