Close Menu
Diario La Voz del Chaco
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • Chorotis: se pasaron de copas, desconoció a su amigo e intentó ahorcarlo
    • Detuvieron a un sujeto que hostigaba a menores y a otro con pedido de captura vigente
    • El jueves es feriado bancario: qué servicios funcionarán y cuáles no
    • Ruta 16: conductora se descompensó y chocó contra el guardarrail de la autovía
    • Milei recibe este martes en Casa Rosada a los diputados y senadores electos de LLA
    • Arribaron importaciones procedentes de China, Brasil y EEUU al Puerto de Barranqueras
    • “Colo” González: “Seguiremos colaborando con el deporte como una herramienta de contención y desarrollo para los pueblos y personas”
    • Caso Cecilia: en la sexta jornada del juicio se espera la declaración de nuevos testigos
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario La Voz del ChacoDiario La Voz del Chaco
    martes 4 noviembre
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Internacionales
    Diario La Voz del Chaco
    Portada » Meiriño: «Cuando hay que achicar, hay que achicar todo»
    Política

    Meiriño: «Cuando hay que achicar, hay que achicar todo»

    10 de agosto de 2025
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    La secretaria general de la Gobernación del Chaco, Carolina Meiriño, brindó definiciones contundentes sobre el estado económico de la provincia y las medidas de ajuste adoptadas por el Ejecutivo.
    En declaraciones a Radio Libertad, destacó la necesidad de tomar decisiones difíciles para garantizar el funcionamiento del Estado y llevar tranquilidad a la ciudadanía.
    «No es que esta situación implica que estamos en default o que se prende fuego todo. No vamos a dejar de pagar salarios», aseguró Meiriño.
    «Simplemente es frenar, pausar, reordenarse y seguir adelante. Nada más que eso», dijo.
    Durante su intervención, reconoció que la crisis financiera obliga a realizar recortes transversales en todos los niveles del Estado, incluidos los funcionarios.
    «Yo propuse al gobernador cortar todo lo que se pudiera. Y si hay que ajustarse, los funcionarios tenemos que empezar por casa», indicó y aseveró: «Se suspendieron los viáticos: quien tenga que viajar, lo hará por su cuenta. También cortamos el agua en bidones en la Secretaría. Tomamos de la canilla, como todos».
    En ese marco, explicó que la austeridad es una política necesaria, impulsada por el propio gobernador Leandro Zdero, y que las decisiones se toman «mirando a la gente a los ojos».
    «A nadie le gusta dar malas noticias, pero tampoco le vamos a mentir a la gente. Hay que decir la verdad», subrayó.

    Medidas concretas y prioridades
    Entre las medidas implementadas, Meiriño detalló la prohibición del uso de viáticos, el recorte de gastos superfluos y la optimización de recursos estatales.
    «Hasta el combustible se controla. Te doy 10 o 20 litros y después arreglate, como cualquier persona que va a trabajar. Si tenés que vacacionar, te vas a Paso de la Patria, no a Hong Kong», graficó.
    Consultada sobre las prioridades del gobierno provincial, fue tajante: «Hoy, la prioridad es pagar sueldos. Todo lo que ingresa se destina a eso». También hizo énfasis en la atención de casos de salud urgentes y el fortalecimiento de la seguridad pública.
    «Tenemos pacientes oncológicos que requieren tratamientos carísimos, y no podemos mirar para otro lado. Se trata de la vida de las personas. Y lo mismo con la seguridad: estamos invirtiendo en patrulleros, chalecos, botas. Ya incorporamos a más de mil agentes», relató.
    Además, destacó el aprovechamiento de bienes en desuso mediante subastas públicas: «Estamos haciendo plata con vehículos abandonados desde 2018. Eso nos permitió comprar ambulancias, patrulleros y otros recursos para distintas áreas del Estado».

    Críticas a la gestión anterior
    Meiriño también se refirió a la situación heredada y respondió a las críticas de la oposición: «Los que hoy me apuntan con el dedo estuvieron en este mismo lugar. Hablan como si fueran catedráticos, pero muchos están procesados o incluso presos por el mal manejo de fondos».
    Al referirse al escándalo en el programa Fisu (Fondo de Integración Socio Urbana), fue contundente: «Se certificaron obras que no existen. Se bajaron millones para viviendas y hoy hay terrenos vacíos. ¿De qué me hablan? Eso genera indignación».
    Finalmente, Meiriño llamó a la sociedad a acompañar el proceso con comprensión: «Esto no es un ajuste brutal, sino una pausa necesaria. No es una catástrofe. Queremos garantizar sueldos, salud, seguridad. Y sí, achicarse duele, pero es la única manera de salir adelante».

    Principales textual
    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link

    Seguir leyendo

    Detuvieron a un sujeto que hostigaba a menores y a otro con pedido de captura vigente

    El jueves es feriado bancario: qué servicios funcionarán y cuáles no

    Ruta 16: conductora se descompensó y chocó contra el guardarrail de la autovía

    Milei recibe este martes en Casa Rosada a los diputados y senadores electos de LLA

    Arribaron importaciones procedentes de China, Brasil y EEUU al Puerto de Barranqueras

    Más de 900 marcas participan del Cyber Monday con beneficios exclusivos

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Policiales

    Chorotis: se pasaron de copas, desconoció a su amigo e intentó ahorcarlo

    4 de noviembre de 2025
    Policiales

    Detuvieron a un sujeto que hostigaba a menores y a otro con pedido de captura vigente

    4 de noviembre de 2025
    Sociedad

    El jueves es feriado bancario: qué servicios funcionarán y cuáles no

    4 de noviembre de 2025
    Policiales

    Ruta 16: conductora se descompensó y chocó contra el guardarrail de la autovía

    4 de noviembre de 2025
    Nacionales

    Milei recibe este martes en Casa Rosada a los diputados y senadores electos de LLA

    4 de noviembre de 2025
    RSS En Corrientes
    • Imágenes de lo que dejó la jornada del Taragüi Rock
    • Plus Unificado: Valdés confirmó el cronograma de pago de noviembre
    • Itatí: tiraron 127 kilos de droga y huyeron por la maleza
    • UNNE y Luz Fuerza, campeones de la Liga Correntina de Handball
    • Condenaron a 15 años de prisión a un hombre por abuso sexual a su hija y a su ex pareja
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.