Close Menu
Diario La Voz del Chaco
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • Histórica operación en el puerto de Barranqueras: llegaron 1.159 cubiertas para auto de China y se irán a Córdoba
    • La línea directa con los Milei: los nuevos nombres en la Jefatura de Gabinete de Adorni
    • Día 9, Caso Sena| Osuna tensó el juicio: habló de “preso político” y advirtió “nos vamos a acordar de todos”
    • Por la avenida Sabín: un conductor alcoholizado chocó contra señalización de tránsito
    • Foto inesperada: Milei se cruzó con Nadal, Nalbandián y Moyá en el America Business Forum
    • Facundo Gago: «Tenemos jugadores de experiencia, goleo y calidad»
    • Tenis: El Ladies Open se vivirá en Resistencia
    • Milei confirmó que el dólar flotará hasta el final de su mandato
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario La Voz del ChacoDiario La Voz del Chaco
    viernes 7 noviembre
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Internacionales
    Diario La Voz del Chaco
    Portada » Condenaron a 8 años de prisión al represor Gabino Manader por la desaparición de Humberto Muñoz
    Sociedad

    Condenaron a 8 años de prisión al represor Gabino Manader por la desaparición de Humberto Muñoz

    3 de septiembre de 2025
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    El Tribunal Oral Federal de Resistencia condenó a 8 años de prisión al ex policía y represor Gabino Manader por su responsabilidad en el secuestro y desaparición del militante político Humberto Aníbal Muñoz, ocurrido durante la última dictadura cívico-militar. La condena se unificó con otras previas, alcanzando un total de 25 años de prisión.

    Condenaron a 8 años de prisión al represor Gabino Manader

    por el secuestro del militante desaparecido Humberto Muñoz

    De común acuerdo entre partes se resolvió realizar un juicio abreviado en el marco del cual el genocida reconoció la acusación y condena a 8 años y unifarse esta con otras condenas en su haber.

    En un hecho inédito en la historia de los juicios realizados en la provincia por crímenes de lesa humanidad, uno de los genocidas emblemáticos de la última dictadura cívico militar (1976-1983) el ex policía Gabino Manader reconoció la autoría del secuestro de un militante político; Humberto Aníbal Muñoz, , y por ello fue condenado a 8 años de prisión.

    Así lo dispusieron los jueces Juan Manuel Iglesias, Sebastián Gallino y Fabian Cardozo, ante el acuerdo de los familiares de Muñoz, su esposa Ramona Pawlisky y su hermano Domingo Cayetano Muñoz y el consenso de las partes intervinientes, tanto fiscales, querellantes como la defensa oficial del condenado.

    Esto ocurrió en la mañana de este martes 2/9 en el marco de un juicio abreviado realizado en el Tribunal Oral Federal de Resistencia.

    El Tribunal además unificó las condenas de Manader en 25 años de prisión y anuncio que dará a conocer los fundamentos en diez días.

    GABINO MANADER

    “Sí, Dr., lo reconozco” fueron las escuetas palabras de Gabino Manader, desde la comodidad de su hogar – donde cumple condena con beneficio de domiciliaria- ante la pregunta del juez Iglesias respecto de si aceptaba reconocer la autoría de la privación ilegal de la Libertad agravada (desaparición forzada) de la que se lo acusaba y la correspondiente condena a la pena de 8 años de prisión. En la sala del Tof, lo escucharon por los parlantes del sistema de videoconferencia un nutrido grupo de ex detenidos políticos, las partes del proceso, y familiares de la víctima.

    Gabino Manader es uno de los represores más nombrados por sobrevivientes a raíz de su protagonismo en la represión organizada en torno a la ex Brigada de Investigaciones, con un pronturario de condenas por torturas, violacion y desaparición forzada, en las causas Brigada (Caballero) I de 2010, de 2012-18 y 2021.

    Se lo recuerda como uno de los jefes de la «patota» con voz de mando por sobre su escalafón formal en el organigrama de la Policía.

    HUMBERTO ANÍBAL MUÑOZ

    Humberto Aníbal Muñoz tenía una activa militancia en la Juventud Peronista de Chaco, desde 1972. En 1974 se desempeñó como chófer en la Cámara de Diputados del Chaco y del ex vicegobernador Alberto Torresagasti. Sufrió una primera detención por razones políticas por sesenta días a mediados de 1976, en la Brigada de Investigaciones y en la Alcaidía de Resistencia donde sufrió torturas y amenazas y fue liberado. Fue secuestrado y desaparecido de su domicilio en Barranqueras (Chaco) en la madrugada del día 26/11/76, por un operativo policial de al menos 4 hombres que estaban de civil sin uniformes, con armas largas y en 2 vehículos que rumbearon hacia Antequeras.

    Segun pudo recontruir la Fiscalía federal interviniente en este caso entre los autores se encontraban los sargentos de la Dirección de Investigaciones: Gabino Manader y José María Cardozo (fallecido), quienes fueron reconocidos, encontrándose en el domicilio la madre y la esposa y un hijo pequeño, quienes fueron testigos del brutal operativo en el cual se lo llevaron. La familia de Muñoz lo buscó en comisarías y juzgados y aún en la sede de la Brigada de Investigaciones, dónde no recibieron ninguna información, situación que se extiende a la actualidad.

    Principales
    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link

    Seguir leyendo

    Histórica operación en el puerto de Barranqueras: llegaron 1.159 cubiertas para auto de China y se irán a Córdoba

    La línea directa con los Milei: los nuevos nombres en la Jefatura de Gabinete de Adorni

    Por la avenida Sabín: un conductor alcoholizado chocó contra señalización de tránsito

    Foto inesperada: Milei se cruzó con Nadal, Nalbandián y Moyá en el America Business Forum

    Facundo Gago: «Tenemos jugadores de experiencia, goleo y calidad»

    Rige hoy una alerta amarilla por tormentas para el Chaco y la región

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Sociedad

    Histórica operación en el puerto de Barranqueras: llegaron 1.159 cubiertas para auto de China y se irán a Córdoba

    7 de noviembre de 2025
    Política

    La línea directa con los Milei: los nuevos nombres en la Jefatura de Gabinete de Adorni

    7 de noviembre de 2025
    Policiales

    Día 9, Caso Sena| Osuna tensó el juicio: habló de “preso político” y advirtió “nos vamos a acordar de todos”

    7 de noviembre de 2025
    Policiales

    Por la avenida Sabín: un conductor alcoholizado chocó contra señalización de tránsito

    7 de noviembre de 2025
    Política

    Foto inesperada: Milei se cruzó con Nadal, Nalbandián y Moyá en el America Business Forum

    7 de noviembre de 2025
    RSS En Corrientes
    • En una carnicería secuestraron 53 kilos de carne no apta para el consumo 
    • Paso de los Libres: la fuerza de un rayo desató un feroz incendio
    • Valdés busca expandir la presencia internacional de Corrientes en Asia
    • Oficinas móviles del IPS lleva servicios a varias localidades
    • Doble alerta en Corrientes: se espera un viernes de tormentas y ráfagas de viento
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.