Close Menu
Diario La Voz del Chaco
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • La Fiesta Nacional del Algodón coronó a su reina: Irina Marinoff es la nueva embajadora
    • Esta semana habrá un paro nacional de docentes universitarios: será de 72 horas
    • A todo o nada: hoy, desde las 16, Boca y River se enfrentan en un superclásico que promete
    • Delgado y Gyoker participaron de la cena empresarial de la Cámara de Comercio
    • Puerto de Barranqueras: nueva exportación de carbón chaqueño con destino a EEUU
    • Entidades rurales buscan fortalecer el Fondo Nacional de Emergencias
    • Schneider acompañó la apertura de la Fiesta Nacional del Algodón 2025
    • Supermercados deberán entregar hasta dos bolsas gratuitas por compra
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario La Voz del ChacoDiario La Voz del Chaco
    domingo 9 noviembre
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Internacionales
    Diario La Voz del Chaco
    Portada » Desde el Pami negaron pedidos de coimas y denunciaron «doble cobro millonario»
    Política

    Desde el Pami negaron pedidos de coimas y denunciaron «doble cobro millonario»

    23 de agosto de 2025
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    El coordinador administrativo del Pami en el Chaco, Alfredo Moreno, se convirtió en el centro de la escena política y sanitaria de la provincia luego de que el Colegio Médico del Chaco lo acusara de supuestos pedidos de coimas para renovar contratos de cápitas.
    La denuncia, que rápidamente ganó espacio en los medios y en redes sociales, desató una fuerte reacción del funcionario, quien salió a rechazar de plano esas versiones y, a su vez, contraatacó con acusaciones aún más graves: «El Colegio Médico del Chaco difama porque destapamos nidos de corrupción y defendemos los recursos del Estado».
    En conferencia de prensa, Moreno buscó aclarar lo que calificó como una «campaña sucia» en su contra y aseguró que la raíz del conflicto está en el control de fondos que recibe el Colegio Médico por parte del Pami.
    «Como somos una gran piedra en el camino para los que no cuidan los recursos del Estado, se dedican a difamar», señaló.

    El trasfondo económico
    De acuerdo a los datos aportados por Moreno, el Colegio Médico del Chaco percibe desde hace años alrededor de $400 millones mensuales en concepto de contratos de cápitas. Estos fondos están destinados a cubrir internaciones, cirugías, estudios y tratamientos de los afiliados al Pami en la provincia.
    Sin embargo, según denunció el funcionario, el sistema no garantizó la cobertura real para todos los pacientes. «Resulta que gran porcentaje de afiliados pacientes que piden cama, son pocos los que reciben respuestas, a los demás Pami debe salir a resolver la situación, pero el Colegio cobraba igual. Es decir, ya estaba el pago hecho a través del contrato de cápitas al Colegio, pero a su vez el Pami debía pagar por la atención.
    La institución médica cobraba por un servicio que no prestaba, cobraban dos por un mismo caso», describió con dureza.
    Este señalamiento puso de relieve lo que Moreno considera una de las principales irregularidades que arrastra el sistema: el doble pago por un mismo servicio.
    De acuerdo a su versión, este mecanismo representó durante años un perjuicio millonario para el organismo nacional y para el Estado argentino.
    el cambio
    de gestión
    Moreno aseguró que la actual gestión comenzó a tomar medidas concretas para corregir estas distorsiones. «Por esta razón desde 2024 empezamos a descontarle a la institución por no cumplir con su parte del trato de garantizarle la atención al cúmulo de afiliados del Pami por el que cobran alrededor de $400 millones al mes», explicó.
    La decisión generó resistencias y, según el funcionario, habría motivado la campaña de denuncias en su contra. «Antes ganaban plata con las necesidades de los abuelos y hoy porque exigimos que se cumplan los servicios resulta que molestamos. Las consecuencias son acusaciones sin sentido e infundadas», agregó.

    conflicto más allá de lo sanitario
    Más allá de las cuestiones estrictamente médicas y administrativas, Moreno vinculó las acusaciones con la coyuntura política. «Estamos justo ingresando en tiempo de elecciones, el tiempo donde tenemos que elegir candidatos para octubre, y han salido en distintos medios donde están difamando el nombre de Pami y el mío personalmente», expresó durante la conferencia.
    El funcionario, que integra el espacio de La Libertad Avanza en el Chaco, interpretó las denuncias como parte de una operación con trasfondo político y electoral. «Que las hayan montado contra La Libertad Avanza Chaco y contra mí en particular solo me confirma que estamos en el rumbo correcto», sentenció.

    El impacto en
    los afiliados
    Uno de los puntos centrales de su descargo fue la situación de los afiliados al Pami en la provincia, que suman alrededor de 120 mil personas.
    Asimismo, Moreno recordó que en reiteradas oportunidades los adultos mayores debieron esperar horas en los pasillos de sanatorios o incluso permanecer en ambulancias sin poder acceder a una cama. «Hasta han fallecido afiliados arriba de una ambulancia porque no conseguían cama», denunció con crudeza.
    «Es una obligación de los prestadores, a través del contrato que firman con nuestra entidad, de dar servicio completo. Sin embargo, muchos afiliados quedaron sin respuesta mientras el Colegio Médico cobraba igual», insistió.

    Operaciones judiciales y mediáticas
    El funcionario también se refirió a las investigaciones judiciales que, según aclaró, no están vinculadas a las denuncias de coimas, sino a presuntas afiliaciones irregulares.
    «Las causas judiciales son por fichas que no corresponden o fichas falsas. No es una causa por esto. Lo que pasa es que se aprovecha para armar operaciones políticas, judiciales y mediáticas», aseguró.
    En ese sentido, criticó los allanamientos a empresas relacionadas con el Pami, como la agencia Sakura Viajes, y negó cualquier vínculo personal.
    «Nosotros no tenemos nada que ocultar. Todos los viajes contratados por Pami se hicieron por licitación pública y con proveedores registrados. No hay relación privada alguna», afirmó.

    El respaldo interno
    Moreno destacó que su gestión cuenta con el acompañamiento del personal de la delegación chaqueña. «Nuestra relación con los trabajadores es muy buena, no tenemos nada contra ellos. Al contrario, redujimos un 20% del plantel para hacer más eficiente el organismo y el resto del personal se comprometió a asumir más tareas con responsabilidad», indicó.
    Según dijo, el problema principal no radica en los empleados sino en la estructura de intermediación que maneja el Colegio Médico.
    «Muchos médicos y sanatorios cumplen día a día y dan un gran servicio, pero están prisioneros del Colegio Médico, que les paga menos de lo que recibe y cuando quiere», sostuvo.

    Lo que hay que saber
    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link

    Seguir leyendo

    La Fiesta Nacional del Algodón coronó a su reina: Irina Marinoff es la nueva embajadora

    Esta semana habrá un paro nacional de docentes universitarios: será de 72 horas

    A todo o nada: hoy, desde las 16, Boca y River se enfrentan en un superclásico que promete

    Delgado y Gyoker participaron de la cena empresarial de la Cámara de Comercio

    Puerto de Barranqueras: nueva exportación de carbón chaqueño con destino a EEUU

    Entidades rurales buscan fortalecer el Fondo Nacional de Emergencias

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Sociedad

    La Fiesta Nacional del Algodón coronó a su reina: Irina Marinoff es la nueva embajadora

    9 de noviembre de 2025
    Sociedad

    Esta semana habrá un paro nacional de docentes universitarios: será de 72 horas

    9 de noviembre de 2025
    Deportes

    A todo o nada: hoy, desde las 16, Boca y River se enfrentan en un superclásico que promete

    9 de noviembre de 2025
    Política

    Delgado y Gyoker participaron de la cena empresarial de la Cámara de Comercio

    9 de noviembre de 2025
    Política

    Puerto de Barranqueras: nueva exportación de carbón chaqueño con destino a EEUU

    9 de noviembre de 2025
    RSS En Corrientes
    • Santo Tomé y São Borja reactivan la Cámara Binacional de Cooperación
    • Hallaron en el Chaco a un niño desaparecido en Corrientes
    • Colapinto le cumplió el sueño a un niño correntino en Brasil
    • La visita de Milei y la batalla cultural que activa el Congreso de la Libertad
    • Entidades rurales buscan fortalecer el Fondo Nacional de Emergencias
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.