Close Menu
Diario La Voz del Chaco
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • Más de 900 marcas participan del Cyber Monday con beneficios exclusivos
    • Caída moderada del turismo en el NEA por menor brecha cambiaria
    • Zuleta Puceiro: «Santilli es una muy buena elección, un hallazgo de Milei»
    • Gloria declaró y el recordar a su hija provocó momentos de tensión
    • Producción y la Fechaco coordinan plan estratégico y rondas de negocios
    • Fernando Signorini: «Si acompañé al Diego para arriba, no lo podía abandonar abajo»
    • Villa San Martín disputará el Final Four del Federal de Formativas
    • A los tiros quisieron escapar, pero fueron atrapados
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario La Voz del ChacoDiario La Voz del Chaco
    martes 4 noviembre
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Internacionales
    Diario La Voz del Chaco
    Portada » Capitanich: «Las elecciones de octubre pueden marcar un punto de inflexión»
    Política

    Capitanich: «Las elecciones de octubre pueden marcar un punto de inflexión»

    16 de agosto de 2025
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    El presidente del Partido Justicialista del Chaco, Jorge Capitanich, confirmó que la presentación de listas de candidatos a senadores y diputados nacionales se realizará el próximo sábado en Presidencia de la Plaza, durante el Congreso del Partido.
    Según indicó, se están «finiquitando todos los aspectos que tienen que ver con los requisitos formales y sustanciales de unidad dentro de las distintas expresiones internas», dijo.
    Capitanich explicó que, tras las elecciones provinciales del 11 de mayo, se generaron alianzas con sectores que compitieron por fuera de la estructura partidaria.
    Actualmente, el frente está compuesto por 14 partidos con inscripción ratificada en la Justicia Federal, y no descarta ampliar ese número.

    LA UNIDAD INTERNA
    El dirigente detalló que se trabaja para incorporar espacios que no participaron en la última contienda provincial, con la mirada puesta en la campaña para las elecciones del 26 de octubre.
    El acuerdo contempla candidaturas nacionales, pero también la unificación de criterios para la conducción partidaria y para la agenda legislativa de los 16 legisladores del bloque.
    «Queremos unificar las distintas expresiones internas y generar un sistema de cohesión para la integración de las listas de senadores y diputados nacionales», afirmó Capitanich.
    El calendario electoral prevé un nuevo hito para el 16 de noviembre, fecha en la que podrían definirse autoridades partidarias mediante lista única o, en su defecto, competencia interna.

    DEBATES CLAVE
    EN EL CONGRESO
    En su análisis político, Capitanich advirtió que las elecciones de octubre «pueden marcar un punto de inflexión en la historia argentina» en relación con el fortalecimiento democrático o un eventual «sesgo autoritario» en la gestión nacional.
    Subrayó la importancia de evitar que el oficialismo alcance una mayoría calificada en el Senado, lo que -según explicó- permitiría designar jueces de la Corte Suprema y aprobar decretos de necesidad y urgencia sin intervención del Congreso.
    Entre los temas de agenda nacional, mencionó la reforma laboral, la reforma tributaria, la reforma previsional, la desregulación económica, las privatizaciones y la venta de activos públicos.
    Capitanich reivindicó la utilidad de las leyes, destacando iniciativas que impulsó en el pasado, como la creación de la universidad chaqueña, la inclusión de trabajadores rurales en el sistema de seguridad social, el Fondo Algodonero y la transferencia de bienes inmuebles para obras públicas.
    Las leyes son muy importantes en el Congreso de la Nación y la capacidad para discutir también», remarcó, señalando que el debate requiere experiencia y conocimiento del territorio.

    Agenda para el Chaco

    De cara al próximo período legislativo, Capitanich planteó una serie de prioridades para la defensa de los intereses chaqueños. Entre ellas, recuperar el proyecto del puente Chaco-Corrientes, impulsar el funcionamiento del Consejo del Norte Grande, avanzar en obras de infraestructura en los bajos submeridionales y reactivar la obra pública como motor de empleo y desarrollo.
    También mencionó la necesidad de que la Nación transfiera a la provincia los aportes previsionales que le corresponden, implementar un sistema impositivo diferencial para pequeñas empresas y restituir tarifas energéticas subsidiadas para el Norte Grande.

    Medidas económicas

    El exgobernador planteó avanzar en la digitalización de las transacciones para reducir la informalidad y bajar impuestos, además de mejorar el transporte público y garantizar el suministro de medicamentos e insumos hospitalarios.
    «Tenemos que pelear por las cosas del pueblo y no pelearnos entre nosotros», sostuvo, en un mensaje dirigido tanto a las filas propias como a la dirigencia política en general.

    Definiciones

    En relación con la situación interna del PJ chaqueño, Capitanich aseguró que, pese a la salida de la presidenta del Congreso partidario, la designación de candidatos y las deliberaciones previstas podrán concretarse sin inconvenientes gracias a la mayoría de congresales. «Lo podemos hacer perfectamente y sin ningún tipo de impedimento», afirmó.
    La convocatoria del sábado, que se realizará en Presidencia de la Plaza, marcará el inicio formal de la campaña nacional para el justicialismo chaqueño.
    Con ello, el partido busca llegar a la elección con un frente amplio, cohesionado y con propuestas concretas para la provincia y el país.

    Lo que hay que saber textual
    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link

    Seguir leyendo

    Más de 900 marcas participan del Cyber Monday con beneficios exclusivos

    Caída moderada del turismo en el NEA por menor brecha cambiaria

    Zuleta Puceiro: «Santilli es una muy buena elección, un hallazgo de Milei»

    Producción y la Fechaco coordinan plan estratégico y rondas de negocios

    Luis Niveiro: «Se va a mostrar una parte de la colección en el acervo fundacional»

    Espínola: «Las estrategias del euskera pueden revitalizar el uso del guaraní»

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Política

    Más de 900 marcas participan del Cyber Monday con beneficios exclusivos

    4 de noviembre de 2025
    Política

    Caída moderada del turismo en el NEA por menor brecha cambiaria

    4 de noviembre de 2025
    Política

    Zuleta Puceiro: «Santilli es una muy buena elección, un hallazgo de Milei»

    4 de noviembre de 2025
    Policiales

    Gloria declaró y el recordar a su hija provocó momentos de tensión

    4 de noviembre de 2025
    Política

    Producción y la Fechaco coordinan plan estratégico y rondas de negocios

    4 de noviembre de 2025
    RSS En Corrientes
    • Corrientes está por encima de la media de la lactancia materna exclusiva
    • San Martín mostró sus credenciales y doblegó a Quimsa
    • En Asunción, Regatas jugará los cuartos de final por el Grupo F de la Liga Sudamericana
    • Midón se despidió pronto del Challenger 2 en Lima
    • Comenzó el Cyber Monday 2025, con descuentos online en todo el país
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.