La atleta chaqueña Jazmín Travesani representó a la Argentina en los Juegos Panamericanos Juveniles realizados en Asunción, donde se consagró cuarta en la categoría +77 kilos de levantamiento olímpico.
“Entrenamos dos horas a la mañana y después, tras descansar y alimentarnos, volvemos a las cinco de la tarde. Es un entrenamiento prácticamente de tiempo completo”, explicó Travesani en diálogo con Radio Libertad.
Sobre su participación en el torneo, recordó: “Tuve la posibilidad de clasificar y competir en la categoría +77 kilos, en donde pude consagrarme cuarta en América”.
La joven atleta comenzó en el alto rendimiento a los diez años practicando gimnasia, disciplina que le dio la base para luego incursionar en el levantamiento olímpico. “Hace dos años empecé este deporte, pero ya venía con una trayectoria deportiva más larga. A los 17 dejé la gimnasia y me volqué al levantamiento”, explicó.
Travesani subrayó que, si bien el levantamiento es un deporte individual, requiere de un equipo de apoyo: “No es solo un deporte en donde uno pueda desarrollarse solo. Además del entrenador, necesitamos kinesiólogos, nutricionistas, médicos y, por supuesto, la familia que está todos los días acompañando”.
Al ser consultada sobre lo que siente en la previa de una competencia, fue clara: “Antes de levantar pienso que para esto vine, que todo el trabajo ya está hecho. Solo queda aplicarlo en ese momento. Claro que aparecen los nervios, el miedo y la incertidumbre, pero trato de enfocarme en lo que estoy preparada para hacer”.
El próximo desafío para la chaqueña será el Sudamericano en Ecuador, a disputarse en apenas dos semanas. “Estamos a full porque no tenemos descanso. En 15 días volvemos a viajar a representar a la Argentina”, adelantó.
Finalmente, la atleta remarcó la importancia del apoyo económico: “Hoy tengo una beca provincial que me ayuda a comprar los suplementos. No es mucho, pero es un apoyo. El resto lo cubre mi familia, sin ellos no podría haber seguido en esta trayectoria”.