Close Menu
Diario La Voz del Chaco
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • Un hombre fue apuñalado por una adolescente durante una pelea
    • “Me van a matar”: Marcela Acuña dio su versión de la pelea en la cárcel y pidió investigar a la mamá de Cecilia
    • Partidazo de Los Pumas para silenciar Cardiff: fue 52 a 28 sobre Gales
    • Boca bailó a River y le hizo precio en la Bombonera
    • Laguna Blanca: Con apoyo del Municipio, se realizó el Encuentro de Mini – Atletismo Interescolar
    • Pre – Federal/ Primera: Esta noche, se definen los semifinalistas; Cultural ya clasificó
    • La Verde: El Municipio realizó un Encuentro de Vóley Libre
    • Concursos docentes: se adjudicaron 635 cargos de nivel inicial y este lunes será para bibliotecas
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario La Voz del ChacoDiario La Voz del Chaco
    lunes 10 noviembre
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Internacionales
    Diario La Voz del Chaco
    Portada » Las Transferencias Automáticas de Nación a provincias crecieron 10,4% en julio 2025
    Política

    Las Transferencias Automáticas de Nación a provincias crecieron 10,4% en julio 2025

    3 de agosto de 2025
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    En julio de 2025, las transferencias automáticas de recursos de origen nacional distribuidas al consolidado de provincias y Caba totalizaron $5.05 billones presentando una suba en términos reales del 10,4% respecto a igual mes de 2024; sin embargo, contra el mes previo mostraron una contracción del 8,3% real.

    Transferencias automáticas de julio por componentes
    Los envíos por Coparticipación Federal de Impuestos alcanzaron los $4.612.195 millones (91% del total) y exhiben una variación real positiva en 7,3% interanual, además de incrementarse 3,7% en la comparación mensual. Este desempeño le permitió repuntar levemente tras dos meses consecutivos de bajas.
    El incremento se apoya en el buen desempeño del Impuesto a las Ganancias (+20,9% real i.a. y +12% real mensual) y del IVA que se expandió 1,8% interanual, aunque mostró una baja respecto al mes anterior (-0,8%). A su vez, los Impuestos Internos disminuyeron -25,8% respecto a julio de 2024 y los otros coparticipados -27,1%, descensos que no afectaron la suba global de la coparticipación pero si la contuvieron fuertemente.
    Por su parte, el conjunto de Leyes y Regímenes Especiales totalizaron envíos por $211.263 millones (4% del total) y mostraron una expansión real del 42,0% interanual, apoyado en los incrementos observados en los recursos provenientes del impuesto a los Bienes Personales (+219,8%), IVA de la Seguridad Social (+1,7%), impuesto a los Combustibles Líquidos (+15,1%), Régimen de Energía Eléctrica (+6,8%) y Monotributo (+88,9%).
    Sin embargo, se señala que este grupo de recursos cayeron 75,5% contra el mes anterior, principalmente explicado por una variación de -91,0% en Bienes Personales por razones de calendario impositivo pero también afectado por un -11,0% en el Impuesto a los Combustibles, entre otros. Esta merma de tipo mensual, aunque está muy centrada en el calendario impositivo, fue la que provocó que el total de transferencias automáticas haya descendido 8,3% en la comparación mensual, como se indicó al inicio del informe.
    Finalmente, los recursos por Compensación del Consenso Fiscal totalizaron $225.222 millones (4% del total) mostrando una suba del 76,1% real i.a y +16,8% mensual.
    Si bien las transferencias automáticas totales de julio de 2025 crecieron contra igual mes de 2024, no logran aún ubicarse por encima de los valores de los años previos para este mismo mes, con excepción de 2020 y 2021.
    Por caso, contra julio de 2023 los envíos presentaron una caída del 10,0% y -12,9% en relación con ese mes de 2022. Similar situación se observa para la Coparticipación Federal, que se ubica aún -10,7% versus julio de 2023 y 12,6% respecto a 2022.

    Transferencias automáticas de julio, por jurisdicción
    Las 24 jurisdicciones subnacionales exhibieron subas reales de los envíos automáticos de recursos de origen nacional durante el mes de análisis, aunque se vieron diversos desempeños apoyados, principalmente, por desigual impacto por distrito de los recursos por leyes especiales y compensaciones, mientras que los fondos por coparticipación crecen en todos los distritos por igual.
    En este contexto, la provincia de Buenos Aires presentó el alza más fuerte (13,4%) pero otras cinco provincias también crecen en doble dígito; en el extremo opuesto, Caba presentó la menor variación (7,4%) por nulo de impacto de leyes y regímenes especiales (solo recibe porción menor del impuesto a los Combustibles para Fonavi) y compensación del consenso fiscal (que no recibe).

    Resultado del acumulado de enero a julio 2025
    El acumulado de los primeros siete meses del año registró transferencias automáticas por $33.58 billones y una expansión del 4,5% interanual en términos reales.
    En ese marco, la Coparticipación Federal no presenta variaciones significativas (apenas +0,3%), al contrario del conjunto de Leyes y Regímenes Especiales y Compensación del Consenso Fiscal que crecen al 63,1% y 93,7% real interanual, respectivamente.
    Sin embargo, al medirlos en pesos constantes de julio 2025, los envíos acumulados se ubican por debajo de igual período del 2023: las transferencias totales están -9,2% con Coparticipación en -9,7%; y respecto a 2022 se ubican 10,9% por debajo las transferencias totales y 10,4% la coparticipación en particular.
    Por jurisdicciones, también los 24 subnacionales muestran crecimientos acumulados, aunque vuelven a aparecer importantes brechas: Buenos Aires se ubica a la cabeza con un alza del 7,5% real mientras que Caba presenta una variación de apenas el 0,6% por nulo impacto en ese distrito de los conceptos por leyes especiales y compensación de consenso fiscal, como se mencionó previamente.

    Lo que hay que saber
    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link

    Seguir leyendo

    Un hombre fue apuñalado por una adolescente durante una pelea

    “Me van a matar”: Marcela Acuña dio su versión de la pelea en la cárcel y pidió investigar a la mamá de Cecilia

    Partidazo de Los Pumas para silenciar Cardiff: fue 52 a 28 sobre Gales

    Boca bailó a River y le hizo precio en la Bombonera

    Concursos docentes: se adjudicaron 635 cargos de nivel inicial y este lunes será para bibliotecas

    Charata: joven intentó evitar un control, agredió a un policía y terminó preso

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Policiales

    Un hombre fue apuñalado por una adolescente durante una pelea

    9 de noviembre de 2025
    Sociedad

    “Me van a matar”: Marcela Acuña dio su versión de la pelea en la cárcel y pidió investigar a la mamá de Cecilia

    9 de noviembre de 2025
    Deportes

    Partidazo de Los Pumas para silenciar Cardiff: fue 52 a 28 sobre Gales

    9 de noviembre de 2025
    Deportes

    Boca bailó a River y le hizo precio en la Bombonera

    9 de noviembre de 2025
    Deportes

    Laguna Blanca: Con apoyo del Municipio, se realizó el Encuentro de Mini – Atletismo Interescolar

    9 de noviembre de 2025
    RSS En Corrientes
    • Taraguy se quedó con la Copa de Oro “Vicente Roselló”
    • Un deslucido Regatas sufrió una dura derrota en Comodoro Rivadavia
    • Tras gran remontada, Comunicaciones venció en suplementario a la Fusión Riojana
    • Deportivo Esquina debuta en el Nacional de Clubes Campeones de Futsal
    • La Academia Genius representará a Goya en torneo internacional
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.