Close Menu
Diario La Voz del Chaco
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • Hermoso Campo: el municipio realiza un operativo de limpieza y prevención tras el fuerte temporal de granizo, lluvia y viento
    • Día 7, Caso Sena: los escondidos y la domiciliaria para uno de ellos
    • Día 7, Caso Sena: este miércoles continúa el juicio con la producción de la prueba
    • ¿Dónde está el desfibrilador del Jaime Zapata? Luego de la muerte del árbitro, piden recuperar el equipo para que el predio vuelva a ser “cardioprotegido”
    • Hóckey: Por primera vez en su historia, Regatas estará en el Campeonato Regional “Sub19 Damas” a disputarse en Rosario
    • La UTA Chaco rechazó la reducción de personal que anunció Ersa
    • Clausuraron la Fundación Valdocco por irregularidades administrativas y financieras
    • Schneider y Agüero destacaron el compromiso de trabajar por los chaqueños
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario La Voz del ChacoDiario La Voz del Chaco
    miércoles 5 noviembre
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Internacionales
    Diario La Voz del Chaco
    Portada » Fuerza Patria logró mayoría propia en la Legislatura bonaerense
    Política

    Fuerza Patria logró mayoría propia en la Legislatura bonaerense

    8 de septiembre de 2025
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    Las elecciones legislativas en Buenos Aires del domingo 7 pasado dejaron un mapa político con nuevas correlaciones de fuerza en la Legislatura. El resultado, que favoreció al peronismo bajo el sello de Fuerza Patria, significó un reacomodamiento de bancas tanto en la Cámara de Diputados como en el Senado.
    Con el 82,22% de mesas escrutadas, Fuerza Patria alcanzó el 46,93% de los votos. Este porcentaje le permitió consolidar su hegemonía en la Tercera sección electoral, además de imponerse en otras secciones clave como la Primera, Segunda, Cuarta, Séptima y Octava.
    La Libertad Avanza, que aspiraba a mejorar su presencia legislativa, quedó relegada con un 33,85% de los votos. El resultado estuvo muy por debajo de sus expectativas, sobre todo en distritos de peso electoral como La Matanza, donde la lista encabezada por Verónica Magario y Fernando Espinoza duplicó en sufragios a la oposición.
    De esta manera, Fuerza Patria obtuvo 21 bancas en Diputados y 13 en el Senado. En contrapartida, La Libertad Avanza junto con el PRO logró 18 escaños en Diputados y 8 en la Cámara alta.
    El resto de las fuerzas políticas mantuvo o incrementó una representación menor: Hechos incorporó 3 legisladores, el Frente de Izquierda retuvo 2, y Somos Buenos Aires obtuvo 2 diputados. En tanto, UCR+Cambio Federal se quedó con 4 bancas y la Coalición Cívica con 2.

    CONFIGURACIÓN DE LA LEGISLATURA
    En la Cámara de Diputados, Fuerza Patria pasará a tener 39 bancas en total, dos más que en el período anterior. La Libertad Avanza y el PRO, en conjunto, alcanzarán 31 escaños. El bloque Somos/UCR contará con 9, mientras que el Frente de Izquierda tendrá 2 representantes. Otros 11 lugares quedarán distribuidos entre fuerzas menores.
    En el Senado, el peronismo se asegurará mayoría con 24 bancas, consolidando un quórum propio. En cambio, La Libertad Avanza y el PRO reunirán 15 legisladores.
    Los espacios minoritarios, como Somos/UCR, alcanzarán 3 escaños, mientras que 4 bancas quedarán en manos de partidos provinciales.
    El dato político relevante es que desde diciembre el peronismo tendrá la capacidad de alcanzar el quórum sin necesidad de acuerdos con bloques aliados, una situación que impactará directamente en la dinámica legislativa.
    La conformación definitiva de las cámaras también evidencia un retroceso de la UCR y de la Coalición Cívica, que mantienen escasa representación frente al crecimiento de las dos principales coaliciones.
    A nivel territorial, los resultados muestran que Fuerza Patria consolidó sus bastiones en la Tercera sección electoral, mientras que La Libertad Avanza logró sus mejores desempeños en la Quinta y Sexta secciones.

    DETALLE POR SECCIÓN ELECTORAL
    En la Primera sección electoral, el peronismo sumó 5 senadores, mientras que La Libertad Avanza obtuvo 3. La Cuarta sección repartió sus 7 escaños entre 3 para Fuerza Patria, 2 para los libertarios y 2 para Somos Buenos Aires.
    En la Quinta sección, la fuerza liberal logró imponerse con 3 senadores, en tanto que el Justicialismo se aseguró 2 lugares. En la Séptima, el peronismo alcanzó los 3 escaños en juego, un resultado considerado histórico por la magnitud de la diferencia.
    En Diputados, la Segunda sección electoral distribuyó 11 bancas: 4 para Fuerza Patria, 4 para LLA y 3 para Hechos. En la Tercera sección, el peronismo arrasó con 10 diputados, mientras que LLA obtuvo 6 y el Frente de Izquierda 2.
    La Sexta sección, con 11 lugares en disputa, fue favorable a los libertarios con 5 bancas, seguidos por el peronismo con 4 y Somos Buenos Aires con 2. En la Octava, hubo paridad: 3 escaños para Fuerza Patria y 3 para La Libertad Avanza.

    Diputados

    Por la Segunda sección ingresarán figuras como Diego Nanni, Evelyn Flores Yanz, Carlos Puglelli y Cintia Romero, todos en representación de Fuerza Patria. En tanto, por La Libertad Avanza se sumarán Natalia Blanco, Natalia Corvino, Alejandro Ravinovich y Ana Clara Petrocini.
    El espacio Hechos incorporará a Manuel Passaglia, Paula Bustos e Ignacio Mateucci, completando la lista de representantes de esta sección.
    En la Tercera sección, Verónica Magario encabezó la lista del peronismo en un rol testimonial. La acompañaron dirigentes como Facundo Tignanelli, Mayra Mendoza, Mariano Cascallares, Ayelén Rasqueti, Luis Vivona, María Eva Limone, José Galván, Romina Barreiro y Roberto Vázquez.
    La Libertad Avanza incorporará allí a Maximiliano Bondarenko, María Sotolano, Luis Ontiveros, Florencia Retamoso, Nahuel Sotelo y Natalia Bontempo. Por el Frente de Izquierda se sumarán Nicolás del Caño y Mónica Schlotthauer.
    En la Sexta sección, Fuerza Patria aportará a Alejandro Dichiara, Maite Alvado, Alejandro Acerbo y Sofía Vanelli. Los libertarios incorporarán a Oscar Liberman, Carla Panelli, Héctor Gay, Mariela Vitale y Gustavo Coria. Por Somos Buenos Aires se sumarán Andrés De Leo y Priscila Minnaard.
    En la Octava sección, el peronismo estará representado por Ariel Archanco, Lucía Aiañez y Juan Malpelli, mientras que por La Libertad Avanza ingresarán Francisco Adorni, Julieta Quintero Chasman y Juan Osaba.

    Senadores

    Entre los nombres destacados que ingresarán al Senado se encuentran Gabriel Katopodis, Malena Galmarini, Mario Ishii, Mónica Macha y Fernando Coronel, todos por la Primera sección en representación de Fuerza Patria.
    En esa misma sección, LLA incorporará a Diego Valenzuela, María Luz Bambaci y Luciano Olivera.
    En la Cuarta sección, los peronistas Diego Videla, Valeria Arata y Germán Lago se sumarán a la Cámara alta, mientras que los libertarios colocarán a Gonzalo Cabezas y Analía Balaudo. Por Somos Buenos Aires ingresarán Pablo Petrecca y Natalia Quintana.
    En la Quinta sección, los libertarios Guillermo Montenegro, María Cecilia Martínez y Matías De Urraza resultaron electos, mientras que el peronismo logró los ingresos de Fernanda Raverta y Jorge Paredi.
    La Séptima sección electoral otorgó 3 escaños al peronismo, en un resultado sin precedentes. Allí asumirán María Inés Laurini, Marcos Pisano y Evelyn Díaz.
    Con este esquema, el Senado bonaerense mantendrá una mayoría clara para el justicialismo, fortaleciendo su posición de cara al próximo período legislativo.

    Principales
    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link

    Seguir leyendo

    Hermoso Campo: el municipio realiza un operativo de limpieza y prevención tras el fuerte temporal de granizo, lluvia y viento

    Día 7, Caso Sena: los escondidos y la domiciliaria para uno de ellos

    Día 7, Caso Sena: este miércoles continúa el juicio con la producción de la prueba

    La UTA Chaco rechazó la reducción de personal que anunció Ersa

    Clausuraron la Fundación Valdocco por irregularidades administrativas y financieras

    Schneider y Agüero destacaron el compromiso de trabajar por los chaqueños

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Interior

    Hermoso Campo: el municipio realiza un operativo de limpieza y prevención tras el fuerte temporal de granizo, lluvia y viento

    5 de noviembre de 2025
    Policiales

    Día 7, Caso Sena: los escondidos y la domiciliaria para uno de ellos

    5 de noviembre de 2025
    Policiales

    Día 7, Caso Sena: este miércoles continúa el juicio con la producción de la prueba

    5 de noviembre de 2025
    Deportes

    ¿Dónde está el desfibrilador del Jaime Zapata? Luego de la muerte del árbitro, piden recuperar el equipo para que el predio vuelva a ser “cardioprotegido”

    5 de noviembre de 2025
    Deportes

    Hóckey: Por primera vez en su historia, Regatas estará en el Campeonato Regional “Sub19 Damas” a disputarse en Rosario

    5 de noviembre de 2025
    RSS En Corrientes
    • Valdés y Tassano entre los tres funcionarios de la Argentina con mejor imagen positiva
    • Detienen a cuatreros mientras faenaban un ternero a la vera de la ruta 14
    • Casi se come a los perros: capturaron a un yacaré en el barrio Sapucay
    • Festival Solidario: música y fraternidad a beneficio de los seminaristas
    • Detuvieron al presunto autor del homicidio en el barrio Paloma de la Paz
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.