Close Menu
Diario La Voz del Chaco
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • Hace dos meses, en Resistencia, olvidó cerrar la camioneta y le robaron la billetera: terminó apareciendo a 800 km
    • SECHEEP recuerda inscribirse al subsidio para evitar aumentos en la factura de luz
    • Histórica operación en el puerto de Barranqueras: llegaron 1.159 cubiertas para auto de China y se irán a Córdoba
    • La línea directa con los Milei: los nuevos nombres en la Jefatura de Gabinete de Adorni
    • Día 9, Caso Sena| Osuna tensó el juicio: habló de “preso político” y advirtió “nos vamos a acordar de todos”
    • Por la avenida Sabín: un conductor alcoholizado chocó contra señalización de tránsito
    • Foto inesperada: Milei se cruzó con Nadal, Nalbandián y Moyá en el America Business Forum
    • Facundo Gago: «Tenemos jugadores de experiencia, goleo y calidad»
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario La Voz del ChacoDiario La Voz del Chaco
    viernes 7 noviembre
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Internacionales
    Diario La Voz del Chaco
    Portada » Proyecto de ley busca endurecer sanciones contra la violencia al personal de Salud
    Política

    Proyecto de ley busca endurecer sanciones contra la violencia al personal de Salud

    30 de agosto de 2025
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    El diputado provincial Carlos Salom presentó un proyecto de ley que busca modificar el Código de Faltas del Chaco con un objetivo concreto: incrementar las sanciones contra quienes agredieran al personal de Salud.
    La iniciativa se conoció tras un diagnóstico preocupante que el legislador describió en entrevistas radiales y encuentros con profesionales del sector.
    «Observé hace largo tiempo que hay una agresividad de parte de la comunidad en algunos ambientes y particularmente en la salud, donde son agredidos el personal, tanto enfermeros, administrativos como médicos», explicó Salom en contacto con Radio Libertad.
    Además, consideró que la violencia contra trabajadores sanitarios se convirtió en un fenómeno creciente que no podía quedar sin respuesta.

    Aumento de penas y sanciones
    La propuesta de Salom incluyó endurecer las multas y duplicar los tiempos de privación de la libertad para quienes atacaran a profesionales de la salud.
    «Hoy el Código Penal prevé que la agresión física tenga tiempos no mayores a 30 días. Nosotros quisimos duplicar los tiempos de privación de la libertad y multiplicar los montos de las multas. Queríamos que sea mucho más contundente, que duela realmente», señaló.
    Según detalló, las sanciones económicas vigentes rondaban los 30 salarios mínimos vitales y móviles, pero su proyecto buscó aumentar ese valor.
    Además, planteó la posibilidad de sumar tareas comunitarias como parte de las medidas punitivas. «Una forma de protegerlos es justamente con esto: con la modificatoria del Código de Faltas», sostuvo.

    violencia en hospitales
    El legislador describió un escenario en el que las agresiones a médicos y enfermeros se hicieron frecuentes en guardias y salas de espera. «Reaccionan buscando culpables a veces cuando no existen, y entendiendo además que en una situación naturalmente muy especial, que es la desestabilización de la salud, uno está preocupado. Pero la acción es a veces absolutamente negativa», señaló.
    Salom, quien ejerció en guardias de emergencia durante años, aseguró que la violencia se volvió un fenómeno nuevo: «Yo no observaba esta situación en mis tiempos de médico, pero hoy la están padeciendo nuestros colegas y todos los trabajadores de la salud en distintos medios. Lo vimos en el interior y también en las emergencias de la capital».
    El diputado remarcó que los episodios no solo se limitaron a agresiones físicas: también incluyeron daños psicológicos y materiales en los centros de atención. «Obviamente comprendemos la inestabilidad emocional de los familiares, pero esto se tradujo en una actitud violenta que no solo atentó contra lo físico, sino también contra lo psicológico y hasta con destrozos en hospitales», describió.

    Consulta con gremios y trabajadores
    Aunque el proyecto aún no tenía estado parlamentario al momento de sus declaraciones, Salom destacó que su equipo inició conversaciones con gremios y actores del sistema de salud.
    «Estamos haciendo el camino de consultarlo con los protagonistas y con los actores para presentarlo. Los gremios son fundamentales porque representan a los trabajadores, pero también quisimos ir directamente con quienes están cara a cara con el problema: los enfermeros, los administrativos y los médicos», precisó.
    El legislador valoró la importancia de que la iniciativa surgiera de un consenso sectorial. «Queremos hacerlo trabajando y hablándolo con todos los trabajadores de la salud», afirmó.

    Trayectoria legislativa
    Salom también enmarcó su proyecto dentro de una intensa labor parlamentaria. «Presenté en 2024 un total de 127 proyectos, de los cuales fueron aprobados un 74%. En este año ya llevábamos 85 iniciativas entre leyes, resoluciones y declaraciones», repasó.
    Según subrayó, esa productividad se logró gracias a la búsqueda de diálogo: «Traté siempre de hablar uno por uno con los legisladores, incluso de la oposición, cuando los proyectos me parecían beneficiosos para la comunidad».
    El diputado reconoció que la Cámara de Diputados a veces se vio envuelta en polémicas y discusiones estériles, pero insistió en la necesidad de elevar el nivel institucional.
    «Tenemos la titánica tarea de mejorar el prestigio de los legisladores y jerarquizar nuestro trabajo. No podemos dar el espectáculo del circo que la sociedad no quiere», sostuvo.

    Una respuesta a la sociedad
    Para Salom, la modificación del Código de Faltas no solo representó una medida punitiva, sino una señal política hacia la ciudadanía. «Una forma de proteger a los trabajadores de la salud es demostrar que el Estado no es indiferente a la violencia. Así como se protege a los docentes, debemos proteger también a médicos y enfermeros», expresó.
    El legislador remarcó que la iniciativa surgió en un contexto social atravesado por tensiones y reacciones impulsivas. «No creemos que haya una suerte de violencia que está muy a flor de piel en la comunidad en general. Hay realmente una actitud de irascibilidad», advirtió.

    Debate parlamentario
    Aunque la propuesta todavía no había ingresado formalmente a la Legislatura, el legislador anticipó que trabajaría para conseguir consensos. «Por supuesto lo vamos a hacer trabajando, hablándolo con todos los sectores», repitió.
    También confió en que el tema tendría eco en la agenda pública: «Los trabajadores de la salud vienen denunciando estas agresiones y la comunidad las observa con preocupación. No se puede seguir naturalizando».

    Lo que hay que saber
    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link

    Seguir leyendo

    La línea directa con los Milei: los nuevos nombres en la Jefatura de Gabinete de Adorni

    Foto inesperada: Milei se cruzó con Nadal, Nalbandián y Moyá en el America Business Forum

    Tenis: El Ladies Open se vivirá en Resistencia

    Milei confirmó que el dólar flotará hasta el final de su mandato

    Zdero: «La Argentina se abre al mundo y es clave generar alternativas»

    El Norte Grande se prepara para la apertura del Macc, nuevo faro del arte contemporáneo

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Policiales

    Hace dos meses, en Resistencia, olvidó cerrar la camioneta y le robaron la billetera: terminó apareciendo a 800 km

    7 de noviembre de 2025
    Sociedad

    SECHEEP recuerda inscribirse al subsidio para evitar aumentos en la factura de luz

    7 de noviembre de 2025
    Sociedad

    Histórica operación en el puerto de Barranqueras: llegaron 1.159 cubiertas para auto de China y se irán a Córdoba

    7 de noviembre de 2025
    Política

    La línea directa con los Milei: los nuevos nombres en la Jefatura de Gabinete de Adorni

    7 de noviembre de 2025
    Policiales

    Día 9, Caso Sena| Osuna tensó el juicio: habló de “preso político” y advirtió “nos vamos a acordar de todos”

    7 de noviembre de 2025
    RSS En Corrientes
    • En una carnicería secuestraron 53 kilos de carne no apta para el consumo 
    • Paso de los Libres: la fuerza de un rayo desató un feroz incendio
    • Valdés busca expandir la presencia internacional de Corrientes en Asia
    • Oficinas móviles del IPS lleva servicios a varias localidades
    • Doble alerta en Corrientes: se espera un viernes de tormentas y ráfagas de viento
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.