Close Menu
Diario La Voz del Chaco
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • Puerto de Barranqueras: nueva exportación de carbón chaqueño con destino a EEUU
    • Entidades rurales buscan fortalecer el Fondo Nacional de Emergencias
    • Schneider acompañó la apertura de la Fiesta Nacional del Algodón 2025
    • Supermercados deberán entregar hasta dos bolsas gratuitas por compra
    • Legislación laboral: «Cuando la propuesta es regresiva hablamos de flexibilización»
    • El Salesiano reaccionó a tiempo y definirá la serie en Villa Ángela
    • Liga Argentina: Villa San Martín lo supo cerrar y sacó un juego difícil en casa
    • Cayó uno de los autores del ataque a agentes
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario La Voz del ChacoDiario La Voz del Chaco
    domingo 9 noviembre
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Internacionales
    Diario La Voz del Chaco
    Portada » Cifras récord del turismo chaqueño durante el fin de semana largo
    Sociedad

    Cifras récord del turismo chaqueño durante el fin de semana largo

    20 de agosto de 2025
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    El Chaco vivió un movimiento turístico superior a lo esperado durante el último fin de semana largo. Así lo informó la presidenta del Instituto de Turismo de la provincia, Verónica Mazzaroli, quien aseguró que «los niveles de ocupación hotelera sorprendieron positivamente, con plazas colmadas en Resistencia y en destinos naturales como el Parque Nacional El Impenetrable».
    La funcionaria, en contacto con Radio Natagalá, explicó que el buen desempeño estuvo relacionado con la combinación de factores: «Siempre tenemos movimientos positivos, pero estos fines de semana largos se potencian cuando coinciden con eventos artísticos, culturales o deportivos. Eso hace que nuestra hotelería trabaje a pleno y que las economías locales se vean beneficiadas».
    En Resistencia, la capital provincial, la hotelería se mantuvo prácticamente colmada gracias a la realización de ferias, muestras y propuestas culturales. Entre ellas se destacó la Expo Vinos, que volvió a convocar a miles de personas, y celebraciones populares como la Fiesta del Guiso en La Escondida.
    «Son eventos locales que movilizan mucho. Estuvimos presentes desde el Instituto de Cultura y Turismo acompañando, porque entendemos que cada localidad aporta al mapa turístico provincial», subrayó Mazzaroli.

    El Impenetrable, en auge
    Uno de los puntos más sobresalientes del fin de semana fue el Parque Nacional El Impenetrable, que mostró niveles récord de visitantes. Según la titular de Turismo, «todo lo que es glamping y dormis en el paraje La Armonía estuvo ocupado a pleno. Eso nos da una gran alegría y motivación para seguir trabajando en este destino, que tuvo en julio más visitantes que en todo un año de temporadas anteriores».
    En ese sentido, precisó que durante las vacaciones de invierno «se registraron más de dos mil visitantes en un solo mes, cuando antes esa cifra correspondía a todo un año. Este fin de semana largo volvió a mostrar ocupación plena, lo que demuestra el interés creciente por nuestro parque nacional».
    La funcionaria destacó también la diversidad de perfiles de turistas que llegan al Impenetrable: «Algunos optan por campings o refugios más económicos, otros por el glamping. Lo importante es que todos encuentran una alternativa y eso nos posiciona como destino de naturaleza con opciones para distintos bolsillos».»

    la Pesca
    del Dorado
    Mirando hacia adelante, Mazzaroli se refirió a uno de los grandes eventos del calendario turístico: la tradicional Pesca del Dorado en la Isla del Cerrito. «Es un acontecimiento que nos motiva mucho porque cada año crece y se posiciona mejor. El año pasado fue muy exitoso y estamos trabajando para que esta edición vuelva a atraer a familias y pescadores de todo el país, además de visitantes de Paraguay y Brasil», dijo.
    La presidenta del Instituto reconoció que la capacidad hotelera de la isla es limitada, pero remarcó que «la propia comunidad local ya empezó a ofrecer cabañas y alojamientos, lo cual es muy valioso porque convierte a los emprendedores en protagonistas del desarrollo turístico».
    Asimismo, expresó el deseo de que «la demanda desborde hacia Resistencia, que cuenta con mayor infraestructura».

    El boom gastronómico
    Otro de los aspectos que sobresalió durante el fin de semana largo fue el movimiento en bares y restaurantes de la capital chaqueña. «Resistencia está viviendo un verdadero boom gastronómico, con una oferta cada vez más variada y de calidad», afirmó Mazzaroli.
    «Debemos estar orgullosos de los jóvenes emprendedores que invierten en la ciudad, porque logran que cada visitante se lleve una experiencia positiva. Yo celebro el coraje de tantos empresarios que apuestan por nuestra provincia. Hoy ya podemos decir que Resistencia es un polo gastronómico reconocido en la región», agregó.
    Para la funcionaria, este fenómeno se traduce también en una mejor imagen de la ciudad: «La gente que viene de afuera queda sorprendida por la diversidad y la calidad de la gastronomía, y además por la estética urbana. Cuando uno recorre Resistencia, disfruta de una ciudad que luce distinta, con un porte renovado».

    Turismo y economía
    Consultada sobre la relación entre el contexto económico nacional y los niveles de actividad turística, Mazzaroli sostuvo que «la gente elige priorizar el gasto en alojamiento y gastronomía cuando decide viajar.
    Tal vez se ajusta en otros consumos, pero la experiencia del turismo es integral y pasa por dormir y comer bien. Por eso este sector se mantiene como columna vertebral de las economías regionales».

    Destacada
    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link

    Seguir leyendo

    Entidades rurales buscan fortalecer el Fondo Nacional de Emergencias

    Llega la segunda edición de Chaco Vibra con Los Nocheros, Iván Ruiz y Los Alonsitos

    Este 10 de noviembre comienzan las inscripciones 2026 en la UNNE

    ¿MATARON A ACAÍ? Está desaparecida

    Resistencia: pintaron una estrella amarilla en memoria de Milagros Machuca

    Resistencia: Sameep advierte sobre nuevos robos de medidores de agua y solicita la colaboración de los usuarios

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Política

    Puerto de Barranqueras: nueva exportación de carbón chaqueño con destino a EEUU

    9 de noviembre de 2025
    Política

    Entidades rurales buscan fortalecer el Fondo Nacional de Emergencias

    9 de noviembre de 2025
    Política

    Schneider acompañó la apertura de la Fiesta Nacional del Algodón 2025

    9 de noviembre de 2025
    Política

    Supermercados deberán entregar hasta dos bolsas gratuitas por compra

    9 de noviembre de 2025
    Política

    Legislación laboral: «Cuando la propuesta es regresiva hablamos de flexibilización»

    9 de noviembre de 2025
    RSS En Corrientes
    • La visita de Milei y la batalla cultural que activa el Congreso de la Libertad
    • Entidades rurales buscan fortalecer el Fondo Nacional de Emergencias
    • Diógenes: «El recupero impactará positivamente en la salud pública»
    • Kulfas: «Argentina tiene oportunidad, pero no exportando materia prima»
    • «Pagar la multa» y otros mails falsos: los links phishing, a la orden del día
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.