El Chaco volverá a posicionarse como epicentro de una experiencia única a nivel mundial: la 33ª edición de 3 Ríos por una Aventura, la travesía en kayak más extensa del mundo en su modalidad, se llevará adelante del 30 de próximo al 14 de septiembre, con un recorrido total de más de 600 kilómetros.
Organizada por el Club Yapú Guazú y declarada de interés turístico por el Instituto de Turismo de la provincia, la propuesta integra deporte, historia, cultura y naturaleza en un itinerario que atraviesa los ríos Bermejo, Paraná y Paraguay, llevando a los participantes por paisajes imponentes y localidades ribereñas cargadas de tradiciones.
Tres etapas para vivir los ríos
Desde su primera edición en 1990, 3 Ríos por una Aventura se mantiene de manera ininterrumpida, convirtiéndose en un verdadero ícono de la agenda turística y deportiva del Chaco.
El recorrido se estructura en tres etapas complementarias: Ecológica: pensada para la observación y el disfrute de la flora y fauna autóctona, permitiendo a los participantes experimentar de cerca la biodiversidad chaqueña.
Deportiva: en la que se pone a prueba la resistencia física y las habilidades de navegación de los aventureros en largas jornadas de remo.
Histórica: que conecta el presente con el pasado, recorriendo zonas que guardan el legado cultural e histórico de las comunidades ribereñas.
proyección internacional
La edición 2025 contará con la participación de 40 aventureros provenientes no solo de distintas provincias argentinas, sino también de Uruguay y España. Esta diversidad de procedencias convierte al evento en una vidriera internacional para mostrar la riqueza natural y cultural de los ríos chaqueños.
«Este es un evento que trasciende lo deportivo: nos permite recibir visitantes de distintos puntos del país y del mundo, mostrar nuestros ríos y sus atractivos, y generar un impacto positivo en la economía de las comunidades», destacó la presidenta de Turismo, Verónica Mazzaroli, al oficializar la declaración de interés turístico.
Homenaje a un referente
En esta edición, la travesía tendrá un momento especial para recordar a Joma Mauricio Brazanovich Mogoruza, quien fuera tesorero y capitán del evento.
Su compromiso, su liderazgo y su pasión por la navegación en kayak dejaron una huella imborrable entre los organizadores y participantes.
Este homenaje busca mantener viva su memoria en cada brazada que avance sobre los ríos.
Cómo participar
Las inscripciones ya están abiertas y se reciben a través del teléfono 3625-293967. El formato de participación es flexible: cada interesado puede optar por completar el recorrido completo o sumarse a alguno de los tramos previstos, adaptando la experiencia a su tiempo disponible y nivel de exigencia.
Un motor para el desarrollo local
Más allá de la experiencia deportiva, 3 Ríos por una Aventura genera un impacto económico y social directo en las localidades que conforman el recorrido. La llegada de visitantes impulsa la hotelería, la gastronomía, el comercio local y los servicios turísticos, beneficiando a emprendedores y productores de las comunidades ribereñas.
En cada edición, los participantes interactúan con las poblaciones locales, conocen sus costumbres y participan en actividades culturales, fortaleciendo el vínculo entre el turismo y el desarrollo territorial.
El carácter integrador y sustentable de la travesía refuerza su valor como herramienta para promover la conciencia ambiental y el respeto por los recursos naturales.
Remar por los ríos Bermejo, Paraná y Paraguay no solo significa un desafío físico, sino también una oportunidad para reflexionar sobre la importancia de preservar estos ecosistemas y las tradiciones que dependen de ellos.
Con más de tres décadas de historia, 3 Ríos por una Aventura se consolida como un emblema del turismo activo en la región, una propuesta que combina aventura, naturaleza, historia y cultura, y que proyecta el nombre del Chaco más allá de las fronteras nacionales
Del próximo 30 al 14 de septiembre, los ríos chaqueños volverán a latir al ritmo de los remos, llevando consigo historias, paisajes y emociones que quedarán grabadas en la memoria de cada aventurero.