Close Menu
Diario La Voz del Chaco
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • Capitanich se puso a disposición de la Justicia y denunció «maniobra electoral»
    • Zdero se sostiene entre los gobernadores con mejor imagen
    • Gómez abrió la jornada de Prevención del Suicidio en Contextos de Encierro
    • Juan Cruz Godoy: «El rumbo económico no se negocia, sí la estrategia política»
    • Desarrollan mapa del impacto de los asentamientos en la laguna Francia
    • El municipio despliega un gran trabajo con jugadores y clubes
    • Sarmiento cierra la Reválida este domingo en casa
    • La familia de la niña exige mayor indemnización y la condena de la médica
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario La Voz del ChacoDiario La Voz del Chaco
    miércoles 10 septiembre
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Internacionales
    Diario La Voz del Chaco
    Portada » Juan Cruz Godoy: «El rumbo económico no se negocia, sí la estrategia política»
    Política

    Juan Cruz Godoy: «El rumbo económico no se negocia, sí la estrategia política»

    10 de septiembre de 2025
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    El revés electoral sufrido por La Libertad Avanza (LLA) en Buenos Aires abrió un escenario de análisis, autocrítica y debates internos dentro del oficialismo.
    El distrito más importante del país, tanto en población como en peso electoral, se convirtió en terreno adverso para el gobierno nacional y dejó en evidencia la capacidad del kirchnerismo para resistir y retener poder en su bastión histórico.
    En este contexto, el candidato a senador por LLA, Juan Cruz Godoy, en declaraciones a Radio Natagalá brindó su visión sobre los resultados, la estrategia hacia adelante y el rumbo que el gobierno de Javier Milei se propone mantener firme a pesar de las dificultades.
    «Con todas las letras sabemos, y lo dijo el mismo presidente, que esto es una derrota. Nos estamos encontrando con un revés electoral y eso nos hace replantearnos algunas decisiones respecto a lo político», reconoció Godoy, dejando en claro que el golpe fue asumido como tal dentro de la fuerza gobernante.

    Un resultado
    que obliga a la autocrítica
    La derrota por más de 13 puntos en Buenos Aires encendió alarmas dentro del oficialismo.
    El propio Godoy admitió que, aunque se esperaba una elección difícil, el margen final resultó más amplio de lo proyectado.
    «Sabíamos que iba a ser complicado, eso lo teníamos claro. No me esperaba un resultado en particular, pero sí me sorprendió la diferencia. De todas maneras, era uno de los escenarios posibles, y ahora corresponde reconocerlo, aceptarlo y mejorar», señaló.
    Para el dirigente libertario, el desafío inmediato es profundizar el trabajo político en cada territorio. «Seguramente en la provincia van a tener reuniones, van a tener que hacer autocrítica y repensar sobre las decisiones que se estuvieron tomando en este último tiempo.
    Aun cuando estemos alejados de esa elección, también nos compromete más todavía a redoblar el esfuerzo y a trabajar, porque sabemos que hay un kirchnerismo al que nos propusimos dejar atrás y que sigue dando pelea», afirmó.

    La diferencia de lo provincial y lo nacional
    Uno de los puntos destacados de la entrevista giró en torno a la diferencia entre lo que ocurrió en Buenos Aires y lo que puede suceder en la elección nacional de octubre.
    «Cada distrito vota a sus figuras conocidas, a sus intendentes y referentes locales. Muchos de ellos fueron candidatos testimoniales, porque no iban a renunciar a la intendencia para ser concejales en su mismo distrito. Eso explica parte de lo ocurrido», explicó Godoy.
    En ese sentido, puso el foco en la estrategia del gobernador bonaerense Axel Kicillof. «El desdoblamiento electoral se hizo justamente para no tener que competir contra Javier Milei en la misma boleta. Esa estrategia, evidentemente, le dio resultados.
    Pero también hace que los intendentes kirchneristas tengan ahora un compromiso menor para el 26 de octubre.
    Creo que la performance de La Libertad Avanza va a ser mejor en la elección nacional, tanto en la provincia como en el resto del país», anticipó.

    Rectificar
    en lo político, no en lo económico
    La firmeza del Gobierno en torno a la economía fue otro de los ejes centrales de la conversación. Preguntado sobre qué aspectos deberían rectificarse tras la derrota, Godoy fue contundente: «Lo que hay que revisar es la estrategia política, no el modelo económico. Estoy de acuerdo con el presidente en que el rumbo económico no es negociable.
    Los valores y las ideas que defendemos van a continuar siendo así. No vamos a cambiar de idea ahora por perder una elección».
    A la vez, aclaró que los resultados no deben interpretarse como un rechazo al programa económico libertario. «No hago ese análisis. Creo que lo que pasó es estrictamente político y territorial, y no un descontento directo con el programa económico del Gobierno», remarcó.

    El trabajo territorial
    Para Godoy, los resultados en Buenos Aires no pueden analizarse como un fenómeno homogéneo. «Sé que en muchos municipios se hizo una gran elección. Por ejemplo, en Bahía Blanca La Libertad Avanza tuvo un muy buen desempeño. Entonces, no se trata de un fenómeno uniforme en toda la provincia. Eso amerita un análisis más profundo, distrito por distrito», indicó.
    El candidato insistió en que el camino hacia octubre requiere una lectura detallada del voto en cada localidad.
    «Es un análisis muy profundo que habrá que hacerlo con el tiempo y seguramente se podrá analizar mejor en los próximos meses», sostuvo.

    El desafío de octubre

    De cara a las elecciones nacionales, el candidato a senador reafirmó los objetivos de La Libertad Avanza (LLA): consolidar las reformas impulsadas desde 2023 y reforzar la gobernabilidad.
    «Venimos a defender las reformas que impulsó el presidente Javier Milei y que también comenzaron en la provincia con el gobernador Zdero.
    Nuestro objetivo es reforzar la gobernabilidad y darle continuidad al cambio que votó la gente. Además, queremos articular la relación provincia-nación desde el Congreso para darle un marco normativo claro a nuestras pymes y trabajadores», expresó.
    En su análisis, un triunfo legislativo en octubre sería clave para consolidar el proyecto político libertario. «Lo que está en juego no son solo cargos legislativos, sino la posibilidad de consolidar un modelo de país. Y en eso no vamos a ceder», sostuvo con firmeza.
    Finalmente, Godoy resumió el espíritu con el que La Libertad Avanza enfrentará el desafío electoral de octubre: «No vamos a negar lo que pasó. Fue una derrota y hay que asumirla. Pero también es un llamado de atención para ajustar lo que haya que ajustar y seguir trabajando.
    La verdadera elección es la de octubre y allí se definirá el rumbo de la Argentina».
    El candidato dejó en claro que el oficialismo apuesta todo a la contienda nacional, convencido de que será la oportunidad para reafirmar el rumbo económico y consolidar políticamente al gobierno libertario.

    La coordinación con Milei

    Godoy también se refirió a la coordinación interna del oficialismo de cara a la campaña nacional. «Estamos trabajando de manera mancomunada y unificada. Ya ayer y hoy tuvimos reuniones para analizar lo ocurrido y revisar cómo vamos a prepararnos en lo que queda de campaña», aseguró.
    Consultado sobre un nuevo encuentro con el presidente Milei antes de las elecciones, fue cauto: «Depende de la agenda del presidente, que es muy complicada.
    Ya tuvimos una reunión con todos los candidatos del país después del cierre de listas, donde analizamos estrategias y conversamos con él sobre el futuro del país. Seguramente habrá otro encuentro, pero hasta el momento no está confirmado».

    Principales textual
    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link

    Seguir leyendo

    Capitanich se puso a disposición de la Justicia y denunció «maniobra electoral»

    Zdero se sostiene entre los gobernadores con mejor imagen

    Gómez abrió la jornada de Prevención del Suicidio en Contextos de Encierro

    Desarrollan mapa del impacto de los asentamientos en la laguna Francia

    La familia de la niña exige mayor indemnización y la condena de la médica

    Caso Libra: diputados citaron a Karina Milei y no descartan ir a la Justicia si no se presenta

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Política

    Capitanich se puso a disposición de la Justicia y denunció «maniobra electoral»

    10 de septiembre de 2025
    Política

    Zdero se sostiene entre los gobernadores con mejor imagen

    10 de septiembre de 2025
    Política

    Gómez abrió la jornada de Prevención del Suicidio en Contextos de Encierro

    10 de septiembre de 2025
    Política

    Desarrollan mapa del impacto de los asentamientos en la laguna Francia

    10 de septiembre de 2025
    Deportes

    El municipio despliega un gran trabajo con jugadores y clubes

    10 de septiembre de 2025
    RSS En Corrientes
    • Día Mundial para Prevención del Suicidio: la importancia de expresar las emociones
    • Mundial Sub 18: Con un correntino en el plantel, Racing juega la final frente a Barcelona
    • En Ituzaingó, Regatas disputará ante OTC su primer amistoso
    • Copa País: El seleccionado de la Liga Correntina es anfitrión de Eldorado
    • Córdoba enfrenta a Alvear, para seguir con su marcha triunfal
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.