Close Menu
Diario La Voz del Chaco
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • Fentanilo mortal: allanan domicilios de funcionarios de la ANMAT
    • El hombre acusado de abusar sexualmente de su hijastra se entrgó a las autoridades
    • Se terminó el plazo: desde hoy ya no habrá balcones gastronómicos en Resistencia
    • “El que no salta votó a Milei”: el canto que estalló en el show de Lali tras las elecciones en PBA
    • Crece la presión sobre el dólar tras la derrota de LLA en Buenos Aires: ya se vende a $1.470
    • Lucila Masín cruzó a Aradas tras la derrota de LLA en Buenos Aires: “Claro que el Chaco tiene memoria”
    • Quini 6: una joven chaqueña acertó los seis números y se llevó un premio millonario
    • Barranqueras: incesante búsqueda de dos menores de edad desaparecidos hace 6 días
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario La Voz del ChacoDiario La Voz del Chaco
    lunes 8 septiembre
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Internacionales
    Diario La Voz del Chaco
    Portada » Peronistas y libertarios mostraron músculo electoral en Buenos Aires
    Política

    Peronistas y libertarios mostraron músculo electoral en Buenos Aires

    8 de septiembre de 2025
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    Buenos Aires vivió ayer una elección clave en la que se enfrentaron las dos principales coaliciones del escenario político actual: Fuerza Patria, la alianza peronista, y La Libertad Avanza, fuerza oficialista. Con el cierre de las 38.788 mesas habilitadas, la participación alcanzó el 63% del padrón de 14.376.592 ciudadanos, superando las previsiones iniciales.
    La jornada electoral transcurrió con normalidad, más allá de algunas demoras registradas en la apertura de los establecimientos de votación.
    Según informó la Junta Electoral bonaerense, los primeros resultados oficiales comenzarían a conocerse a partir de las 21, siempre que se hubiera escrutado al menos el 30% de las mesas.
    «El comicio transcurrió con normalidad», declaró Carlos Bianco, ministro de Gobierno de Buenos Aires, en una conferencia ofrecida desde el centro de cómputos. El funcionario destacó la organización general y la participación ciudadana como factores centrales de la jornada.
    En total, se renovaron 23 bancas de senadores y 46 de diputados de la Legislatura provincial, además de concejales y consejeros escolares en los 135 municipios bonaerenses. El proceso se desarrolló en un clima de alta expectativa debido al peso político de la provincia en el panorama nacional.
    El comicio también se interpretó como un anticipo de las legislativas nacionales del 26 de octubre, lo que le otorgó un carácter estratégico y simbólico. La polarización entre Fuerza Patria y La Libertad Avanza quedó en primer plano, marcando la narrativa política de la jornada.

    EL PERONISMO APELA A LA
    NARRATIVA DE LA VICTORIA
    En el búnker de Fuerza Patria predominaba un clima de entusiasmo. El peronismo organizó un banderazo en La Plata y difundió números extraoficiales que lo ubican como la fuerza más votada, especialmente por su desempeño en la primera y la tercera sección electoral, las más pobladas de la provincia.
    El gobernador Axel Kicillof, que emitió su voto durante la mañana, expresó que esperaba que un triunfo en Buenos Aires representara un freno al modelo impulsado por Javier Milei. Según fuentes cercanas, un resultado favorable en el distrito más grande del país podría funcionar como impulso para su proyecto nacional.
    Kicillof busca instalar la idea de que lo decisivo no será únicamente la distribución de bancas, sino la diferencia en la cantidad de votos obtenidos por cada fuerza a nivel provincial. «La verdadera victoria es la que se mide en votos», afirmaron voceros del espacio peronista.
    La estrategia peronista se apoya en su histórica fortaleza en la tercera sección electoral, que incluye municipios como La Matanza y el sur del conurbano. También apuntan a consolidar una diferencia en la primera sección, que reúne a distritos del norte y oeste del Gran Buenos Aires.
    Según referentes de Fuerza Patria, la combinación de estos factores permitiría garantizar una performance sólida, incluso más allá de la disputa por las bancas legislativas.
    Para el peronismo, el valor simbólico de imponerse en Buenos Aires tiene un peso determinante en la política nacional.

    LA LIBERTAD AVANZA
    BUSCA SU PROPIO RELATO
    En el campamento de La Libertad Avanza, en la periferia de La Plata, el clima era de cautela. Aunque manejaban números con cierto pesimismo, sus dirigentes procuraban instalar una lectura alternativa de la elección basada en la distribución de bancas.
    El armador bonaerense Sebastián Pareja sostuvo: «Fue una elección buena, más allá de los robos de boletas», y agregó: «El resultado fue positivo. Que hayamos puesto en la cancha un ejército de fiscales hace que uno se sienta más respaldado».
    Pareja insistió en que La Libertad Avanza logró consolidar un crecimiento sostenido en Buenos Aires y subrayó: «Hemos crecido una barbaridad». En su visión, el desafío está en demostrar que el oficialismo amplió su representación en la Legislatura provincial.
    El presidente Javier Milei tenía previsto llegar al búnker para acompañar a los candidatos y dirigentes de su espacio. Su presencia estaba rodeada de expectativa, ya que venía de una visita a Estados Unidos en la que buscó fortalecer lazos con inversores internacionales.
    La Libertad Avanza sostiene que, más allá de los resultados globales en votos, el verdadero impacto se reflejará en la cantidad de bancas obtenidas.

    Lecturas opuestas en
    una batalla interpretativa

    La complejidad de la elección anticipa una disputa interpretativa sobre los resultados. El peronismo insiste en que la clave está en los votos totales, mientras que el oficialismo busca poner el foco en la conformación de la Legislatura.
    Esta tensión no es nueva en la política bonaerense. En elecciones anteriores, las distintas fuerzas han intentado imponer lecturas que favorezcan sus intereses, aun cuando los datos duros ofrecieran matices. En esta ocasión, la pugna discursiva será inmediata y se proyectará hacia octubre.
    Desde el gobierno nacional, se había anticipado la teoría de un «empate técnico» en Buenos Aires. El argumento oficialista apuntaba a relativizar una eventual derrota en votos y remarcar que la distribución de bancas sería similar entre ambas fuerzas.
    Por su parte, el peronismo busca mostrar que logró «frenar» el avance del mileísmo en su bastión más importante. Según su estrategia, imponerse en la provincia es fundamental para debilitar la narrativa oficialista y fortalecer la cohesión interna de la coalición.

    Protagonistas

    El gobernador Axel Kicillof fue uno de los protagonistas de la jornada. Votó temprano y se mostró confiado en que Buenos Aires reafirme su peso político dentro del mapa nacional. Su apuesta es que un triunfo local tenga proyección hacia octubre.
    El presidente Javier Milei, por su parte, retornó de un viaje exprés a Estados Unidos para sumarse al tramo final de la campaña y acompañar a los candidatos de su espacio. Su hermana, Karina Milei, votó en Vicente López y declaró: «Es una jornada muy importante, la gente tiene que venir a votar».
    La figura de Sebastián Pareja se consolidó como referente libertario en Buenos Aires. Desde el búnker provincial destacó el despliegue de fiscales y aseguró que su espacio «se prepara para gobernar Buenos Aires».
    En tanto, los intendentes y candidatos locales de ambas fuerzas jugaron un rol decisivo, especialmente en las secciones más pobladas. La capacidad de movilización y fiscalización resultó un factor clave en el desarrollo del comicio.
    La participación ciudadana, que superó las expectativas, fue otro de los protagonistas. En varias escuelas de La Plata y el conurbano se registraron filas hasta el momento del cierre, lo que reflejó el interés social por un proceso de alto voltaje político.

    Un escenario abierto
    hacia octubre

    Concluida la jornada, el mapa político bonaerense queda abierto a múltiples interpretaciones. La provincia se erige como el epicentro de la disputa nacional entre peronistas y libertarios, con una proyección inevitable hacia las legislativas de octubre.
    Más allá de las bancas en juego, el resultado de Buenos Aires será leído como un termómetro del ánimo social frente al gobierno de Javier Milei y frente a la capacidad de reorganización del peronismo.
    En este marco, el nivel de participación cobra especial relevancia. La concurrencia del 63% del padrón ratifica la importancia que la ciudadanía otorga al proceso electoral, incluso en un contexto de fuerte polarización.El peronismo intentará capitalizar un eventual triunfo en votos como símbolo de resistencia política, mientras que La Libertad Avanza procurará exhibir avances en representación legislativa. De esta forma, Buenos Aires reafirma su condición de territorio decisivo no solo por su peso demográfico, sino también por su capacidad de definir narrativas nacionales. La pugna entre Fuerza Patria y La Libertad Avanza se proyecta más allá de los resultados inmediatos y anticipa un escenario de confrontación sostenida en los próximos meses.

    Portada
    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link

    Seguir leyendo

    Fentanilo mortal: allanan domicilios de funcionarios de la ANMAT

    “El que no salta votó a Milei”: el canto que estalló en el show de Lali tras las elecciones en PBA

    Crece la presión sobre el dólar tras la derrota de LLA en Buenos Aires: ya se vende a $1.470

    Lucila Masín cruzó a Aradas tras la derrota de LLA en Buenos Aires: “Claro que el Chaco tiene memoria”

    Capitanich celebró la victoria del peronismo en Buenos Aires y afirmó: “El peronismo no va a desaparecer nunca”

    Zdero destacó el nuevo rol del Chaco en los mercados internacionales

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Nacionales

    Fentanilo mortal: allanan domicilios de funcionarios de la ANMAT

    8 de septiembre de 2025
    Policiales

    El hombre acusado de abusar sexualmente de su hijastra se entrgó a las autoridades

    8 de septiembre de 2025
    Sociedad

    Se terminó el plazo: desde hoy ya no habrá balcones gastronómicos en Resistencia

    8 de septiembre de 2025
    Política

    “El que no salta votó a Milei”: el canto que estalló en el show de Lali tras las elecciones en PBA

    8 de septiembre de 2025
    Nacionales

    Crece la presión sobre el dólar tras la derrota de LLA en Buenos Aires: ya se vende a $1.470

    8 de septiembre de 2025
    RSS En Corrientes
    • El Omega se adueñó de la Copa Miguel Frank
    • Reválida: Boca va el domingo y buscará asegurar el primer puesto
    • Regatas a la fase de Interconferencias
    • Emotiva caravana náutica en honor al Señor Hallado
    • Las chicas de Hércules se coronaron campeonas del Provincial
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.