Close Menu
Diario La Voz del Chaco
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • Zdero acompañó la inauguración del parque industrial y logístico Nexo Capital
    • Municipios perdieron más de $19 mil millones por la caída de la Coparticipación
    • El Cerrito se prepara para el Torneo Internacional de Pesca del Dorado
    • Comité para la Prevención de la Tortura eligió sus nuevas autoridades
    • Jazmín Travesani, entre las mejores levantadoras de pesas de América
    • Intensa tarea preventiva en distintos puntos de la provincia
    • Recién liberado, secuestró y torturó a un joven
    • Dicen que el accionar judicial es un mamarracho
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario La Voz del ChacoDiario La Voz del Chaco
    miércoles 3 septiembre
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Internacionales
    Diario La Voz del Chaco
    Portada » Chaco tuvo la tasa más alta de femicidios del país durante 2024
    Sociedad

    Chaco tuvo la tasa más alta de femicidios del país durante 2024

    2 de septiembre de 2025
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    Un informe de la Corte Suprema de Justicia, confirmó que la provincia del Chaco registró en 2024 un total de 11 causas judiciales de femicidio directo con 11 víctimas directas, todas mujeres cis, y 11 sujetos activos identificados. La tasa de víctimas directas de femicidio fue de 1,74 cada 100.000 mujeres, lo que equivale a un femicidio directo cada 57.604 mujeres.
    Además, se informó una causa judicial de femicidio vinculado con una víctima varón cis y un sujeto activo.

    Los hechos fueron cometidos en:

    – 1 en General Pinedo

    -1 en Machagai

    -1 en Pampa del Infierno

    -1 en Sáenz Peña

    -1 en Juan José Castelli

    -1 en Tres Isletas

    -1 en Presidencia de la Plaza

    -1 en Barranqueras

    -1 en Resistencia

    -2 en Charata

    El promedio de edad de las víctimas directas de femicidio, fue de 34,8 años. En cuanto a su nacionalidad, todas las víctimas eran argentinas. Además, al menos, tres de ellas habían estado desaparecidas. Respecto a las hijas/os a cargo de las víctimas directas de femicidio, se contabilizaron, al menos, 13 personas de entre 0 y 17 años, quienes eran potenciales beneficiarias de la Ley N°27.452.

    En al menos dos víctimas se identificaron condiciones de interseccionalidad, incluyendo un caso de víctima en situación de prostitución y otro de víctima en situación de vulnerabilidad social.

    En 10 de los 11 casos, existía un vínculo previo entre la víctima y el sujeto activo: en 4 casos el sujeto activo era la pareja, en otros 4 casos era la ex pareja, y en 2 era un familiar (hermano/hijo). Además, se registró que en 4 de los 11 casos existió convivencia entre la víctima y el sujeto activo, mientras que en otros 7 casos no la había.

    Sobre los antecedentes de violencia de género, se informó que en 8 de los 11 casos existieron hechos previos de violencia por parte de los sujetos activos respecto de las víctimas directas, 2 de los cuales surgieron de denuncia formal y 6 por otros medios obrantes en la causa judicial.

    Además, se informó que al momento del hecho, una víctima contaba con medidas de protección vigentes y otra con medidas de protección que se encontraban vencidas. Además, había solicitado medidas que no habían sido otorgadas.

    El promedio de edad de los sujetos activos de femicidio directo era de 37,5 años y todos eran de nacionalidad argentina. Al menos, un sujeto activo pertenecía a la Policía provincial y se encontraba en actividad al momento del hecho.

    En cuanto a la conducta de los sujetos activos posterior al hecho, se informó que: en 3 casos cometieron suicidio; en 4 se dieron a la fuga; en un caso se dio a la fuga y pidió ayuda/asistió a la víctima; en un caso se deshizo del cuerpo de la víctima y en 2 se informó que realizaron otras conductas (uno intentó internarse en sanatorios/uno alegó defensa propia).

    En cuanto a las imputaciones que recibieron los sujetos activos en las causas judiciales, 5 contenían el artículo 80 inciso 11 del Código Penal de la Nación, 2 no lo contemplaban y en otros 4 casos se informó la carátula de la causa por no existir imputación.

    Al 31 de diciembre de 2024, 8 causas judiciales se encontraron en etapa de investigación, 2 en etapa de juicio, uno con condena no firme.

    Con relación al contexto en el que ocurrieron los hechos, se indicó que 10 de los femicidios directos tuvieron lugar en un contexto de violencia doméstica (Ley N° 26.485), en un caso se registró un contexto de violencia sexual y en otro caso un contexto de violencia económica.

    Respecto de 3 víctimas directas, el medio empleado para la comisión del hecho fue un arma de fuego sin registro; en un caso se utilizó un arma de fuego reglamentaria de dotación de las fuerzas de seguridad; en 3 hechos se utilizaron armas blancas/elemento cortospunzante; en un caso se utilizó en forma combinada arma blanca/elemento cortospunzante y fuerza física (golpes con elemento) y en 2 casos se utilizó fuerza física (golpes con elemento/estrangulamiento con elemento). No se contó con información para uno de los casos.

    Los lugares de ocurrencia de los hechos fueron: la vivienda compartida entre la víctima y el sujeto activo en 4 casos; la vivienda de la víctima en 2; la vivienda del sujeto activo en 2 casos; el espacio público (camino) en 2 casos y otro lugar (campo) en un caso.

    En la provincia de Chaco, los femicidios directos registrados se distribuyeron de la siguiente forma: 4 casos tuvieron lugar durante el primer trimestre, 4 en el segundo, 2 durante el tercero y 1 en el último trimestre del año 2024.

    Lo que hay que saber Principales
    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link

    Seguir leyendo

    El Cerrito se prepara para el Torneo Internacional de Pesca del Dorado

    Comité para la Prevención de la Tortura eligió sus nuevas autoridades

    Villa Ángela avanza con la obra de alumbrado en la avenida Ricardo Binaghi

    Se inauguró la obra «Patria» de Carlos Pallarols en la Casa de Gobierno

    Se viene la 9ª Feria de Pitching con más de $2 millones en premios

    Lanzan nuevo operativo interfuerzas en el Puesto Caminero de Makallé

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Política

    Zdero acompañó la inauguración del parque industrial y logístico Nexo Capital

    3 de septiembre de 2025
    Política

    Municipios perdieron más de $19 mil millones por la caída de la Coparticipación

    3 de septiembre de 2025
    Interior

    El Cerrito se prepara para el Torneo Internacional de Pesca del Dorado

    3 de septiembre de 2025
    Política

    Comité para la Prevención de la Tortura eligió sus nuevas autoridades

    3 de septiembre de 2025
    Deportes

    Jazmín Travesani, entre las mejores levantadoras de pesas de América

    3 de septiembre de 2025
    RSS En Corrientes
    • Diario Digital 3 de septiembre de 2025
    • Tapa y Contratapa 3 de septiembre de 2025
    • Tejo trazó prioridades para la futura gestión en Riachuelo
    • El “Top 10” de la performance electoral de los partidos políticos
    • Peleas de “pago chico” para condimentar la escena electoral
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.