Close Menu
Diario La Voz del Chaco
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • Zdero acompañó la inauguración del parque industrial y logístico Nexo Capital
    • Municipios perdieron más de $19 mil millones por la caída de la Coparticipación
    • El Cerrito se prepara para el Torneo Internacional de Pesca del Dorado
    • Comité para la Prevención de la Tortura eligió sus nuevas autoridades
    • Jazmín Travesani, entre las mejores levantadoras de pesas de América
    • Intensa tarea preventiva en distintos puntos de la provincia
    • Recién liberado, secuestró y torturó a un joven
    • Dicen que el accionar judicial es un mamarracho
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario La Voz del ChacoDiario La Voz del Chaco
    miércoles 3 septiembre
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Internacionales
    Diario La Voz del Chaco
    Portada » Bistoletti: «Invertimos para garantizar un servicio seguro y estable»
    Política

    Bistoletti: «Invertimos para garantizar un servicio seguro y estable»

    31 de agosto de 2025
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    El presidente de Secheep, Hilario José Bistoletti, brindó detalles sobre los próximos aumentos en la tarifa de energía, los operativos para la inscripción a subsidios nacionales, la lucha contra las conexiones irregulares y las inversiones que la empresa realiza para garantizar un servicio eléctrico más seguro y eficiente en la provincia.
    «Este nuevo aumento que vamos a tener en el mes de septiembre será del 1,7%», precisó Bistoletti, y aclaró que responde a las resoluciones de la Secretaría de Energía de la Nación, que ajustan de forma periódica el precio mayorista de la energía.
    Sobre la implementación del incremento, el titular de Secheep explicó: «Cuando la Nación produce estos aumentos del valor de la energía, si bien debemos trasladarlos automáticamente a los costos, la provincia lo hace previamente a través de un decreto o resolución.
    Todo ese procedimiento administrativo nos demanda unos 30 días, por eso recién ahora se aplicará el incremento, que se verá reflejado en las facturas de septiembre y octubre».
    En declaraciones a Radio Natagalá, Bistoletti aclaró que el impacto del aumento será diferente según el nivel de subsidio de cada usuario:
    «Si son usuarios Nivel 1, el 1,7% se aplicará de lleno; si tienen subsidio Nivel 2 o 3, el impacto será menor, alrededor de 1,5% o 1,4%, según corresponda».

    Lucha contra las conexiones irregulares
    En otra parte del diálogo, Bistoletti destacó el esfuerzo de la empresa para que los usuarios puedan regularizar su situación de manera legal. «Esto es un compromiso que nos puso el gobernador y estamos cumpliendo, tratando de regularizar la mayor cantidad de usuarios posible.
    No solo por regularizar, sino también por una cuestión de seguridad física para los vecinos y terceros», explicó.
    El funcionario recordó los riesgos de las conexiones clandestinas: «Toda conexión irregular, como su nombre lo indica, genera un peligro para los habitantes de la casa o para un transeúnte. Por eso es muy importante regularizar la instalación.
    Además, esto genera igualdad con todos aquellos que pagan sus facturas, evitando molestias y desigualdades».
    Bistoletti señaló que, durante el último año, la empresa logró un incremento del 8% en nuevos clientes regularizados, y se propuso superar esa cifra este año: «Nuestro desafío es llegar a un 10 o 11% de incorporación de clientes.
    No es fácil, porque hay personas que nunca pagaron la factura o que están acostumbradas a vivir conectadas de forma irregular. Tenemos que acompañarlos, cambiar esa cultura y trabajar en infraestructura para que puedan regularizar su situación».
    «El año pasado trabajamos fuerte en este tema, pero hubo un repunte debido a problemas con los vehículos de control. Ahora hemos adquirido seis vehículos nuevos, que ya están en la calle y permiten que los equipos estén activos y presentes en toda la Gran Resistencia, saliendo de lunes a viernes a detectar irregularidades», aseveró.

    Robo de cables y transformadores
    Respecto a la problemática del robo de cables y transformadores, Bistoletti indicó que la situación ha mejorado: «Gracias a Dios, no ha desaparecido, pero sí ha disminuido considerablemente. Hoy está bastante controlada, lo que nos permite hacer más previsible el sistema y asegurar la luminaria pública en varios barrios.
    Esto también depende del acompañamiento de la policía y de los mismos vecinos, que toman medidas para proteger sus instalaciones».
    Otro de los avances destacados por el presidente de la empresa energética es la transición hacia la factura 100% digital: «Era el único servicio en la provincia que prácticamente seguía con la boleta de papel. Para nosotros, además de contribuir con el medio ambiente, era una cuestión de costos: imprimir y repartir las facturas nos salía $100 millones por mes.
    La factura digital ya estaba implementada en algunas localidades, pero ahora abarca toda la provincia. Esto permite a los usuarios recibir la boleta por correo electrónico, con recordatorios 24 horas antes del vencimiento, y nos permite destinar esos recursos a nuevas obras de infraestructura eléctrica y mantenimiento de redes».
    Sobre cómo los vecinos pueden colaborar para regularizar las conexiones clandestinas, indicó: «Pueden hacer denuncias anónimas llamando al 0800-777-7589, opción 3. No hace falta dar datos personales, solo informar sobre la existencia de conexiones irregulares en su localidad».
    Finalmente, el funcionario resaltó el impacto positivo de estas medidas: «Estamos en un momento económico complicado, pero todo lo que podemos hacer es beneficioso. Esto nos permite atender otras necesidades y garantizar un servicio más seguro y eficiente para todos los chaqueños».

    Inversiones y mejoras en la red eléctrica

    Bistoletti también detalló las inversiones realizadas para mejorar la infraestructura en distintas localidades del interior provincial, como Coronel Dugrat, Santa Silvina, Castelli y El Sauzalito: «Desde mayo venimos realizando trabajos de extensión y modificación de líneas, mejoras en transformadores y tareas preventivas para enfrentar el verano, que sabemos será duro como el del año pasado. Nuestro objetivo es garantizar un servicio estable y seguro».
    Consultado sobre los cortes de electricidad, Bistoletti sostuvo: «Es difícil que no existan cortes, porque las líneas están expuestas. Pueden ocurrir interrupciones de media hora o una hora, pero cortes masivos como en otras provincias no hemos tenido. Igualmente, trabajamos para minimizar los inconvenientes y garantizar la mejor calidad del servicio posible».
    El titular de Secheep destacó la labor realizada: «El verano pasado fue muy bueno en cuanto a cortes, y estamos haciendo todo lo necesario para que este verano también sea eficiente y con la menor cantidad de interrupciones posibles».

    Principales textual
    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link

    Seguir leyendo

    Zdero acompañó la inauguración del parque industrial y logístico Nexo Capital

    Municipios perdieron más de $19 mil millones por la caída de la Coparticipación

    El Cerrito se prepara para el Torneo Internacional de Pesca del Dorado

    Comité para la Prevención de la Tortura eligió sus nuevas autoridades

    Villa Ángela avanza con la obra de alumbrado en la avenida Ricardo Binaghi

    Elecciones bonaerenses: encuesta ubica a Fuerza Patria con una leve ventaja sobre LLA

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Política

    Zdero acompañó la inauguración del parque industrial y logístico Nexo Capital

    3 de septiembre de 2025
    Política

    Municipios perdieron más de $19 mil millones por la caída de la Coparticipación

    3 de septiembre de 2025
    Interior

    El Cerrito se prepara para el Torneo Internacional de Pesca del Dorado

    3 de septiembre de 2025
    Política

    Comité para la Prevención de la Tortura eligió sus nuevas autoridades

    3 de septiembre de 2025
    Deportes

    Jazmín Travesani, entre las mejores levantadoras de pesas de América

    3 de septiembre de 2025
    RSS En Corrientes
    • Diario Digital 3 de septiembre de 2025
    • Tapa y Contratapa 3 de septiembre de 2025
    • Tejo trazó prioridades para la futura gestión en Riachuelo
    • El “Top 10” de la performance electoral de los partidos políticos
    • Peleas de “pago chico” para condimentar la escena electoral
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.