Close Menu
Diario La Voz del Chaco
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • Cosquín Rock 2026 ya confirmó la grilla completa de artistas: mirá quiénes están
    • General Vedia: un sargento Primero de la Policía se quitó la vida de un disparo
    • Hasta el 10 de septiembre inscriben para el ingreso al Poder Judicial
    • For Ever recibe a Chacarita este domingo en un partido clave por permanecer en zona de reducido
    • Juicio por jurados por el crimen del chapista en Fontana: pospusieron para el 17 la audiencia preliminar
    • YPF avanza en la modernización de su complejo industrial en Luján de Cuyo
    • Murió el diseñador italiano Giorgio Armani a los 91 años
    • El Gobierno de Milei habilitó a los kioscos de diarios a funcionar como operadores postales
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario La Voz del ChacoDiario La Voz del Chaco
    jueves 4 septiembre
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Internacionales
    Diario La Voz del Chaco
    Portada » Comité para la Prevención de la Tortura eligió sus nuevas autoridades
    Política

    Comité para la Prevención de la Tortura eligió sus nuevas autoridades

    3 de septiembre de 2025
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    El Comité Provincial para la Prevención de la Tortura y Otros Tratos o Penas Crueles, Inhumanos o Degradantes del Chaco (Cptch) definió su nueva conducción institucional. En la primera sesión del cuerpo, las y los comisionados eligieron a Darío Edgardo Gómez como presidente y a Romina Duarte como vicepresidenta.
    La definición de autoridades se da tras la culminación del proceso público de selección que llevó adelante la Cámara de Diputados del Chaco mediante concurso de antecedentes y oposición, con intervención de un Tribunal Ad Hoc y la Comisión de Derechos Humanos.
    Ese procedimiento concluyó el 18 de agosto pasado con la designación de las y los nuevos integrantes para el período 2025–2029.
    El Comité Provincial para la Prevención de la Tortura del Chaco para el período 2025–2029, mantendrá la experiencia de algunos miembros y sumando nuevos referentes.
    Darío Edgardo Gómez, quien ya se desempeñaba como comisionado, renovó su mandato y fue elegido presidente del cuerpo, aportando continuidad y conocimiento en la labor de prevención de la tortura. También permaneció en su cargo Mónica Bashé Charole, representante de los pueblos originarios, asegurando la representación de estas comunidades en la conducción del Comité.
    A su vez, se incorporaron nuevas voces al equipo: Romina Duarte asumió como vicepresidenta, aportando su experiencia en litigio y gestión de políticas públicas en derechos humanos; Santiago Osuna se sumó como comisionado, aportando perspectiva renovada al monitoreo de lugares de privación de libertad; y Roberto Claudio Luis Sotelo, quien había sido suplente en la gestión anterior, asumió ahora la titularidad, completando así el equipo con un equilibrio entre trayectoria y nuevas miradas.

    estándares de transparencia
    El concurso se desarrolló con instancias de evaluación de antecedentes, planes de gestión y entrevistas, garantizando criterios de idoneidad, transparencia y representación de pueblos originarios.
    Las y los comisionados designados asumen el compromiso de fortalecer el monitoreo de lugares de privación de libertad, prevenir la tortura y los malos tratos y promover políticas públicas que garanticen el respeto de los derechos humanos en toda la provincia.

    Palabras de las autoridades
    El presidente Gómez señaló: «Es un orgullo poder continuar en esta tarea, que exige, transparencia y cercanía con las personas.
    Y quiero remarcar que en estos momentos en donde los Derechos Humanos están siendo hackeados desde instancias gubernamentales, asumimos el compromiso de reforzar el dialogo con las autoridades provinciales y tender puentes para poder discutir esta importante agenda».
    Por su parte, la vicepresidenta expresó: «Asumir esta responsabilidad implica trabajar colectivamente para erradicar la tortura y los malos tratos. Queremos garantizar que cada visita, cada informe y cada recomendación del Comité tengan un impacto real en la vida de las personas y en las políticas públicas».

    Breves reseñas de sus trayectorias
    Duarte es abogada egresada de la Unne, diplomada en Gestión de Políticas Públicas de Seguridad y Justicia (UNQ) y en Prácticas de Litigación Oral (Uncaus). Se desempeñó como asesora legal de la Subsecretaría de Derechos Humanos del Chaco, fue querellante en causas de violencia institucional y participó en instancias internacionales como la Cidh. Integra la Asociación Pensamiento Penal y ha desarrollado tareas de formación, investigación y litigio en derechos humanos.
    Gómez es militante histórico en derechos humanos, fue secretario ejecutivo del Cptch y delegado del Inadi. Integró campañas por las leyes de Matrimonio Igualitario, Identidad de Género y Salud Mental.
    Acompañó juicios de lesa humanidad en el Chaco, coordinó la Red por la Identidad de Abuelas de Plaza de Mayo y la Comisión Provincial por la Memoria. Su recorrido combina gestión pública, activismo y formación en derechos humanos.

    ¿Qué es?
    El Comité Provincial para la Prevención de la Tortura y Otros Tratos o Penas Crueles, Inhumanos o Degradantes del Chaco (Cptch) es un organismo público, autárquico y autónomo creado por la Ley Provincial 3264-B.
    Su misión es prevenir y erradicar la tortura y otros tratos crueles, inhumanos o degradantes, así como monitorear y recomendar acciones a los poderes del Estado para garantizar el respeto de los derechos humanos en toda la provincia.

    transparencia
    y participación
    El proceso de selección para la renovación del Cptch se desarrolló con altos estándares de transparencia y participación.
    Se realizaron evaluaciones de antecedentes, análisis de planes de gestión y entrevistas a los postulantes, garantizando criterios de idoneidad, transparencia y representación de pueblos originarios.
    El Tribunal Ad Hoc, encargado de la selección, estuvo compuesto por diputadas provinciales, representantes de la sociedad civil y organismos nacionales e internacionales de derechos

    Compromiso
    con los dDhH
    Las nuevas autoridades del Cptch asumieron el compromiso de fortalecer el monitoreo de lugares de privación de libertad, prevenir la tortura y los malos tratos, y promover políticas públicas que garanticen el respeto de los derechos humanos en toda la provincia.
    El presidente Gómez destacó la importancia de mantener un diálogo constante con las autoridades provinciales para abordar la agenda de derechos humanos.

    Principales
    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link

    Seguir leyendo

    Cosquín Rock 2026 ya confirmó la grilla completa de artistas: mirá quiénes están

    General Vedia: un sargento Primero de la Policía se quitó la vida de un disparo

    Hasta el 10 de septiembre inscriben para el ingreso al Poder Judicial

    Juicio por jurados por el crimen del chapista en Fontana: pospusieron para el 17 la audiencia preliminar

    Secheep detecta y elimina a los «enganchados»

    A qué hora juega Argentina vs. Venezuela, por las eliminatorias sudamericanas 2026 y cómo verlo

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Sociedad

    Cosquín Rock 2026 ya confirmó la grilla completa de artistas: mirá quiénes están

    4 de septiembre de 2025
    Policiales

    General Vedia: un sargento Primero de la Policía se quitó la vida de un disparo

    4 de septiembre de 2025
    Sociedad

    Hasta el 10 de septiembre inscriben para el ingreso al Poder Judicial

    4 de septiembre de 2025
    Deportes

    For Ever recibe a Chacarita este domingo en un partido clave por permanecer en zona de reducido

    4 de septiembre de 2025
    Sociedad

    Juicio por jurados por el crimen del chapista en Fontana: pospusieron para el 17 la audiencia preliminar

    4 de septiembre de 2025
    RSS En Corrientes
    • Policía de franco frustró un asalto y detuvieron a tres personas
    • Millonaria condena a Telecom por un reclamo laboral en Corrientes
    • Corrientes es sede del Congreso Argentino de Enfermería
    • YPF avanza en la modernización de su complejo industrial en Luján de Cuyo
    • Salud: continúan las capacitaciones sobre enfermedades poco frecuentes
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.