Close Menu
Diario La Voz del Chaco
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • Día 7, Caso Sena: este miércoles continúa el juicio con la producción de la prueba
    • ¿Dónde está el desfibrilador del Jaime Zapata? Luego de la muerte del árbitro, piden recuperar el equipo para que el predio vuelva a ser “cardioprotegido”
    • Hóckey: Por primera vez en su historia, Regatas estará en el Campeonato Regional “Sub19 Damas” a disputarse en Rosario
    • La UTA Chaco rechazó la reducción de personal que anunció Ersa
    • Clausuraron la Fundación Valdocco por irregularidades administrativas y financieras
    • Schneider y Agüero destacaron el compromiso de trabajar por los chaqueños
    • González: «Es un orgullo representar a mi provincia en un momento de grandes desafíos»
    • Schneider acompañó el inicio del camino alcentenario del Club Central Norte Argentino
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario La Voz del ChacoDiario La Voz del Chaco
    miércoles 5 noviembre
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Internacionales
    Diario La Voz del Chaco
    Portada » Una foto vale más que mil palabras
    Política

    Una foto vale más que mil palabras

    8 de septiembre de 2025
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    En los últimos dos años fue ostensible la decisión del primer mandatario bonaerense de asumir el liderazgo, de manera progresiva, aun contrariando las recurrentes «chicanas» del presidente del PJ, Máximo Kirchner, y aún de su propia mentora Cristina Fernández.
    En este derrotero, dos laderos se constituyeron en sus primeras espadas, marcando, «a fuego», la decisión de abrir un camino propio que, de cara a 2027, aleje la posibilidad de que la sociedad vea a Kicillof como una nueva versión de Alberto 2019.
    Despegarse de la expresidenta, sin romper, pero definiendo claramente los roles, fue la impronta del estado mayor de Axel que definió una estrategia finalmente ganadora, que terminó siendo un claro ejercicio de una conducción política que Cristina nunca logró tener, mostrando éxitos electorales desde 2005 para acá en las que, en las elecciones de medio tiempo, se sumaron una tras otras sucesivas derrotas.

    MÁS CLARO, ÉCHALE AGUA. No fue casual que el gobernador haya puesto a ambos lados a quienes fueron los exponentes más duros que permitieron abrir un nuevo espacio.
    El Cuervo y Bianco conforman la primera línea del estado mayor del axelismo en la provincia. Uno de ellos podría ser el nuevo presidente del PJ y algún intendente que salió bien parado como Katopodis o Alak podrían ser la carta de triunfo para la Gobernación, sin descartar al senador Wado De Pedro que ayer estuvo en el palco y cuyas chances dependen de que Cristina entienda la necesidad de jugar en equipo en un tiempo en que debe primar la horizontalidad para una construcción acorde a la necesidad de los tiempos.
    Encontrarle el espacio a la expresidenta pareciera fundamental, porque debe aparecer jugando desde atrás, aportando lo que pueda ser capital electoral propio en el conurbano, pero sin quitarle frescura al candidato presidencial cuyo cuello de botella es el balotaje.


    La pelea entre ambos se fue haciendo más notoria e indisimulada, aunque, luego de cada round perdido, la ex Presidenta no dudó en retroceder, aun macerando la bronca.
    Ocurrió cuando pulsearon por las primarias. Ganó Axel. Luego por el desdoblamiento. Ganó Axel. Luego por la fecha de cierre de listas. Volvió a ganar Axel.
    Poco a poco, quien fue su mentora cayó en la cuenta de que cada vez le sería más difícil mantener el rol de conductora desde el cual, en su momento, lo entronizó como ministro de Economía y luego como candidato a la Gobernación. En este caso, contra la expresa oposición de Máximo que, con el correr del tiempo, fue acentuando su espíritu crítico contra Axel.
    Así fue que anoche, mientras el peronismo festejaba en La Plata, los Kirchner trataban de digerir el sabor agridulce de un triunfo sobre Milei que, en los hechos, implicaba una fuerte derrota para la expresidenta. Ella había vaticinado que el capricho del gobernador llevaría al conjunto del peronismo a perder la elección.
    La realidad mostró lo contrario. El gobernador logró que los intendentes se pongan a la cabeza, muchos de ellos como candidatos testimoniales, obligados a defender el control de los concejos deliberantes y el propio territorio.
    Jugó a su favor la ventaja de que, con mayor cantidad de comunas propias, y con las reglas de un sistema electoral que mantuvo la boleta de papel, el aparato peronista marcó la diferencia frente a La Libertad Avanza, que contó con el apoyo de muchos intendentes del PRO que, a la hora de la verdad, jugaron «a desgano» por el sometimiento que le impuso la estrategia del gobierno nacional.
    Hace unos meses, el presidente del PJ bonaerense, aun con fuerzas, en un acto en el Club Atenas de La Plata, frente al mismísimo gobernador, se quejó de que había dirigentes que querían construir su autoridad frente a Cristina, palabras que fueron rubricadas por la militancia de La Cámpora, que entonaron «Si querés otra canción te presto la mía».
    Ello en clara réplica a un discurso de Kicillof de septiembre de 2023 en el que había pedido empezar a cantar nuevas canciones…
    A partir de allí, la brecha entre el cristinocamporismo y el resto del PJ bonaerense se fue acentuando.
    Anoche, con los resultados en mano, y con la imagen que dejó el palco, con el gobernador, en ambos flancos, con los dos dirigentes que más irritan a los Kirchner, el caso del Cuervo Larroque y el secretario general de la Gobernación, Bianco, sin Máximo -sugestiva ausencia por ser aún presidente del PJ-, y con un Massa relegado atrás, quedó de manifiesto que un nuevo capítulo se abre en lo que quizás fue la lectura más importante de la elección del domingo: la definición de un nuevo liderazgo en el PJ, y el hecho de que aparezca claramente visible la posibilidad de legitimar la principal candidatura de 2027.
    Desde San José 1111, hasta ayer, no se habían dado señales. No hubo llamados en privado de Cristina y su hijo al gran ganador de la jornada.
    Una clara muestra de que nada será fácil, aunque la dinámica de los hechos muestra que, a los casi cincuenta intendentes que dieron el primer paso, encolumnándose tras el gobernador, al día de hoy se sumaron muchos más. Algunos de ellos, hasta hace una semana, del riñón de La Cámpora.
    Mientras, hacia el interior profundo, el nuevo orden comienza a hacer ruido entre los cinco restantes gobernadores que le quedan al PJ y entre los jefes distritales, comienza a crecer la idea de la necesidad de recrear una conducción nacional que le permita al peronismo encarar el tránsito hasta 2027, camino en el cual la centralidad de Cristina dejará de ser una realidad, más allá de la importancia que tenga el que logre un lugar desde donde acompañar, algo que por su carácter y temperamento no le resulta fácil.
    Lo que ayer quedó claro es que el peronismo inició un nuevo camino, con una nueva canción.

    Portada
    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link

    Seguir leyendo

    ¿Dónde está el desfibrilador del Jaime Zapata? Luego de la muerte del árbitro, piden recuperar el equipo para que el predio vuelva a ser “cardioprotegido”

    La UTA Chaco rechazó la reducción de personal que anunció Ersa

    Clausuraron la Fundación Valdocco por irregularidades administrativas y financieras

    Schneider y Agüero destacaron el compromiso de trabajar por los chaqueños

    González: «Es un orgullo representar a mi provincia en un momento de grandes desafíos»

    Schneider acompañó el inicio del camino alcentenario del Club Central Norte Argentino

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Policiales

    Día 7, Caso Sena: este miércoles continúa el juicio con la producción de la prueba

    5 de noviembre de 2025
    Deportes

    ¿Dónde está el desfibrilador del Jaime Zapata? Luego de la muerte del árbitro, piden recuperar el equipo para que el predio vuelva a ser “cardioprotegido”

    5 de noviembre de 2025
    Deportes

    Hóckey: Por primera vez en su historia, Regatas estará en el Campeonato Regional “Sub19 Damas” a disputarse en Rosario

    5 de noviembre de 2025
    Política

    La UTA Chaco rechazó la reducción de personal que anunció Ersa

    5 de noviembre de 2025
    Política

    Clausuraron la Fundación Valdocco por irregularidades administrativas y financieras

    5 de noviembre de 2025
    RSS En Corrientes
    • Casi se come a los perros: capturaron a un yacaré en el barrio Sapucay
    • Festival Solidario: música y fraternidad a beneficio de los seminaristas
    • Detuvieron al presunto autor del homicidio en B° Paloma de la Paz
    • Regatas recibe a Quimsa, por otro paso en positivo
    • Todo listo para el Cuadrangular Final
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.