La reciente y trágica muerte de la ex boxeadora Alejandra “Locomotora” Oliveras, a raíz de un accidente cerebrovascular (ACV), pone en foco la importancia de reconocer los síntomas y actuar rápidamente. En Argentina, se registran cerca de 60.000 ACV al año, convirtiéndose en una de las principales causas de muerte y discapacidad.

Los especialistas remarcan que ante cualquier sospecha de ACV, es vital llamar al servicio de emergencias sin perder tiempo. Los síntomas más frecuentes incluyen pérdida repentina de fuerza en el rostro, brazo o pierna (generalmente de un solo lado), dificultad para hablar o entender, visión borrosa, problemas de equilibrio o coordinación, y un dolor de cabeza muy intenso y súbito sin causa aparente.

La prevención también juega un rol clave. Mantener bajo control la hipertensión arterial, la diabetes, el colesterol, dejar de fumar, evitar el sedentarismo y realizar chequeos médicos regulares puede reducir significativamente el riesgo de sufrir un ACV. Cada minuto cuenta y una acción rápida puede marcar la diferencia entre la vida y la muerte.