Close Menu
Diario La Voz del Chaco
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • Fentanilo mortal: allanan domicilios de funcionarios de la ANMAT
    • El hombre acusado de abusar sexualmente de su hijastra se entrgó a las autoridades
    • Se terminó el plazo: desde hoy ya no habrá balcones gastronómicos en Resistencia
    • “El que no salta votó a Milei”: el canto que estalló en el show de Lali tras las elecciones en PBA
    • Crece la presión sobre el dólar tras la derrota de LLA en Buenos Aires: ya se vende a $1.470
    • Lucila Masín cruzó a Aradas tras la derrota de LLA en Buenos Aires: “Claro que el Chaco tiene memoria”
    • Quini 6: una joven chaqueña acertó los seis números y se llevó un premio millonario
    • Barranqueras: incesante búsqueda de dos menores de edad desaparecidos hace 6 días
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario La Voz del ChacoDiario La Voz del Chaco
    lunes 8 septiembre
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Internacionales
    Diario La Voz del Chaco
    Portada » Zdero destacó el nuevo rol del Chaco en los mercados internacionales
    Política

    Zdero destacó el nuevo rol del Chaco en los mercados internacionales

    8 de septiembre de 2025
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    El gobernador Leandro Zdero, entrevistado por La Radio, destacó el deber de consolidar la presencia de la provincia en el mercado internacional.
    En el diálogo el mandatario afirmó que los envíos de productos chaqueños al exterior confirman el potencial de la región para insertarse en nuevas cadenas comerciales, y destacó la estrategia provincial de diversificación de destinos y productos.
    Zdero remarcó que España e Italia son actualmente mercados prioritarios y que colocar bienes chaqueños en Europa significa «generar movimiento económico en la provincia y cambiar la matriz productiva», apuntando a un horizonte de desarrollo que busca trascender la dependencia del mercado interno y proyectarse hacia una economía con mayor dinamismo exportador.
    Además, recordó que la provincia ya logró avances en sectores clave, como el cuero y el algodón, que comenzaron a exportarse gracias a gestiones específicas que permitieron habilitar operaciones portuarias. En sus palabras, «se trata de gestión: que el carbón pueda salir, que el algodón pueda salir, que el cuero pueda salir», dejando en claro que el proceso no depende únicamente de la producción, sino también de la infraestructura administrativa y logística.
    Por otro lado, subrayó que la reciente instalación de escáneres en el puerto fue un punto de inflexión, porque habilitó controles más ágiles y permitió que la mercadería chaqueña llegara en mejores condiciones al mercado exterior, garantizando estándares de seguridad y competitividad.

    INFRAESTRUCTURA Y DESAFÍOS LOGÍSTICOS
    Dentro de este esquema, el Puerto de Barranqueras ocupa un lugar estratégico. Zdero explicó que allí se concentra la posibilidad de articular el comercio exterior con los productores chaqueños y remarcó que «hoy es la operación más importante de la región y se distribuye el combustible a todos los puntos desde aquí».
    El mandatario resaltó el rol de YPF, que ya realizó las obras de dragado necesarias para garantizar el ingreso de barcazas y consolidar la distribución energética a gran escala.
    No obstante, advirtió que el desafío es lograr la habilitación plena de las instalaciones, ya que, hasta el momento, el puerto no cuenta con las condiciones suficientes para recibir barcazas internacionales en forma regular.
    El gobernador reconoció que esa limitación retrasa el potencial de exportación de la provincia, pero insistió en que la meta es superar los obstáculos técnicos y administrativos para que Barranqueras se convierta en un nodo logístico de referencia en el norte argentino.
    «Estamos lejos de que la barcaza pare en Barranqueras, justamente el desafío es que podamos habilitar y tener las condiciones para que se pueda operar desde allí», manifestó.

    EMPRENDEDURISMO Y NUEVAS OPORTUNIDADES
    Zdero también subrayó el rol creciente de los emprendedores chaqueños, quienes, aseguró, ya están comenzando a vender sus productos fuera de la provincia.
    Recordó que su gestión creó un área específica para acompañar el emprendedurismo, un hecho que calificó como inédito en la administración provincial y que tiene como objetivo facilitar el crecimiento de pequeños proyectos hasta transformarlos en pymes y, eventualmente, en empresas consolidadas.
    «Estoy convencido de que tenemos que seguir dándole impulso a los emprendedores», afirmó, al tiempo que destacó que el Estado ofrece créditos para financiar esas iniciativas, con mecanismos de devolución atados a la venta de sus productos.
    El mandatario explicó que el estímulo al emprendedurismo no solo apunta a generar ingresos particulares, sino también a fortalecer el entramado económico provincial. «Estamos acompañando por acá, dándoles créditos que después devuelven con lo que van haciendo y vendiendo, y esa es la provincia que nosotros queremos», sostuvo.
    Asimismo, Zdero remarcó que el crecimiento de los emprendedores representa la base de un modelo de desarrollo más diversificado y con mayores posibilidades de sostenerse en el tiempo, ya que multiplica los actores económicos y amplía la oferta de bienes y servicios chaqueños tanto dentro como fuera del país

    Turismo

    En paralelo al comercio internacional y al impulso del emprendedurismo, Zdero planteó que la provincia debe consolidar también su perfil turístico. La Isla del Cerrito fue presentada como un emblema de esa estrategia, en la medida en que combina la riqueza natural con la tradición pesquera.
    El gobernador recordó que en ese lugar se realizó el primer certamen de pesca con devolución de la región y del país, práctica que calificó como «cuidado del río y preservación de nuestro Paraná».
    Remarcó que la pesca deportiva representa una «industria sin chimeneas» y subrayó que, junto con la gastronomía y la hotelería, puede convertirse en un generador de empleo y oportunidades para la población local.
    «La isla de la familia, la isla que trae a la gente para el disfrute», expresó, resaltando la importancia de mantener viva la tradición y, al mismo tiempo, abrir nuevas alternativas económicas.
    Zdero subrayó que el turismo en el Cerrito debe transformarse en un pulmón verde de referencia, capaz de ofrecer experiencias recreativas, culturales y productivas.
    En este marco, señaló que la preservación ambiental y el disfrute social no son objetivos contrapuestos, sino dimensiones complementarias de una misma política pública, orientada a generar arraigo y oportunidades de desarrollo.

    Coordinación municipal

    Por otro lado, el gobernador Leandro Zdero también destacó el trabajo conjunto entre la provincia y el municipio del Cerrito en la organización del evento pesquero. Explicó que la articulación permitió garantizar seguridad, logística y condiciones adecuadas para que los emprendedores pudieran vender sus productos, al tiempo que los visitantes disfrutaban de la propuesta.
    «Quiero felicitar lo que se organizó y el lugar que le dieron a los emprendedores. Esto no tiene precio», subrayó, al poner en valor la relevancia de generar espacios donde converjan actividades productivas, recreativas y sociales.
    A su juicio, la clave está en promover una dinámica en la que la organización local y el acompañamiento provincial trabajen de manera complementaria.
    El objetivo, explicó, es que los eventos de este tipo dejen de ser ocasiones aisladas y se transformen en políticas sostenidas que fortalezcan el desarrollo de las comunidades. «Queremos que nuestra gente labure, que salga adelante y que quienes le ponen esfuerzo todos los días para llevar un emprendimiento vengan a compartir y vender lo que hacen», remarcó, señalando que el compromiso de su gestión es generar oportunidades concretas para los chaqueños.

    Destacada
    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link

    Seguir leyendo

    Se terminó el plazo: desde hoy ya no habrá balcones gastronómicos en Resistencia

    “El que no salta votó a Milei”: el canto que estalló en el show de Lali tras las elecciones en PBA

    Crece la presión sobre el dólar tras la derrota de LLA en Buenos Aires: ya se vende a $1.470

    Lucila Masín cruzó a Aradas tras la derrota de LLA en Buenos Aires: “Claro que el Chaco tiene memoria”

    Capitanich celebró la victoria del peronismo en Buenos Aires y afirmó: “El peronismo no va a desaparecer nunca”

    Peronistas y libertarios mostraron músculo electoral en Buenos Aires

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Nacionales

    Fentanilo mortal: allanan domicilios de funcionarios de la ANMAT

    8 de septiembre de 2025
    Policiales

    El hombre acusado de abusar sexualmente de su hijastra se entrgó a las autoridades

    8 de septiembre de 2025
    Sociedad

    Se terminó el plazo: desde hoy ya no habrá balcones gastronómicos en Resistencia

    8 de septiembre de 2025
    Política

    “El que no salta votó a Milei”: el canto que estalló en el show de Lali tras las elecciones en PBA

    8 de septiembre de 2025
    Nacionales

    Crece la presión sobre el dólar tras la derrota de LLA en Buenos Aires: ya se vende a $1.470

    8 de septiembre de 2025
    RSS En Corrientes
    • El Omega se adueñó de la Copa Miguel Frank
    • Reválida: Boca va el domingo y buscará asegurar el primer puesto
    • Regatas a la fase de Interconferencias
    • Emotiva caravana náutica en honor al Señor Hallado
    • Las chicas de Hércules se coronaron campeonas del Provincial
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.