Close Menu
Diario La Voz del Chaco
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • Histórica operación en el puerto de Barranqueras: llegaron 1.159 cubiertas para auto de China y se irán a Córdoba
    • La línea directa con los Milei: los nuevos nombres en la Jefatura de Gabinete de Adorni
    • Día 9, Caso Sena| Osuna tensó el juicio: habló de “preso político” y advirtió “nos vamos a acordar de todos”
    • Por la avenida Sabín: un conductor alcoholizado chocó contra señalización de tránsito
    • Foto inesperada: Milei se cruzó con Nadal, Nalbandián y Moyá en el America Business Forum
    • Facundo Gago: «Tenemos jugadores de experiencia, goleo y calidad»
    • Tenis: El Ladies Open se vivirá en Resistencia
    • Milei confirmó que el dólar flotará hasta el final de su mandato
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario La Voz del ChacoDiario La Voz del Chaco
    viernes 7 noviembre
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Internacionales
    Diario La Voz del Chaco
    Portada » Corrientes elige gobernador, legisladores e intendentes con casi 1 millón de electores
    Política

    Corrientes elige gobernador, legisladores e intendentes con casi 1 millón de electores

    31 de agosto de 2025
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    Hoy, Corrientes vivirá una jornada electoral que concita el interés nacional. Con un padrón de 950.576 ciudadanos habilitados para votar, se pondrá en juego la Gobernación, la Vicegobernación, 15 bancas de diputados provinciales, 5 de senadores, así como intendencias y concejalías en 73 municipios.
    La trascendencia de esta elección radica no solo en el recambio institucional que supone, sino también en su carácter de antesala para los comicios legislativoas nacionales del próximo 26 de octubre, generando expectativas en todo el país.
    La participación ciudadana será un factor clave. Si bien en elecciones recientes se observó un clima de apatía, se espera que en esta ocasión el interés se renueve, dada la magnitud de los cargos en disputa.
    Entre los votantes se encuentran también los jóvenes de 16 y 17 años, quienes podrán ejercer el voto de manera optativa, sumando un matiz particular al padrón provincial.

    LAS REGLAS DE JUEGO PARA LA GOBERNACIÓN
    El centro de atención estará en la competencia por la gobernación. Siete fórmulas buscarán alcanzar la conducción provincial. La normativa electoral establece que para ganar en primera vuelta es necesario superar el 45% de los votos afirmativos válidos.
    También se contempla la posibilidad de imponerse con al menos el 40%, siempre que exista una diferencia superior al 10% con el segundo candidato más votado. De no cumplirse estas condiciones, se recurriría a una segunda vuelta.
    La diversidad de espacios que se presentan demuestra la amplitud del mapa político correntino. A diferencia de otras provincias con predominancia de dos fuerzas, aquí la competencia se abre a alianzas y partidos con propuestas diferenciadas, aunque con evidentes tensiones entre oficialismo y oposición.

    LOS PRINCIPALES CANDIDATOS Y ALIANZAS
    La alianza oficialista Vamos Corrientes, encabezada por Juan Pablo Valdés y Néstor Pedro Braillard Poccard, buscará retener el poder provincial. Se trata de la continuidad de un proyecto político que ha gobernado en los últimos años y que aspira a consolidar su hegemonía.
    Por su parte, La Libertad Avanza competirá con Lisandro Almirón y Evelyn Karsten, fórmula que representa una alternativa vinculada a la corriente liberal que ha crecido en distintos puntos del país.
    El exgobernador Ricardo Colombi intentará regresar al poder bajo la alianza ECO, acompañado por el actual senador provincial Martín Miguel Barrionuevo como vicegobernador, configurando un frente de experiencia y renovación interna.
    El Partido Justicialista lidera la alianza Limpiar Corrientes con Martín Tincho Ascúa, intendente de Paso de los Libres, junto a Cesar Daniel Lezcano. Cambiá Corrientes con Sonia Beatriz López y Raúl Ricardo Dal Lago.
    En tanto, el Partido Ahora presenta a Carlos Ezequiel Teke Romero y Ana Constanza Casaro Quiñones, quienes decidieron competir por fuera de las estructuras principales.
    Finalmente, el Partido De la Esperanza lleva como candidata a Adriana Leila Vega, con Andrés Fabián Barboza como compañero de fórmula.

    Renovación en Diputados y Senadores

    Además de la Gobernación, la composición del Poder Legislativo provincial será objeto de disputa. En la Cámara de Diputados, se renovarán 15 bancas, varias de ellas actualmente ocupadas por referentes con fuerte presencia en la política local.
    Figuran nombres como Ariel Báez, Edgar Benítez, Mario Branz y Andrea María Giotta, todos vinculados a Vamos Corrientes, quienes buscan prolongar sus mandatos o asumir nuevas responsabilidades políticas.
    En la oposición también se juegan espacios de relevancia. Germán Braillard Poccard, del Frente Renovador, se postula a la intendencia de la capital bajo la alianza Limpiar Corrientes, mientras que Eugenia Mancini busca renovar su banca en la alianza ECO. La fragmentación de los bloques opositores agrega complejidad a la futura correlación de fuerzas en la Legislatura.
    En el Senado provincial también se renovarán cinco escaños. Martín Barrionuevo, actual senador por el PJ, se presenta como candidato a vicegobernador en la alianza ECO; Enrique Vaz Torres encabeza la lista de senadores del mismo espacio, mientras que Henry Fick de la UCR busca la reelección con Vamos Corrientes.
    Entre quienes concluyen su mandato está Diógenes González, que apunta a una banca en la Cámara de Diputados nacional.

    Distribución del electorado

    El padrón de Corrientes se encuentra distribuido de manera heterogénea. La capital provincial concentra la mayor cantidad de electores, con 313.265 votantes, lo que representa el 32,95% del total.
    Le siguen Goya, Santo Tomé, Paso de los Libres, Ituzaingó y Curuzú Cuatiá, distritos que también poseen peso específico en la definición de la elección.
    En contraste, departamentos como Berón de Astrada, General Alvear, Sauce y Mburucuyá presentan una baja densidad electoral.
    Aunque numéricamente menos significativos, estos distritos pueden resultar determinantes en elecciones ajustadas, ya que aportan al caudal de votos de las fuerzas políticas con presencia territorial fuerte.
    La fragmentación geográfica del voto obliga a los candidatos a desplegar estrategias diferenciadas, apuntando tanto a los grandes centros urbanos como a las localidades más pequeñas. Este equilibrio será clave para quienes aspiran a construir mayorías amplias.

    Disputa por la capital provincial

    Corrientes, principal distrito electoral de la provincia, concentra la atención por la competencia por la intendencia.
    Vamos Corrientes propone la fórmula Claudio Polich – Ariel Báez; ECO lleva a Gustavo Canteros – Héctor Iturriaga; La Libertad Avanza compite con Ana María Pereyra – Flavio Serra; y la alianza Limpiar Corrientes impulsa a Germán Braillard Poccard – Daniel Flores.
    La fragmentación de ofertas electorales refleja la diversidad de proyectos en pugna.
    En el Concejo Deliberante capitalino se renovarán diez bancas. Figuran candidaturas como la de Gabriela Gauna del ARI y Melisa Mecca del Partido Popular por Vamos Corrientes, Cecilia Ojeda Duarte por La Libertad Avanza, y diversos referentes de partidos menores.
    Este recambio será decisivo para la gobernabilidad de la futura gestión municipal.

    Portada
    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link

    Seguir leyendo

    La línea directa con los Milei: los nuevos nombres en la Jefatura de Gabinete de Adorni

    Día 9, Caso Sena| Osuna tensó el juicio: habló de “preso político” y advirtió “nos vamos a acordar de todos”

    Foto inesperada: Milei se cruzó con Nadal, Nalbandián y Moyá en el America Business Forum

    Milei confirmó que el dólar flotará hasta el final de su mandato

    Zdero: «La Argentina se abre al mundo y es clave generar alternativas»

    Desbarataron una banda narco que operaba en el norte: dos detenidos con 30 kilos de droga

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Sociedad

    Histórica operación en el puerto de Barranqueras: llegaron 1.159 cubiertas para auto de China y se irán a Córdoba

    7 de noviembre de 2025
    Política

    La línea directa con los Milei: los nuevos nombres en la Jefatura de Gabinete de Adorni

    7 de noviembre de 2025
    Policiales

    Día 9, Caso Sena| Osuna tensó el juicio: habló de “preso político” y advirtió “nos vamos a acordar de todos”

    7 de noviembre de 2025
    Policiales

    Por la avenida Sabín: un conductor alcoholizado chocó contra señalización de tránsito

    7 de noviembre de 2025
    Política

    Foto inesperada: Milei se cruzó con Nadal, Nalbandián y Moyá en el America Business Forum

    7 de noviembre de 2025
    RSS En Corrientes
    • En una carnicería secuestraron 53 kilos de carne no apta para el consumo 
    • Paso de los Libres: la fuerza de un rayo desató un feroz incendio
    • Valdés busca expandir la presencia internacional de Corrientes en Asia
    • Oficinas móviles del IPS lleva servicios a varias localidades
    • Doble alerta en Corrientes: se espera un viernes de tormentas y ráfagas de viento
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.