Close Menu
Diario La Voz del Chaco
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • La explicación de la Municipalidad de Barranqueras sobre el traslado de trabajadores
    • ¡Atención! Realizarán intervenciones en la planta potabilizadora de Barranqueras
    • Falleció un árbitro de la Liga Chaqueña tras descompensarse en el Polideportivo Jaime Zapata
    • Charata: interceptaron a dos jóvenes que circulaban en moto y llevaban droga y una réplica de arma
    • Caso Sena: tercer día de testimoniales en el juicio por jurados del caso Sena; este miércoles sigue la producción de la prueba
    • Asumirán el 10 de diciembre: Junta Electoral Nacional distrito Chaco entregó diplomas a senadores y diputados electos
    • Más de 300 conexiones ilegales detectó Secheep en el barrio Las Palmeras y alrededores
    • Caso Cecilia: “Desde el primer día nos dijeron que podía estar muerta”, declaró un policía
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario La Voz del ChacoDiario La Voz del Chaco
    miércoles 5 noviembre
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Internacionales
    Diario La Voz del Chaco
    Portada » La estrategia de Luis Caputo para reducir costos en el campo
    Política

    La estrategia de Luis Caputo para reducir costos en el campo

    13 de septiembre de 2025
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    En un movimiento que busca reducir la carga económica sobre el sector agropecuario, el ministro de Economía, Luis Toto Caputo anunció una serie de cambios en el plan de vacunación contra la fiebre aftosa.
    La decisión, que se oficializará a través de una resolución del Senasa, tiene como objetivo principal aliviar los bolsillos de los productores ganaderos, especialmente en provincias con gran desarrollo en la materia como Corrientes, que venían sufriendo los altos costos de la dosis.

    UN MERCADO MONOPOLIO EN LA MIRA
    Históricamente, el mercado de vacunas antiaftosa en la Argentina ha estado dominado por un solo actor: el laboratorio Biogénesis Bagó. Esta situación monopólica ha sido un punto de tensión constante, ya que el precio de las dosis en el país se ubica muy por encima de los valores de referencia en el resto de la región.
    Los productores han denunciado en reiteradas oportunidades que esta asimetría les resta competitividad y encarece la producción, afectando directamente sus márgenes de ganancia.
    LOS CAMBIOS Y SUS BENEFICIOS
    La medida impulsada por el Ministerio de Economía traerá dos cambios significativos. El primero es que, a partir de la segunda campaña de vacunación de 2026, se dejarán de vacunar vaquillonas, novillos y novillitos.
    El Senasa argumenta que estos animales ya poseen la inmunidad necesaria, por lo que su revacunación es un gasto innecesario. Esta decisión implica un ahorro de aproximadamente 14 millones de dosis, lo que se traduce en unos USD22 millones menos en costos para el sector.
    El segundo cambio beneficia a los establecimientos de engorde a corral, que quedarán exceptuados de la primera campaña de vacunación. Esta modificación representará una reducción adicional de casi 2 millones de dosis y un ahorro estimado de USD3 millones.
    En total, el paquete de medidas de Caputo se traducirá en una reducción de 16 millones de dosis de la vacuna anti aftosa.
    El ahorro total para los productores se estima en USD25 millones, sin que esta modificación afecte la sanidad animal ni comprometa la capacidad de exportación del país.
    La decisión es una señal clara de la intención del Gobierno de intervenir en un mercado que, durante años, ha funcionado en detrimento de los productores, y abre la puerta a una mayor competencia en el sector.

    Lo que hay que saber
    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link

    Seguir leyendo

    La explicación de la Municipalidad de Barranqueras sobre el traslado de trabajadores

    Asumirán el 10 de diciembre: Junta Electoral Nacional distrito Chaco entregó diplomas a senadores y diputados electos

    Caso Cecilia: “Desde el primer día nos dijeron que podía estar muerta”, declaró un policía

    Chorotis: se pasaron de copas, desconoció a su amigo e intentó ahorcarlo

    Detuvieron a un sujeto que hostigaba a menores y a otro con pedido de captura vigente

    El jueves es feriado bancario: qué servicios funcionarán y cuáles no

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Política

    La explicación de la Municipalidad de Barranqueras sobre el traslado de trabajadores

    4 de noviembre de 2025
    Sociedad

    ¡Atención! Realizarán intervenciones en la planta potabilizadora de Barranqueras

    4 de noviembre de 2025
    Policiales

    Falleció un árbitro de la Liga Chaqueña tras descompensarse en el Polideportivo Jaime Zapata

    4 de noviembre de 2025
    Policiales

    Charata: interceptaron a dos jóvenes que circulaban en moto y llevaban droga y una réplica de arma

    4 de noviembre de 2025
    Policiales

    Caso Sena: tercer día de testimoniales en el juicio por jurados del caso Sena; este miércoles sigue la producción de la prueba

    4 de noviembre de 2025
    RSS En Corrientes
    • Tras el calor, se esperan fuertes tormentas para esta noche en Corrientes
    • Pelé: el hombre que convirtió el fútbol en una religión
    • Cómo elegir la plataforma de email marketing ideal en 2025
    • Karina Milei se reunió con legisladores electos de La Libertad Avanza
    • Corrientes activa un dispositivo especial de seguridad internacional
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.