Close Menu
Diario La Voz del Chaco
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • Zdero y Dudik presentaron medidas de respaldo al sector agropecuario
    • El Chaco auditará lotes de fentanilo vinculados a la crisis sanitaria nacional
    • Ocampo: «La sociedad comienza a plebiscitar a Javier Milei»
    • Jovanovich: «Queremos despertar ambiciones y posibilidades en la juventud chaqueña»
    • Tras 22 años de lucha, logran condena por mala praxis y promueven la «Ley Damaris»
    • Hércules: presencia competencias nacionales y más obras
    • Gran despliegue policial en el marco del Operativo Lince
    • Más detalles del presunto ataque policial a discapacitado
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario La Voz del ChacoDiario La Voz del Chaco
    jueves 11 septiembre
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Internacionales
    Diario La Voz del Chaco
    Portada » Ocampo: «La sociedad comienza a plebiscitar a Javier Milei»
    Política

    Ocampo: «La sociedad comienza a plebiscitar a Javier Milei»

    11 de septiembre de 2025
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    El diputado provincial del Partido Justicialista, Rodrigo Ocampo, entrevistado en Radio Natagalá, analizó el resultado de las elecciones en la provincia de Buenos Aires. Señaló que, pese a la preocupación inicial por el desdoblamiento electoral en ese distrito, el resultado terminó siendo positivo para la oposición.
    Según Ocampo, “transformamos un escenario adverso en un escenario positivo”, lo que, a su entender, abre un camino de esperanza de cara a los próximos meses.
    El legislador consideró que la sociedad comenzó a “marcarle límites al gobierno” y que esto constituye un hecho novedoso respecto de comicios anteriores.
    Ocampo destacó que la elección bonaerense refleja que la política pudo imponerse sobre la antipolítica. Subrayó que el desafío hacia adelante será que oficialismo y oposición logren puntos de encuentro para priorizar los intereses de los argentinos.
    El legislador indicó que lo ocurrido en Buenos Aires abre las puertas a un proceso que puede extenderse al plano nacional en octubre.

    CRÍTICAS A LA GESTIÓN PRESIDENCIAL
    Ocampo consideró que el presidente Javier Milei atraviesa un momento de evaluación social. Afirmó que “la sociedad comienza a plebiscitar la gestión de Milei” y que las decisiones adoptadas hasta el momento han generado malestar en diversos sectores.
    El diputado sostuvo que el presidente “fajó jubilados, fue muy cruel para con las personas con discapacidad, se ha puesto a toda la Universidad Nacional en su contra y atacó a la industria nacional”. En este sentido, afirmó que se trata de un estilo político que “no tiene vuelta atrás”.
    Advirtió que, si no se rectifica el rumbo económico, se abre un escenario de mayor dificultad para el gobierno nacional.
    “Este es el principio quizás de una etapa de mucha dificultad para el gobierno, porque si no recalcula, si no rectifica determinadas cuestiones, la sociedad argentina se irá expresando”, expresó.
    El legislador señaló que, al igual que ocurrió en mandatos anteriores, los tiempos políticos podrían acortarse. Recordó los casos de Mauricio Macri y Alberto Fernández, que enfrentaron ciclos de desgaste rápido.

    IMPACTO NACIONAL DE LA ELECCIÓN BONAERENSE
    Consultado sobre si el resultado bonaerense podría proyectarse al plano nacional, Ocampo sostuvo que sí. Explicó que la misma sociedad que votó en Buenos Aires es la que definirá las próximas elecciones.
    A su entender, los ciudadanos tienen cada vez menos paciencia frente a los problemas económicos y sociales. “La sociedad es mucho más intolerante que antes. La sociedad no te da tanto changüí, no te da tanto margen como para que vos te tomes tu tiempo”, afirmó.
    El legislador ejemplificó con la situación de docentes y trabajadores públicos, quienes enfrentan dificultades frente a la política oficial de “no hay plata”. Señaló que “la sociedad vota, la sociedad elige y la sociedad te da un mensaje claro”.
    Recordó que en 2023, el peronismo chaqueño recibió un fuerte mensaje de cambio y que ese antecedente refuerza la necesidad de escuchar lo que expresan las urnas.

    PARTICIPACIÓN Y MOVILIZACIÓN SOCIAL
    Ocampo consideró que la participación ciudadana en la provincia de Buenos Aires fue elevada y que esa tendencia podría repetirse en otros distritos. “Creo que ya en la elección anterior, que fue la de provincia de Corrientes, ya se vio más gente votando”, afirmó.
    Destacó que la sociedad comenzó a involucrarse nuevamente en el proceso electoral tras un inicio marcado por la apatía.
    “En la elección anterior no fue a votar y en esta sí va a ir a votar. Lo primero que te dice la gente es: ‘Por favor, hagan algo’”, relató.
    El diputado indicó que existe un mensaje de preocupación social que debe ser atendido por la dirigencia política.

    Campaña electoral

    En cuanto a su agenda inmediata, Ocampo explicó que se encuentra recorriendo la zona metropolitana del Chaco. Informó que tendrá actividades en Resistencia, Barranqueras, Fontana y Tirol, donde desarrolla actos y reuniones.
    Señaló que, a diferencia de otras campañas, no se enfocará tanto en el interior de la provincia, sino en los centros urbanos de mayor densidad poblacional.
    También destacó la importancia de la planificación en el trabajo político, mencionando la organización de actividades aún en condiciones climáticas adversas.

    Peronismo unido

    Ocampo consideró que el resultado en Buenos Aires fue una “gran victoria para el peronismo” y resaltó el liderazgo del gobernador Axel Kicillof. “Axel fue un tipo que desde el día uno se enfrentó y para mí es muy valiente la actitud con la que se ha enfrentado el gobernador a la cuestión nacional”, expresó.
    Indicó que, a diferencia de otros mandatarios provinciales, Kicillof adoptó una postura firme frente al presidente. Recordó que ninguna provincia recibió obra pública ni recursos extraordinarios, salvo casos puntuales, lo que generó tensiones con los gobernadores.
    El legislador resaltó también el rol de Sergio Massa, Cristina Fernández de Kirchner y Máximo Kirchner en el proceso de unidad del peronismo bonaerense.
    Señaló que “cuando nosotros logramos encadenar a todos los sectores tenemos muchísimas posibilidades de vencer en elecciones y esto me parece que es lo valioso”.
    Además, destacó el trabajo de los intendentes del conurbano, quienes lograron triunfos contundentes en sus distritos. “El laburo que se hizo en la tercera sección… se ganó por el 65%”, afirmó.

    Principales textual
    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link

    Seguir leyendo

    Zdero y Dudik presentaron medidas de respaldo al sector agropecuario

    El Chaco auditará lotes de fentanilo vinculados a la crisis sanitaria nacional

    Jovanovich: «Queremos despertar ambiciones y posibilidades en la juventud chaqueña»

    Tras 22 años de lucha, logran condena por mala praxis y promueven la «Ley Damaris»

    Capitanich completó las 70 localidades del Chaco: “Con nosotros la Provincia funcionaba, hoy solo hay desolación”

    Javier Milei vetó la ley de financiamiento universitario y lo envió al Congreso

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Política

    Zdero y Dudik presentaron medidas de respaldo al sector agropecuario

    11 de septiembre de 2025
    Política

    El Chaco auditará lotes de fentanilo vinculados a la crisis sanitaria nacional

    11 de septiembre de 2025
    Política

    Jovanovich: «Queremos despertar ambiciones y posibilidades en la juventud chaqueña»

    11 de septiembre de 2025
    Política

    Tras 22 años de lucha, logran condena por mala praxis y promueven la «Ley Damaris»

    11 de septiembre de 2025
    Deportes

    Hércules: presencia competencias nacionales y más obras

    11 de septiembre de 2025
    RSS En Corrientes
    • Maestra correntina en tierra de Entre Ríos, a dedo para dar clases
    • Encontraron muerto a un policía en un barrio correntino
    • Las capitalinas de Comunicaciones hacen historia y son semifinalistas en Comodoro Rivadavia
    • Diario Digital 11 de septiembre de 2025
    • Tapa y Contratapa 11 de septiembre de 2025
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.