El diputado provincial de la UCR, Carim Peche se refirió en la Legislatura a la posición de la oposición en torno al debate educativo. Durante su intervención recordó que en 2021 presentó un proyecto de ley para establecer la cláusula gatillo como mecanismo de actualización salarial para los docentes, iniciativa que, según indicó, no obtuvo acompañamiento gremial ni el respaldo de los bloques opositores.
El legislador señaló que resulta contradictorio que quienes rechazaron aquella propuesta sean los mismos que “hoy se golpean el pecho en defensa de la educación”. En este sentido, buscó remarcar las diferencias entre las acciones del oficialismo y lo que consideró una postura oportunista de sus adversarios políticos.
CRÍTICAS A LA OPOSICIÓN
Peche afirmó que las recientes manifestaciones en defensa de la educación “no responden a convicciones sino a la demagogia”. A su juicio, el debate en torno a las políticas educativas no ha estado marcado por la responsabilidad institucional, sino por intereses partidarios que buscan rédito electoral.
El legislador sostuvo que la oposición “ha convertido la educación en un negocio político” y señaló que, a lo largo de 16 años, no asumieron la responsabilidad de impulsar medidas concretas para garantizar mejoras estructurales en el sistema educativo provincial.
RESPALDO A ZDERO
En contraste, Peche destacó la gestión del gobernador Leandro Zdero. En su discurso subrayó que el actual mandatario “está asumiendo la responsabilidad” que, según él, los gobiernos anteriores no llevaron adelante en materia educativa. La comparación buscó marcar un contraste entre la actual administración y las anteriores, señalando un cambio de enfoque en la política pública.
El legislador insistió en que su planteo apunta a diferenciar las iniciativas de fondo de lo que considera estrategias políticas de coyuntura. A partir de ello, defendió el deber de avanzar en medidas estructurales y criticó el uso del debate educativo como herramienta de confrontación política.